Hoy -por ayer- a las 10 en el Tribunal Oral Federal comenzará el sexto juicio oral en el Chaco por crímenes de lesa humanidad con el juzgamiento de la complicidad judicial y civil con el terrorismo de Estado. Figuran como imputados el exfiscal Domingo Mazzoni y el ex guardicárcel de U7 Pablo Casco.
3 de Julio, 2019
uego de varias idas y vueltas, el tribunal quedó conformado por los magistrados Juan Manuel Iglesias, Selva Angélica Spessot de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa.

Juan Manuel Costilla ejercerá la defensa oficial de Mazzoni, y Olga Mongeló es la abogada de César Casco. Los fiscales serán Federico Carniel, Horacio Rodríguez y Diego Vigay llevarán adelante la acusación del Ministerio Público.
La querella será representada desde la Secretaría de DD. HH. de Chaco por Duilio Ramírez, Paulo Pereyra y Silvina Canteros.
Este proceso comienza luego de las cuatro condenas (y una absolución) en la causa Ligas Agrarias. Se espera la presentación del requerimiento fiscal de elevación a juicio del proceso, sexto en su tipo en el Chaco. Y se da por descontado que luego de la presentación del Ministerio Público la causa pasará a cuarto intermedio hasta agosto, una vez culminada la feria judicial. Entonces, se retomarán las audiencias con la convocatoria de testimoniales. Para este juicio se estima una lista de entre 10 y 20 testigos.
Las imputaciones
Al exfiscal Domingo Mazzoni se le imputan cinco casos de tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público en la forma de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento.
Por su parte al ex penitenciario Pablo Casco se le imputan torturas y tormentos agravados en dos casos.
Muchos lo acusaron de ser uno de los jefes de guardia más violentos y duros. Si bien no está condenado por el hecho, fue sindicado como quien entregó los presos políticos a los militares en diciembre de 1976. Luego esos detenidos aparecieron muertos en la Masacre de Margarita Belén.
En la causa figuraba imputado el ex juez federal Luis Ángel Ángel Córdoba, pero falleció antes de la realización del proceso en su etapa oral, al igual que el ex secretario Flores Leyes. Él fue acusado como el “sostén judicial”.
En el requerimiento de elevación a juicio los fiscales Patricio Sabadini, Carlos Amad y Diego Vigay describieron la conducta del fallecido Córdoba y de Mazzoni como "aporte sustancial" al terrorismo de Estado, a través de la impunidad otorgada al accionar delictivo del resto de los integrantes de la asociación ilícita.
Los fiscales señalaron que ese aporte se tradujo en el rechazo sistemático de las acciones de hábeas corpus presentadas por las víctimas, en la omisión de dar trámite a las denuncias de torturas y en su actuación ante allanamientos ilegales.
Fuente:Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario