29 de marzo de 2019

CABA: Nunca digas nunca: 282 policías de la dictadura permanecen en la Policía de la Ciudad.

28.03.2019 
GRAVE 
Nunca digas nunca: 282 policías de la dictadura permanecen en la Policía de la Ciudad
La información la dio el propio Gobierno porteño gracias a un pedido de informe realizador legisladores del FIT. “Es grave porque las Comisarías de CABA fueron parte del circuito represivo”, explicó Myriam Bregman.
La legisladora Myriam Bregman y el exlegislador Patricio del Corro del FIT hicieron un pedido de informes hace siete meses para que se informe la cantidad de efectivos que trabajaron durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar y que aún forman parte de la Policía de la Ciudad. El número es alarmante: 282 policías porteños son heredados de la peor época del país.

En ese sentido, Bregman explicó que “es grave porque las Comisarías de CABA fueron parte del circuito represivo”, ya que fueron centros de detención ilegal de personas. Mientras que Del Corro agregó: “Es una continuidad terrible”.

En la solicitud se pidió que “Informe: nombres completos y DNI de efectivos de la Policía de la Ciudad que se hayan desempeñado en fuerzas de seguridad federales (Policía Federal Argentina, Prefectura Naval argentina y Gendarmería Nacional Argentina) entre 1976 y 1983 se encuentran al día de la fecha en actividad y el lugar dónde estuvieron destinados y la dependencia dónde se encuentran en actividad al día de la fecha.” La respuesta fue firmada por Felipe Miguel y el Ministerio de Jefatura de Gabinete, siete meses después enviaron la información en la que figuran: “Nro, legajo, apellido, nombres, grado, Sit.Rev., dependencia, organismo”; a renglón seguido se presenta una nómina de 282 agentes.



el Gobierno de la ciudad reconoció que 282 miembros de la actual Policía local cumplieron funciones en la dictadura. Es grave porque las Comisarías de CABA fueron parte del circuito represivo.
Nos fue entregado un listado de 282 miembros a partir de pedidos que venimos realizando con @Patriciodc. Esta información no puede ser reservada, es un histórico reclamo de los organismos.
Uno de ellos llegó a Jefe de la fuerza, Kevorkian.

165 personas están hablando de esto


282 policías que actúan en la Ciudad cumplieron funciones en la dictadura. Lo admitió el propio gobierno, después de años de exigir qué hicieran público.
Una continuidad terrible.

70 personas están hablando de esto


El primero de la lista es el renunciado Jefe de la Policía de la Ciudad, Carlos Kevorkian. En el momento en que fue realizado el pedido de informe se encontraba aún al mando de la fuerza. Recién dejaría la jefatura policial dos meses más tarde.

En la sesión especial de junio pasado el Jefe de gabinete de la Ciudad había respondido a los legisladores de izquierda que "no había nadie procesado por delitos de lesa humanidad". Sin embargo, apenas dos días después fue procesado y detenido el subinspector Esteban Sanguineti. El motivo de la detención fue por el asesinato de tres militantes en 1977. Como resulta lógico, su nombre aparece en la nómina ahora revelada, según consignó La Izquierda Diario.

Fuente:NuevaCiudad

No hay comentarios: