5 de agosto de 2021

DIFUSION.

 

Resumen del mes de julio


 

Te acercamos un nuevo newsletter mensual donde, además de información, encontrarás: entrevistas, podcasts, historias y conferencias de nuestra comunidad y especialistas durante el contexto de aislamiento social.


Nuevo podcast del Espacio Memoria: Capítulo 8 

La Escuela de Mecánica vista más allá de sus fines educativos, sino como instrumento armado de las políticas navales a lo largo de la historia.
Una escuela, una marina de guerra que, habiendo tenido glorias y logros notables trazó un derrotero trágico en la política nacional,  con un sordo, o feroz, sesgo anti-popular.  

Más Info


"La que soy, poéticas del margen"

Presentamos una experiencia de trabajo desarrollada en simultáneo en la Unidad Penitenciaria de Mujeres Nro. 5 y en el Centro Cultural Parque de España de la ciudad de Rosario cuyo resultado es la creación de un archivo de auto retratos intervenidos artísticamente por mujeres y disidencias que rompen con las representaciones históricamente hegemónicas sobre el encierro y, desde el margen, se muestran al mundo desde su propio imaginario de representación.  

Más Info

Primera capacitación a docentes del certamen "La Memoria no es un Cuento 2

Organizada por la Dirección de Sitios y Espacios para la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ente Público Espacio Memoria y DDHH, se realizó la primera de las dos capacitaciones libres previstas en el marco del certamen “La memoria no es un cuento 2” que llevan adelante los Espacios para la Memoria (ex CCDTyE  Olimpo, Virrey Ceballos, Atlético, Orletti, ESMA y el Faro de Mar del Plata.  

Más Info



La Tecnicatura de Música Popular cumple 10 años

El proyecto de las Madres para promover una música popular e inclusiva, que se dicta en la Casa de Nuestros Hijos, La Vida y la Esperanza en el Espacio Memoria ex ESMA, celebra diez años tendiendo puentes entre el arte, la memoria y las nuevas generaciones. Fue pensada como una Escuela Popular de Música por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Fundación Música Esperanza, quienes se lanzaron hacia un desafío extraordinario.  

Más Info



Imágenes Narradas: A diez años de la primera sentencia de la Megacausa ESMA

La Escuela de Mecánica de la Armada fue uno de los engranajes del aparato represivo de la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976. El 26 de octubre se cumplen diez años de la primera sentencia que juzgó crímenes cometidos en ese centro clandestino de detención, tortura y exterminio.  

Más Info



 

 

Para ver la agenda completa de actividades ingrese a:

www.espaciomemoria.ar

alt_text
 
 ffff 

Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920 Ciudad de Buenos Aires (C1429BNC) Argentina  



No hay comentarios: