Rosario, 26 de Abril 2019.
Presentación del
Instituto Masculinidades y
Cambio Social en Rosario.
“La masculinidad interpelada”
El próximo Jueves 2 de Mayo se presenta en Rosario el
Instituto MasCS - Masculinidades y Cambio Social, con la presencia de sus integrantes locales, de Capital Federal y La Plata, y con invitados de la Universidad de Buenos Aires. Luego de conversar con la prensa, organizaciones e instituciones invitadas, se
dará comienzo al Ciclo de charlas “La Masculinidad interpelada”, cuya primera estación girará alrededor de las Masculinidades, violencias y educación. Participarán del panel los investigadores del Conicet e Instituto Gino Germani (UBA) , Daniel Jones y Rafael
Blanco; la politóloga feminista y referenta del Procedimiento de atención contra las violencias de género de la Facultad de Ciencia Política, Noelia Figueroa; y los referentes locales del Instituto MasCS, Luciano Fabbri y Daniel Teppaz.
“El desarrollo de iniciativas políticas
y académicas en torno a los varones y las masculinidades desde enfoques de género y feministas, es todavía muy incipiente en nuestro país y nuestra región. Consideramos fundamental promover espacios de reflexión, de construcción de agenda y de articulación
para interpelar e involucrar a los varones en el proceso de cambio social contemporáneo que propone la cuarta ola feminista”,
comentó el médico especialista en derechos sexuales y reproductivos de nuestra ciudad e integrante de MasCS, Daniel Teppaz.
El Ciclo La Masculinidad Interpelada consistirá en diversos
encuentros a desarrollarse durante este año. Algunas de sus próximas estaciones estarán orientadas a debatir la relación entre las masculinidades y los varones con la participación política y sindical, las políticas de cuidado, el campo de la salud.
“Desde MasCS nos proponemos aportar
al involucramiento de los varones y masculinidades en la construcción de ese Cambio Social, a partir de políticas de sensibilización e interpelación que habiliten a registrar, cuestionar y erradicar la reproducción de lazos de complicidad machista, la naturalización
de privilegios, el ejercicio cotidiano de micromachismos y otras modalidades de violencia”,
expresó el politólogo y profesor universitario
rosarino, Luciano Fabbri, integrante de MasCS.
Jueves 2 de Mayo. Salón de usos múltiples
Centro Cívico, San Lorenzo 1949.
16.30hs - Presentación a la prensa, organismos
e instituciones convocadas.
17.30hs - Primera estación del Ciclo
La Masculinidad Interpelada. Actividad gratuita abierta al público en general.
CONTACTOS DE PRENSA:
Luciano Fabbri 341-2849441 / Daniel Teppaz 341-5769444.
No hay comentarios:
Publicar un comentario