10/12/2018
Señalizaron el Hospital de Quilmes por crímenes durante la dictadura
“Aquí se cometieron Crímenes de Lesa Humanidad”, dice el cartel que a partir de este lunes señaliza el edificio del Hospital Isidoro Iriarte, junto a la entrada principal en la calle Allison Bell.
Esta señalización de hechos violatorios de los derechos humanos, fue organizada por el Consejo del Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos "Pozo de Quilmes", en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y a 35 años de la Recuperación de la Democracia en la Argentina. Condujo el acto Viviana Buscaglia del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y del Consejo del Sitio "Pozo de Quilmes". Del mismo organismo, Arturo Blatezky detalló los hechos ocurridos en el Hospital, con el caso emblemático del parto de Silvia Isabella Valenzi.
Esta joven fue detenida desaparecida en el Centro Clandestino de Detención "Pozo de Quilmes", y luego llevada al nosocomio por el ex médico policial Jorge Bergés, donde tuvo a Rosita en condiciones infra humanas.

A consecuencia de dichos sucesos continúan desaparecidas Silvia Isabella, Generosa Fratassi y María Luisa Martínez (estas últimas enfermera y partera, respectivamente quienes dieron aviso a la familia del alumbramiento).
También Justo Blanco, médico de guardia en ese momento, recibió un atentado con bomba en su domicilio, del que sobrevivieron afortunadamente él y su familia.
También hicieron uso de la palabra María Elena Saravi, directora del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria; José Estevao, subsecretario de DDHH del Municipio de Quilmes; Leyla Kunz, co-coordinadora del Taller de Arte en el Hospital, y Ariel Gomplewicz, director nacional de Sitios para la Memoria.
Fuente:PerspectivaSur

No hay comentarios:
Publicar un comentario