10 de mayo de 2022

DIFUSION.

 


 

MES DE ABRIL


 

Te acercamos un nuevo newsletter mensual donde encontrarás las principales actividades del Espacio Memoria y Derechos Humanos.



 

Historia disponible

¿Quiénes son las Madres de Plaza de Mayo? A veces tenemos dudas pero no sabemos dónde buscar las respuestas. Sin darle mucha vuelta pero también sin perder la complejidad, vamos a responder preguntas sobre la dictadura y los derechos humanos.  

 



 

Señalización del Puente Peatonal

En el marco de los 46 años del golpe de Estado cívico militar, junto a Educar Sociedad del Estado y Contenidos Públicos Sociedad del Estado inaguramos una nueva posta del recorrido histórico del predio que incluye la señalización del Puente Peatonal de 130 metros que une el lugar donde hoy están emplazadas las oficinas de las señales de TV estatales y el portal que depende del Ministerio de Educación con el que fuera el campo de deportes de la ESMA.  
 

 



 

Aniversario del Genocidio Armenio

En el marco de la semana de conmemoración del 107° aniversario del Genocidio Armenio, se abrió en el Espacio para la Memoria Ex ESMA (Edificio Cuatro Columnas) la exposición “Visible lo Invisible”. Con más de 150 estudiantes de todos los colegios participantes, junto a las Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y Vera Jarach, también con la presencia de Coco Hairabedian y finalmente con el testimonio de Ana María Soffiantini (sobreviviente del CCDTyM ESMA y representante de directorio de Organismos de Derechos Humanos); se creó un marco en donde se potenciaron la experiencia y la juventud.

 



 

Intervención Presentes

Familiares y amigos de Beatriz Di Leo participaron en la colocación de su rostro a gran escala en uno de los edificios del Espacio Memoria..  
 

 



 

La escuela va a los juicios

Primera capacitación destinada a docentes que se inscribieron en el programa "La escuela va a los juicios".En el encuentro analizamos y reflexionamos sobre el funcionamiento del poder judicial, la lucha por el juicio y castigo, los delitos de lesa humanidad y la definición de genocidio. Comenzamos a ver junto a les docentes cómo será el funcionamiento y las actividades del programa durante el año.Participaron docentes tanto de CABA como de la provincia de Buenos Aires.

Más Info

 


 

Para ver la agenda completa de actividades ingrese a:

www.espaciomemoria.ar


 

 


 

 

 

Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920 Ciudad de Buenos Aires (C1429BNC) Argentina  


--

No hay comentarios: