30 de abril de 2018

CHILE.


ASAMBLEA ABIERTA EN LA CUT

En el mismo sitio en que en noviembre de 1998 nos congregamos cientos de sobrevivientes de prisión política y torturas para organizarnos nacionalmente, la Mesa Unitaria de Ex PP -que abarca a organizaciones que no integran el Comando Unitario- convocó a una Asamblea Abierta, (independiente de si están o no calificados por el Estado) en la sede de la CUT de Santiago de Chile, para el martes 24.

El objetivo de esta, era analizar colectivamente la situación, ver las fuerzas con que contamos y proponer públicamente políticas e iniciativas que nos permitan lograr las reivindicaciones que nos motivan. En el entendido que existen variadas organizaciones y muchos compañeros (as) que no participan en ninguna orgánica, la invitación era abierta, para todos los sobrevivientes.

Y como se puede apreciar en las gráficas, muchos respondieron al llamado. No solo los de Santiago y alrededores, sino que incluso llegaron dirigentes de Osorno, Valdivia, Futrono, Coquimbo. Todas y todos ansiosos de informarse debidamente -los dirigentes entregaron mucha información sobre lo acontecido en los últimos meses- para poder opinar con fundamentos.

 
La decisión de luchar por lo que en derecho nos corresponde fue la tónica de las intervenciones. Se recalcó la importancia de construir unidad a partir de establecer objetivos comunes y la importancia de la Plataforma Nacional Unitaria en este proceso. 

Se manifestó lo extraño que era, que ante el solo llamado a reunirse en Asamblea, surgieran declaraciones descalificando la iniciativa, ninguneando y descalificando. ¿Porque -a los que no hacen nada-, les molesta tanto que otros estén dispuestos a unirse y luchar?

De acuerdo a la Tabla previa, analizamos en que situación nos pone el retiro del Proyecto de Aporte Único Reparatorio, la calificación de "Terroristas con aguinaldo"  que nos hizo el diputado Urrutia, como impulsar la Plataforma y como lograr que se concrete la apelación de las 22 mil personas que presentaron sus antecedentes a la Comisión "Valech 2.0" el 2010.

Se fijaron las siguientes líneas de acción:
- Exigir del Gobierno la reposición del Proyecto Reparatorio
- Pedir a parlamentarios afines, interpelar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, para que de cara al país se comprometa con una Reparación acorde a directrices y principios internacionales.
- Entregar a la CIDH los últimos antecedentes sobre la Reparación comprometida - abogados presentes informaron sobre este punto-, y acudir a todas las instancias internacionales pertinentes para seguir denunciando incumplimientos.
- Apelar al Plan Nacional de Derechos Humanos, para hacer exigibles los 10 puntos de la Plataforma ahí establecidos,
- Incentivar la presentación de querellas y demandas, para buscar Verdad, Justicia y Reparación, a través de tribunales, y como forma de presionar al Gobierno.
- Como luchadores sociales, involucrarse en todas las 
movilizaciones en defensa de derechos en sus territorios.
- Visibilizarse, manifestando periódicamente frente a Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, con lienzos alusivos.
Iniciativas concretas:
- Se acordó redactar una Carta al Presidente de la República y marchar al término de la Asamblea hasta La Moneda para entregarla. (Se adjunta carta y fotos)

- Marchar como bloque de Ex PP el próximo 1° de mayo, tanto en Santiago como en provincias.
Nos acompañaron dirigentes políticos -no alcanzo a llegar la diputada Carmen Hertz-, y abogados vinculados tanto a la demanda ante la CIDH, como a otros temas. Un momento emotivo, fue cuando ingreso el compañero Enrique "Peque" Nuñez, quien a pesar de tener paralizado todo el lado izquierdo del cuerpo, viajo desde la Quinta Región para informar de actividades solidarias internacionales.
Al finalizar, marchamos hacia el palacio de Gobierno al grito de "Urrutia facista... No somos terroristas"! para entregar la misiva. 
Dimos por finalizada la actividad a las 13:30 horas en el monumento al Presidente Salvador Allende, frente al Ministerio de Justicia.

Es la hora de la responsabilidad y la lucha!


  







Para mayor información, pincha aquí:



-- 

 Nelson Agustín Aramburu

Fono móvil: +56 998 850 051

Tuiter: @cconmemoria


COORDINADORA NACIONAL AGRUPACIONES EX PP - CHILE
COMISIÓN ÉTICA CONTRA LA TORTURA.

Para mayor información, pincha aquí:
Envío:Sara Waitman - AexPPPGde.Cdba.

No hay comentarios: