08/04/76
TOMAS PEDRO BIBIANO
32 años. Casado. Argentino.
DNI No:4558451
No.CONADEP:5843Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CLAUDIO DANIEL BIGNASCO

Claudio Daniel cumplía con el servicio militar obligatorio en la Prefectura Naval de Olivos desde el 17 de septiembre de 1975. Cubría el turno de seis de la mañana a dos de la tarde, almorzaba en su casa y se iba a trabajar en un negocio de antigüedades en Belgrano. Regresaba del trabajo y dormía en su casa de Martínez.
El 8 de abril de 1976 Claudio Daniel estaba solo en la vivienda porque su hermano Gustavo había salido. Por la madrugada se realizó en esa casa un brutal operativo por parte de un grupo armado movilizado en seis automóviles. Secuestraron al muchacho, robaron toda clase de objetos y provocaron un incendio que destruyó gran parte de la casa.
Cuando el hermano del secuestrado llegó, por la mañana, se encontró con bomberos, policías y personal de la Prefectura de Olivos que le preguntó "por qué Claudio no se había presentado".
De inmediato, Gustavo comunicó todo a su padre, quien por entonces residía en Comodoro Rivadavia y viajó rápidamente a la Capital Federal. No recibió explicación alguna en la seccional policial de Martínez, tampoco en Coordinación Federal, ni en el Ministerio del Interior, ni en el Comando en Jefe del Ejército.
Los habeas corpus fueron rechazados y, pese a que la casa de los Bignasco fue saqueada y semidestruída, el padre de Claudio fue intimado a pagar 18.610 pesos, valor de lo "adeudado" por el "desertor'. Desesperado por no entorpecer su búsqueda, el señor Bignasco cumplió con el pago dispuesto por el Tribunal de Cuentas de la Nación, a cargo del doctor José M. Fernández Fariña.
El 5 de febrero de 1977, después de finalizar el sumario administrativo, el prefecto nacional naval dio de baja al marinero de segunda (conscripto) Claudio Bignasco por "incurrir en abandono de servicio sin causa justificada, con el agravante de haber perjudicado al mismo". El 7 de septiembre de ese año, diecisiete meses después de la desaparición de Claudio, la misma autoridad naval resolvió: "Intimar al referido subalterno para que proceda a la cancelación total de la deuda reclamada [se le reclamaba el pago del equipo que debía tener en su poder], bajo apercibimiento de lo que hubiera lugar, por derecho, en caso de incumplimiento" Claudio Daniel Bignasco continúa desaparecido.
ABEL DARIO SCHNEIDER
23 años. Argentino.
No.CONADEP:4754
Fue secuestrado en la vía pública en CAPITAL C.Post:1127
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SERGIO FERNANDO TULA
20 años.
DNI No:15020456
CONADEP:30082
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
08/04/77
DANIEL AGUSTIN BAQUERO
Tenía 25 años
Era soltero
Trabajaba de empleado
Fue secuestrado en la vía pública en Capital
No hay testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
CARLOS ARMANDO BUSTOS
Sacerdote-Católica-Franciscanos / Postulante de la Fraternidad del Evangelio
Cristianos para la Liberación
Desaparecido en Capital
Coordinador del grupo 'Cristianos para la liberación' fué secuestrado el viernes santo de 1977 frente a la Iglesia de Pompeya, donde preparaba esa celebración religiosa.
ANDREA GUILLERM CALVO
19 años. Soltera. Argentina. |DNI No:13244411|
No.CONADEP:816, Decl.No:3865
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARPINTERO GATTI
No.CONADEP:6057F
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RODOLFO GOLDIN
Visto en:VESUBIO 05/23/77
BILLY LEE HUNT
HUNT, Billy Lee. Nació el 6 de mayo de 1948 en Lebanon, Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica. Con casi 6 años de edad, el 9 de marzo de 1954, arribó con su familia (su madre y su hermana) a nuestro país y se radicaron en Mendoza. El papá de Billy fue un soldado yanqui que arribó a la península italiana con las fuerzas de ocupación en la Segunda Guerra Mundial. Allí conoció a su madre oriunda de Lecce. Noviaron, se casaron y con el tiempo se separaron. En Mendoza, Billy Lee Hunt realizó estudios primarios y secundarios y alcanzó a cursar en esa provincia cuyana, a partir de 1973, dos años en la Escuela Superior de Comunicación Colectiva con el fin de ser periodista. Se pagaba los estudios trabajando como vendedor en un comercio. Previamente estuvo dos años estudiando en el Liceo Militar, pero la disciplina y la rigidez del sistema hicieron que pidiera la baja. Así mismo era integrante de un conjunto juvenil musical de rock y según los entendidos, descollaba por el manejo eximio que hacía de la guitarra eléctrica. A los 16 años debuta en “Los Caravelles” (1962-1967); la banda tocaba temas de los Beatles y el inglés de Billy, su estampa de actor de cine y su carisma llevaron al grupo a la fama local. Dicen que tenía la voz muy parecida a la de John Lennon. A Billy le sobraban admiradoras y enamoradas y más de una vez se vio envuelto en problemas de polleras. Las chicas morían por él. Seductor y canchero, pintón y norteamericano y encima cantante de rock. Pero su vida dará un vuelco de 180º cuando conoce a una chica de nombre Cristina, militante de Juventud Peronista (JP) en Buenos Aires. A partir de ahí consagra el resto de su vida a luchar por una sociedad más justa donde todos tengan derecho a la salud, al trabajo y a la educación. Pensante e inquieto, lleno de ideales, fue parte de una generación que se sentía responsable de cambiar un viejo orden que encontraban decrépito, corrupto y anacrónico. Su compañero de militancia en Juventud Peronista, Donato Lázaro Mamani, recuerda que era un músico brillante y que cuando en las peñas, cantaba la zamba “El Corralero”, era inigualable; y que era un líder nato de personalidad sensible y alegre. Alberto “El Pato” Moral, cuya hermana Ana María (ver su registro) se supone desapareció a la vez que Hunt, asegura que “El carisma de Billy era su mayor amenaza” y otro amigo de éste, Edgardo Riveros asegura que “su personalidad lo llevó a elegir ese camino, extendiendo una mano a gente que no conocía; nunca dudó en jugársela por alguien…”. Para entonces fue electo presidente del Centro de Estudiantes y ya militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y luego en Montoneros (siempre en la ciudad de Mendoza). Allí fue secuestrado en la zona de Villa Hipódromo de Godoy Cruz, en la calle, el 8 de abril de 1977 a los 28 años de edad y posiblemente asesinado en el lugar al resistir su detención. Según una posible reconstrucción de los hechos, la última noche en que se lo vio, Hunt se despidió de la que era su novia en ese momento y salió a una cita. Se encontró con Ana María Moral en la Iglesia de la Virgen de Fátima, calle Paso de los Andes, departamento Godoy Cruz. Allí fueron emboscados y tiroteados por el Ejército y los dos murieron en la balacera con el fin de no entregarse con vida. Pese a tener pasaporte norteamericano (N1/4288400) emitido en Washington, el país del Norte no hizo nada por saber sobre su suerte. Una reflexión final: la hermana de Hunt, Evie Lou asegura que “Mi madre en una ocasión consideró la posibilidad de que nos volviéramos a Tennessee, pero en esa época estaba la guerra de Vietnam y ella pensó que Billy estaría más seguro aquí. Así que nos quedamos y mirá lo que sucedió”
Fuente:RB30 años. Empleado.
CI No:358617
No.CONADEP:2520, Decl.No:4028
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS CESAR LOPEZ MUNTANER
“El Indio”. “Negro”. Hermano del anterior. Militante peronista y montonero nacido en La Plata, el 31 de agosto de 1950. Hizo su escuela primaria y parte de la secundaria en el colegio “Sagrado Corazón” de esa ciudad. Concurrió a la Facultad de Arquitectura de La Plata hasta 4º año (fue secretario de Prensa de la Juventud Universitaria Peronista) y trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas de su ciudad natal. Corrido por la represión y aprovechando su amistad con Julio Pacheco (ver su registro) se fue a vivir a Mendoza. Allí trabajaba en la empresa SADE y vivía con su esposa Marta Lastrucci en una habitación que alquilaban. Secuestrado-desaparecido en dicha ciudad, el 8 de abril de 1977 (viernes Santo) cuando fue una cita con Pacheco que estaba “chupado” desde el día anterior. Su esposa y su único hijo se encuentran radicados en Italia.
Fuente:RB26 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:2933, Decl.No:5478
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
VICENTE PADIN

ANDRES ALCIDES UZIN
Paranaense nacido el 3 de noviembre de 1953 en la provincia de Entre Ríos. “Chanchito” para la familia. “Pichón” y/o “Lito” para sus amigos. “Emilio” para sus compañeros. Su papá de 36 años se murió cuando él tenía 12, víctima de un cáncer. Allí Andresito decidió que iba a ser médico y que iba a descubrir una vacuna contra ese mal. Y así fue como a principios de los ‘70 se vino para la Capital con el fin de estudiar Medicina. Así mismo su amor por la justicia social lo llevó a militar en la Juventud Peronista (JP) por los barrios. Luego abandonó los estudios en tercer año de la carrera universitaria e incrementó su compromiso militante: ingresó a Montoneros. Dejó su trabajo en el Banco Francés e Italiano, y siguiendo las pautas marcadas por su organización se fue a trabajar a una fábrica donde al poco tiempo contrajo un dolor agudo en la columna vertebral debido a su trabajo en los altos hornos. Fue secuestrado-desaparecido con 23 años de edad, en un viernes santo, el 8 de abril de 1977 al concurrir a una cita. Al día siguiente su esposa y compañera de militancia –Diana Lijtman- que pasó la noche anterior en el hogar de su cuñada, fue a la casa en que vivían juntos preocupada por la desaparición de su marido a ver si encontraba una nota o algo que aclarase la situación y porque además le tenía que dar de comer al gatito que tenían. Al poco tiempo de llegar a la vivienda se le apareció la patota y se la llevó en un coche. Nunca más se supo de ella. (Ver su registro para más datos). Los bestias armados antes de irse tuvieron tiempo para revolver todo y con un puñal despanzurrar al gatito, abriéndolo al medio y dejándolo colgado, al igual que un mensaje mafioso, en la puerta de entrada al departamento de los Uzin. A Andrés lo tuvieron más o menos un mes con vida (CCD “Club Atlético) y luego lo asesinaron y enterraron como N.N. en la Chacarita. Sus restos fueron recuperados en 1983 por sus familiares; quienes además vieron unas fotos del cadáver de Andresito con el rostro desfigurado, varios disparos en la nuca y marcas de picana y quemadura de cigarrillos en su cuerpo. ¡Ah! ... Olvidaba decir, que Andrés Uzín era sobrino del por entonces jefe de la Policía Federal Argentina, general Juan Bautista Sasiaiñ casado con la señora“Goggy” Uzín.
Fuente:RB24 años. Casado. Argentino. Empleado.
DNI No:10824339
No.CONADEP:5188, Decl.No:569
Fue secuestrado en la vía pública en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
08/04/78
ABEL DE LEON
25 años.
No.CONADEP:8771
Fue secuestrado en S.JUSTO BS AS C.Post:1754
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NEDILY BEATRIZ MUÑOZ
17 años. Argentina.
DNI No:14034874
No.CONADEP:3533, Decl.No:946
Fue secuestrada de su domicilio en LANUS C.Post:1824
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO DANIEL REYES
49 años.
LE No:4714987
No.CONADEP:4296, Decl.No:3104
Fue secuestrado en ZARATE BS AS C.Post:2800
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
08/04/79
CARLOS HORACIO GUSHIKEN
23 años.
No.CONADEP:6843, Decl.No:1612
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario