"Clara Anahí va a aparecer y sabrá que su abuela nunca la dejó de buscar"
En un homenaje a "Chicha" Mariani que se realizó el viernes por zoom, Nora Cortiñas renovó el compromiso de la búsqueda de la nieta de uno de los emblemas de los derechos humanos en el país.
"Clara Anahí va a aparecer un día y va a saber a través de todo el testimonio que quedó, que la abuela no la dejó de buscar nunca", dijo este viernes Nora Cortiñas, durante un homenaje que se realizó a través de un encuentro virtual, a tres años del fallecimiento de María Isabel "Chicha" Chorobick de Mariani.
Chicha, que estaba casada con el músico pampeano Enrique Mariani, falleció el 20 de agosto de 2018, a los 94 años. El 24 de noviembre de 1976 los represores asesinaron en La Plata a Diana Teruggi, su nuera, junto a otras cuatro personas. Los represores se llevaron a una beba, Clara Anahi, hija de Daniel Mariani.
Chicha fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo y junto a su esposo -falleció en 2003- encaró una búsqueda incansable, hasta el último de sus días. Creó la Asociación Anahí. El comisario Miguel Etchecolatz fue condenado por el crimen de Teruggi en el operativo conjunto de la Policía Bonaerense y el Ejército.
En el homenaje de este viernes participaron personalidades de organizaciones de derechos humanos, como Mirta Baravalle (Madre de Plaza de Mayo) y Elsa Pavón (presidenta de la fundación Clara Anahí) y el periodista pampeano Juan Carlos Martínez, que recientemente presentó el libro "El Último Sueño de Chicha".
Una de las palabras más sentidas fueron las de Nora Cortiñas. Dijo que su "recuerdo va a perdurar año tras año y todos los días". "Con nosotras fue siempre buena compañera y tuvo una altura de nunca querer estar sobrepasando sobre nadie. Supo llevar esta lucha que casi fue solitaria porque el caso de Chicha, no era un caso que sumara a muchas abuelas con la misma circunstancia. El caso de ella era específico porque vieron cómo a su nieta se la llevaba Camps, hay muchos testimonios. Sin embargo hubo un silencio total sobre esta nenita que estos días cumpliría 45 años", recordó.
"El caso de Chicha quedará en la historia porque el trabajo de las abuelas es y fue un trabajo artesanal. Fue un trabajo que costó mucho en momentos donde en plena dictadura las acciones que tenían que llevar a cabo eran muy vigiladas y perseguidas las Abuelas, como nos hicieron igual la las Madres, nos pintaban inscripciones amenazantes a los que militábamos en la búsqueda de los bebés y de nuestros hijos e hijas. En el caso de Chicha que hizo un núcleo en La Plata, muy específico, donde no hay quien no la conozca a Chicha Marini en la Plata y en el mundo", prosiguió.
"Estoy con la idea de que Clara Anahí va a aparecer un día y va a saber a través de todo el testimonio que quedó que la abuela no la dejó de buscar nunca, pero la maldad y la perversidad de la justicia hizo que no llegara a tenerla en brazos a su nieta", confió.
"Estaremos todas juntas recordando a Chicha y buscando a Clara Anahí, esperándola, y sabemos que todas vamos a estar dispuestas cuando aparezca para brindarle todo el cariño que tenía reservado Chicha para esa nieta tan querida", concluyó.
Fuente:ElDiariodelaPampa
No hay comentarios:
Publicar un comentario