27 de mayo de 2022

“Cambiemos nos tiene acostumbradas a estas políticas de negacionismo en materia de derechos humanos”.

 Viernes, 27 de mayo de 2022

“Cambiemos nos tiene acostumbradas a estas políticas de negacionismo en materia de derechos humanos”

Lo dijo en la Banca 25 del Concejo Deliberante la representante del gremio SUTEBA, Carolina Iglesias Ibáñez. La dirigente uso el derecho a replica tras la denuncia del oficialismo sobre adoctrinamiento a docentes parte del gremio.



Tras el debate producido en la última sesión del Concejo Deliberante acerca del adoctrinamiento a docentes por parte de SUTEBA luego de la distribución de un cuadernillo para conmemorar en las aulas los 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, el bloque de concejales de Vamos Juntos presentó un proyecto en repudio al envío de materiales no autorizados por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, con contenidos para ser impartidos en las aulas.

 

Por ello durante la sesión de este jueves, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) utilizó la Banca 25 a modo de “derecho a réplica”.

 

“Esas verdades que están en los cuadernillos son las verdades contadas por las victimas de terrorismo de estado. Cambiemos nos tiene acostumbradas a estas políticas de negacionismo en materia de derechos humanos”, señaló Carolina Iglesias Ibáñez en representación del gremio.

 

En ese sentido agregó que “Cambiemos también nos tiene acostumbradas a negar la participación de los trabajadores en las organizaciones sindicales. Un claro ejemplo es María Eugenia Vidal, quien llamó al conjunto de los trabajadores a desafiliarse de los sindicatos”.

 

“A esos negacionistas les quiero decir que el 11 de mayo en la provincia de Buenos Aires participamos en la elección del Sindicato SUTEBA. Allí volvimos a legitimar la conducción de Roberto Baradel. Para que les quede claro no nos han vencido y nos van a vencer con políticas de negacionismo”, remarcó la dirigente sindical.

 

Finalmente ratificó que “SUTEBA sigue sosteniendo que la escuela publica es el lugar de los sueños, que enseña y resiste y además en el lugar donde se construye la memoria con verdades”.  

Fuente:LoQuePasa.net

No hay comentarios: