Malvinas: quedan solamente cinco soldados sin identificar en el Cementerio de Darwin
Jorge Eduardo López se había presentado voluntariamente para ir a la guerra. Tenía 19 años y era cabo de la Prefectura Naval Argentina. En las últimas horas sus restos, que hasta ahora permanecía como NN en el Cementerio de Darwin, pudieron ser identificados.
por Facundo Pastor | 02 de julio de 2023
Cada vez falta menos. Ya son 121 los héroes de Malvinas identificados en
el marco del Plan de Proyecto Humanitario. En las islas, de 237 cruces, solo quedan cinco placas con esa triste leyenda que dice: “Soldado
Argentino solo conocido por Dios. La causa sigue, hasta el último hombre”.
En la
últimas horas, el gobierno le notificó a Claudia López, hermana del cabo
segundo de la Prefectura Naval, Jorge Eduardo López, la identificación de su
cuerpo en la tumba D.A.4.3. en el cementerio de Darwin.
Del acto de notificación
participaron el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, Carlos Somigliana, en
representación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la
escribana Vanina Capurro y el psicólogo Mariano Flores, del Ministerio de
Justicia.
Entre todos le dieron la
noticia que viene a cerrar una herida abierta en una familia que quedó
destruida tras la muerte del soldado en la guerra.
Después de la
guerra, Reino Unido se ofreció a enviar los cuerpos a la parte continental
argentina, pero los familiares de los caídos se negaron: “No hay nada que
repatriar, porque están en su patria”.
Fuentes del ministerio de
Justicia le confirmaron a A24.com que fue "gracias a la
colaboración de su hermana Claudia, quien aportó su ADN que se logró avanzar
con el proceso y se pudo notificar que los restos de su hermano descansan en el
cementerio de Darwin”.
Jorge Eduardo López se había
presentado voluntariamente para ir a la guerra. Tenía 19 años y era cabo de la
Prefectura Naval Argentina. Su familia poco sabía de esta decisión patriótica.
Incluso, sus padres no llegaron a despedirlo dado que Jorge les dijo que se
alistaba para viajar a Puerto Belgrano.
Finalmente, se embarcó en
el Buque Islas de Los Estados, de cuyos 25 tripulantes solo 2 sobrevivieron.
El objetivo del buque era llevar víveres y suministros al regimiento N°5,
aislado y ya sin provisiones en el puerto Yapeyú.
Malvinas, 40 años.
“La emoción fue muy fuerte al reencontrarme con Eduardo, saber que estaba
frente a su cuerpo”, dice Norma.
El 10 de mayo de 1982, el
buque fue embestido por artillería inglesa mientras navegaba por el estrecho de
San Carlos. Transportaba armamento, provisiones y combustible, con lo cual
se hizo particularmente difícil la supervivencia para la mayoría de sus
tripulantes.
Después de esa noche, tanto sus
compañeros como su familia creyeron durante 41 años que el cuerpo había sido
tragado por el mar.
Pero no fue así. La
historia de Jorge volvió a reescribirse con la identificación. Sus restos
ahora descansan en paz.
Fuente:A24
No hay comentarios:
Publicar un comentario