"Se han juzgado delitos de Lesa Humanidad que han ocurrido en esta provincia; expresamos nuestra satisfacción por esta sanción que tuvo como resultado cuatro condenas muy importantes", mencionó la secretaria Celeste Segovia.
Viernes, 28 junio 2019
En la jornada del miércoles, fueron sentenciados José Tadeo Bettoli y Alcides Sanferraiter a prisión perpetua, José Rodríguez Valiente a 4 años de prisión, Eduardo Wischnivetzky a 18 años y Miguel González fue absuelto, por los asesinatos de Carlos Piccoli y Raúl Gómez Estigarribia, dirigentes de Ligas Agrarias eliminados en sendas emboscadas durante la última dictadura cívico – militar ocurrida en la Argentina.
Por instrucciones del señor gobernador Domingo Peppo, la secretaria de Derechos Humanos Celeste Segovia brindó una conferencia de prensa junto a todos los intervinientes en esta causa. “Queremos informar a la ciudadanía la plena satisfacción por el fallo que se ha conocido en la jornada del miércoles con respecto a esta causa tan importante para todos los chaqueños como el de la Ligas Agrarias, donde se han juzgado delitos de Lesa Humanidad que han ocurrido en esta provincia; expresamos nuestra satisfacción por esta sanción que tuvo como resultado cuatro condenas muy importantes”, mencionó Segovia.
En este sentido, Segovia aseguró: “si hacemos un análisis general en el desarrollo de las audiencias, en este juicio de Lesa Humanidad, que es el quinto que se desarrolla en el Chaco y el primero sin Mario Bosch, hemos logrado estas condenas que son muy importantes para el Estado provincial, ya que el gobernador Domingo Peppo ha instruido a la Secretaría de Derechos Humanos a constituirse como querellante e ir hasta las últimas consecuencias y profundizar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”.
Por otra parte, el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Julio García indicó: “esto habla de la vocación del Estado provincial en pos de buscar justicia, de permitir el acceso a las víctimas a seguir este caso muy de cerca, además del compromiso en cuanto al acompañamiento político y técnico del gobernador Peppo quien nos ha dejado constituirnos en los casos de Lesa Humanidad y acompañar a los familiares y víctimas en este tipo de delitos”.
La provincia del Chaco se constituyó como querellante con la representación de los abogados Paulo Pereyra y Duilio Ramírez, quienes junto a fiscales querellantes presentaron los alegatos y explicaron que la próxima audiencia es el 11 de julio donde el Tribunal dará a conocer los fundamentos por los cuales se dictó este fallo. A partir de allí, cualquiera de las partes intervinientes tiene la posibilidad de apelar todo o en parte el contenido de la sentencia, y según como proceda cada parte quedará firme o no el fallo que se acaba de dictar.
Fuente:ChacoDiaporDia
No hay comentarios:
Publicar un comentario