"Resistir para no contaminarse": 110 años del nacimiento de Ernesto Sábato

Buenos Aires, 24 jun (Prensa Latina) A 110 años de su natalicio, Argentina honrará hoy a Ernesto Sábato, uno de los autores más importantes de la escritura latinoamericana, con disímiles iniciativas, entre ellas la presentación del libro El Pantanillo, de Pedro Jorge Solans.
En el día de su onomástico, ese gran ensayista que marcó su impronta en las letras del siglo XX, en cuyo universo creativo criticaba a la sociedad, el sistema económico, la cultura, será reverenciado en varias ciudades del país con conferencias y transmisiones sobre su quehacer literario.
Desde la ciudad de Carlos Paz (Córdoba), por ejemplo, el homenaje llevará por título El Pantanillo de Ernesto Sábato. Según el portal El Diario, escuelas e instituciones recibirán ejemplares de ese libro, que indaga en la vida del autor.
En el texto, el escritor Solans refleja la importancia que tuvo en la vida literaria del ganador del Premio Cervantes su estadía en el paraje El Pantanillo.
En twitter, varios argentinos recuerdan desde este madrugada al ganador del Premio Miguel de Cervantes 1984 al igual que revistas y páginas culturales de diarios en tanto algunos retoman varias de las frases que dejó para la posteridad.
El pasado lunes en la localidad bonaerense de Santos Lugares, donde falleció el 30 de abril de 2011, en vísperas de este nuevo cumpleaños quedó inaugurada una nueva plaza con un espacio de lectura. En el lugar, artistas locales construyeron un monumento en honor al escritor.
En tanto desde el propio Santos Lugares, en la última morada donde vivió por seis décadas, sus nietos cuidan y reciben cada día al público para compartir anécdotas y el perfil más familiar del escritor.
"Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse", dijo una vez el creador de tantas obras y reflexiones.
Fuente:ElMercurioDigital.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario