5 de mayo de 2020

Hebe exige a los curas y obispos que denuncien la falta de agua en la 31.

"No se tapa con plata": Bonafini le exigió a Rodríguez Larreta un mayor compromiso en la Villa 31 
Además, lo acusó de "mentir".
Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.
Fuente: (Instagram)
Por Juan Manuel Ferri
La situación de la Villa 31 respecto de los aumentos de contagios de coronavirus atrajo la atención de varios sectores políticos y mediáticos. En ese contexto, Hebe de Bonafini apuntó contra dos supuestos responsables de esta realidad.
La referente de Madres de Plaza de Mayo acusó al Jefe de Gobierno Porteño de "mentir" y ocuparse más de su imagen en los medios que de cuidar a la población vulnerable.


"Larreta dejá de mentir, no pongas más plata en los canales para que no digan la verdad y hacete cargo del abandono y las muertes que puedan ocurrir en la Villa 31. Porque si siguen así van a morir los niños y ancianos, y estos crímenes no se tapan con plata"
Hebe de Bonafini

La activista hizo estas declaraciones al término de una semana donde los casos de coronavirus aumentaron en dicho barrio, y a poco tiempo de que se registrara la primera muerte a causa de la enfermedad.


Carta Abierta Para Horacio Rodríguez Larreta de Hebe de Bonafini, por la situación de la Villa 31!
ÉL ES RESPONSABLE!



Ver imagen en Twitter

En cuanto a Galmarini, la referente en la lucha por los derechos humanos insistió en su ausencia ante los reclamos, y en la importancia del agua para evitar la propagación del virus.
No es la primera vez que durante esta cuarentena Bonafini declara en contra del jefe de gobierno porteño, la vez anterior fue cuando se aprobó la resolución para regular las salidas de los ancianos. 
Fuente:MinutoNQN



05 de mayo de 2020
Hebe exige a los curas y obispos que denuncien la falta de agua en la 31 
Bonafini: "El silencio es cómplice"
Imagen: Leandro Teysseire
Hebe de Bonafini instó a curas y sacerdotes que trabajan en la Villa 31 a que denuncien "a los responsables de tanto abandono" en relación a las condiciones de los vecinos y las vecinas de ese barrio, que complican el cumplimiento de las medidas de prevención y cuidado frente a la pandemia de coronavirus. "No basta con misa y comedor", advirtió la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y los desafió a señalar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como uno de ellos. "Ustedes lo saben bien", concluyó. "El silencio es cómplice". 
Bonafini grabó un breve mensaje que fue difundido a través de las redes sociales de la asociación inpediatamente después de conocerse la noticia de la primera muerte que la covid-19 provocó en el barrio popular que crece, desde hace décadas, detrás de la estación de Retiro. "Ya empezaron a morir las compañeras de la villa 31, me sigue doliendo la injusticia. Muchas veces me pregunté cuando se llevaron a mis hijos: ¿dónde está dios? Y hoy me pregunto: ¿dónde están los curas de la villa y el obispo que puso el Papa Francisco?", apuntó la Madre.
El sábado falleció Toribia Balbuena, la primera habitante de la Villa 31 en contagiarse de coronavirus. Tenía 84 años y estaba internada en hospital Fernández. "No basta con misa y comedor", dijo Bonafini a los sacerdotes que, en el marco del colectivo de curas villeros, trabajan en ese barrio. "Hay que denuncia a los responsables de tanto abandono. Y ustedes lo saben bien, es (Horacio) Rodríguez Larreta uno de ellos. A ustedes, al obispo y a los sacerdotes que puso el Papa Francisco les digo: el silencio es cómplice", avanzó.  
No es el primer reclamo que la titular de las Madres realiza al mandatario porteño por la población de la 31 en el marco de la pandemia. A través de una carta pública difundida el viernes , cuando los infectados allí apenas alcanzaban las dos decenas, le exigió que se “haga cargo” de la situación de los vecinos y vecinas del lugar, que viven hacinados y sin agua potable. La misiva también apuntó a la titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySa), Malena Galmarini: "Esa comunidad está abandonada en la ciudad más rica del país y hace más de 8 días que no tiene agua", sostiene el documento.
Fuente:Pagina12

No hay comentarios: