29 de mayo de 2022

DIFUSION.

 

¿En dónde nos encontramos?
Palabras claves: espacio verde, espacio público, la calle

Hola, ¿cómo estás? 

Se cumplen en estos días dos meses de la vuelta de Paulo Londra. Para quién no sepa, el cordobés -que es una estrella global de la música- estuvo dos años sin cantar producto de un conflicto legal con sus anteriores productores. “El regreso más esperado del año”, catalogó la revista Rolling Stone cuando todo terminó. En su vuelta a las plataformas sacó a la luz una grabación junto al productor Bizarrap no sin antes generar un evento histórico en las redes sociales: entre ambos artistas pidieron 23 millones de comentarios en un posteo, y lo lograron ¡en menos de 24 horas! ¿Que ofrecían a cambio? Por fin publicar la canción que hacía tiempo tenían guardada y no podían exponer por el mencionado conflicto. 

Londra utilizó esta última obra para expresarse sobre lo sucedido. Busca el tema, no sabemos de música pero creemos que te va a gustar. Retomando el hilo de este envío, a nosotros lo que nos interesa es la conexión de todo este movimiento con lo urbano. 

El trap (o freestyle), algo así como una improvisación de ritmos y dialéctica, es el lenguaje de una generación de jóvenes que se formó batiéndose a duelos en las plazas del país. Conurbano, barrios y ciudades del interior. En la letra del tema citado Londra explica que en algún momento de su vida, como muchos otros de su generación, necesitó ir a una plaza para ser escuchado.

El valor de un espacio verde en medio de la ciudad excede la ecología, su impacto positivo climatológico o su parte recreacional. Los espacios verdes son espacios comunes, espacios de encuentro. Lugares en dónde alguien se puede sentir alojado, o parte de algo. De esto -no de Londra, si no del valor de los espacios verdes y públicos- hablamos con Fabio Márquez y Federico Poore en el último episodio de Circulantes.

Fabio, más conocido como @paisajeante en redes sociales, es Licenciado en Diseño del Paisaje y tiene una trayectoria vinculada a estos debates; Poore es periodista freelance especializado en temas relacionados a lo urbano, habitualmente lo podes leer en eldiarioar.com o chequeado.com, entre otros.

Escuchalo:

¿Recién nos conocés? 
Si te gusta el trabajo que hacemos podés reenviar este mail a tus amigos
Si este mail te lo mandó un amigo y te gustó, suscribite apretando acá. 😎
 
¡Nos vemos pronto!
Spotify
Instagram
Twitter
Sitio
YouTube

No hay comentarios: