16 DE JULIO DE 2023
Megacausa Zona 5: Tras sesenta
audiencias de debate, comenzó la Feria
Judicial invernalALEJANDRA SANTUCHO
El jueves 13 de julio se reanudó el debate en la Megacausa zona 5 de la
ciudad de Bahía Blanca, siguiendo con la modalidad de una audiencia cada
15 días. Luego de casi un año y medio, el Poder Judicial entra en la
instancia de receso invernal. ¿Cuándo continuarán las audiencias?
En esta ocasión, los jueces Ernesto Sebastián, Sebastián Foglia y Marcos
Aguerrido continuaron escuchando a los testigos de la defensa, que
declaran a favor de los imputados.
Con sesenta audiencias transitadas, y casi un año y medio de debate, se
pasó a la instancia de receso invernal, por lo que el debate continuará
luego de la feria judicial, el día 3 de agosto.
Al rescate de Stel
Las tres personas que declararon lo hicieron a pedido de la defensa del
acusado Enrique Stel, Laura Olea.
La primera testigo fue Blanca G. Hüggelman, médica psiquiatra y legista,
quien pertenece al Cuerpo de Peritos y Consultores Técnicos de la
Defensoría general. Es decir, es perito de parte de la defensa de los
genocidas.
La defensa aclaró que la médica fue citada para que, de acuerdo a sus
conocimientos y tendencias profesionales, informe sobre los procesos de
Memoria, teniendo en cuenta las características de estos juicios, con
hechos ocurridos hace más de 45 años.
"Memoria y Recuerdo" fue el concepto que se le pidió desarrollar, donde
la profesional aseguró que cada individuo recuerda de manera diferente
un mismo hecho sin que esto sea falso ni que el testigo mienta, aunque lo
sustancial y primario del hecho, sería imposible de modificar en una
persona sin patologías de salud mental.
Es decir, ante el hecho gravísimo de un secuestro y de la permanencia en
un centro clandestino bajo tortura, pueden modificarse involuntariamente los detalles.
Esto es lo que se puede escuchar en los juicios donde algunos recuerdan
que comían todos los días y otros que eran sometidos a largos periodos
sin comida, pero de ninguna manera se puede modificar el hecho de haber
pasado por dicho centro clandestino y haber sido torturados.
Posteriormente, fue el turno de la declaración de Fernando Enrique
Petrella abogado y diplomático, que desempeñó funciones durante la
dictadura y fue diplomático del gobierno de Carlos Menem.
Posteriormente fue relevado de sus funciones por la ministra Nilda
Garré y vuelto a poner en actividades diplomáticas por el gobierno de
Mauricio Macri.
Petrella declaró como testigo de concepto a favor del imputado Enrique
Stel, a quien conoció por su profesión militar y académica, según se
explayó. Sin embargo, aclaró que estuvieron juntos en acciones
internacionales desde mediados de los años 90, es decir que para la
época que ocurrieron los delitos que se juzgan en la Megacausa, aún no lo
conocía.
El ultimo testigo escuchado en la jornada -de manera virtual- fue Alfredo
Pablo Rolando, General conocido en el Ejército por su aprobación hacia
lo actuado durante el Terrorismo de Estado y donde algunos hasta lo
compararon con Videla en cuanto a su pensamiento.
El testigo fue citado como "experto en materia militar", según lo presentó
la defensa de Stel, Laura Olea.
Para el final de la jornada fueron reproducidas las declaraciones de dos ex
conscriptos Guillermo Emilio Ribichini y Miguel Ángel Pieroni. Ambos
prestaron declaración en el año 2011, en la Causa Bayón, primer juicio
por delitos de Lesa Humanidad transcurrido en Bahía Blanca.
Estos testimonios fueron solicitados por el defensor particular de dos
acusados que pertenecieron a inteligencia, que son Jorge Granada y
Norberto Condal, ambos con condenas a prisión perpetua en juicios
anteriores.
¿Cuándo siguen las audiencias?
Las audiencias continuarán luego de la feria judicial de invierno, el día 3 de
agosto, en la sede del Tribunal Oral de Chiclana y Lavalle, desde las 9 horas
Los juicios son Orales y Públicos, y puede concurrir cualquier persona
que así lo desee con su DNI.
Además, las audiencias también se emiten de manera virtual por los
canales de YouTube de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la
Provincia de Buenos Aires y del Poder Judicial, así como en el micrositio
de la Megacausa Zona 5 en El Ágora Digital.
Fuente:ElAgoraDigital
No hay comentarios:
Publicar un comentario