Porque tenemos memoria
y sabemos la verdad
luchamos por la justicia
20 de julio de 2023
¡MURIERON PARA QUE LA PATRIA VIVA!
DESAPARECIDOS EL
20/07/76 CARLOS OSVALDO ACOSTA
“Calculín”. Al momento de su secuestro trabajaba en el Sanatorio Mitre. Se le reconocían dos cualidades importantes: el humor cotidiano y la entrega total por un ideal. No era difícil verlo en algún bar junto a su amigo Gerardo Julio Alvarez (ver su registro) y la compañera de éste, Patricia Arendar, pensando en como llegar más rápido a la “Patria Socialista”, integrando los grupos de estudios para leer a Marx, volanteando fábricas, proletarizándose en las mismas. Al menos hasta 1974 militó en Montoneros, Columna José Sabino Navarro, luego a partir de 1975, pasó por otra organización revolucionaria de izquierda, el Grupo Obrero Revolucionario (GOR), conformando una célula sindical del mismo. Secuestrado-desaparecido el 20 de julio de 1976 en el barrio capitalino de Villa del Parque (en su casa de la calle Argerich 2357), a la edad de 22 años. “Tengo que agradecerle inmensamente a Carlos el haber resistido 24 horas las sesiones de brutal tortura a la que fue sometido, tiempo que permitió que tanto Gerardo como yo saliéramos de nuestras casas. Gracias amigo del alma” escribe, la ya antes citada Patricia Arendar, desde México, donde se exilió y rehízo su vida.
Fuente:RB
23 años. Empleado.
No.CONADEP:28, Decl.No:956
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1406
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
AIDA ALVAREZ de BOURUE
55 años.
No.CONADEP:8528, Decl.No:3599
Fue secuestrada de su domicilio en S.MARTIN C.Post:1650
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DARIO OSCAR BEDNE
Tenía 20 años Darío Oscar Bedne vivía con sus padres en la Capital Federa. En la madrugada del 20 de julio de 1976, como todos los días, salio de su casa para ir a presentarse al Regimiento 1 de Infantería, donde cumplía el servicio militar. A las diez y media de la mañana de ese día llamaron por teléfono del cuartel para saber por que no se había presentado el soldado Bedne. Esta llamada hizo que el padre concurriese rápidamente al Regimiento 1. En el puesto de guardia de la entrada se encontró con un soldado compañero del hijo, miembro como él, de la Sociedad Hebraica Argentina, quien le dijo que había visto ingresar a Darío. El señor Bedner continuó su camino hacia el interior de la unidad y, al cruzarse con un subteniente y preguntarle por su hijo, el oficial respondió que no estaba dentro del Regimiento. Igual respuesta recibió del capitán Conforti y de los tenientes Ferrero y Del Torchio. Lo afirmado por los oficiales fue ratificado a su vez por el coronel Humberto Lobaiza, Jefe del Regimiento 1. El señor Bedne hizo una primera denuncia en la comisaría 7ª y presento un primer hábeas corpus, rechazado en el Juzgado Federal Nº 5 a cargo del doctor Ramón A. Montoya, el 7 de octubre de 1977. El segundo hábeas corpus fue rechazado el 27 de junio de 1978 por el Juez Nº 6, doctor Cesar Marcelo Tarantino. Darío Oscar Bedne está desaparecido y sin duda fue secuestrado dentro de su propio Regimiento 1 de Infantería "Patricios".
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
SALVADOR CRUZ
..."Relató que otros dos desaparecidos, Salvador Cruz y Román Rivero, cuando intentaron escaparse, los atacaron perros entrenados y los asesinaron"...
Fuente:InfoBae
50 años. Viudo. Argentino. Obrero -metalurgico.
DI No:3996372
No.CONADEP:1302, Decl.No:4873
Fue secuestrado de su domicilio en CALILEGUA JJ C.Post:4515
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. LILIANA MARTA DELFINO
Delfino, Liliana Marta
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
19/07/1976
Lugar de secuestro
VILLA MARTELLI. BS. AS. (Secuestrada en Villa Martelli)
datos personales
Nombre
Liliana Marta Delfino Jedlizcka
Edad
32
Sexo
Femenino
Fecha de nacimiento
15/06/1944
Lugar de nacimiento
Rosario, Santa Fé
Nacionalidad
Argentina
Apodos
Ana, La Alemana
Embarazada
Si
Cantidad de hijos
2
Ocupaciones
Psicóloga
Militancia
Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) +
Hijo/a que debió nacer entre 1976 y 1977 (caso Abuelas). Por testimonios de sobrevivientes se pudo saber que Liliana permaneció detenida en campo de Mayo. La pareja y el niño/a que debió nacer en cautiverio permanecen desaparecidos.
Fuente:ParquedelaMemoria
32 años. Casada. Argentina.
No.CONADEP:1441, Decl.No:64
Fue secuestrada en V.MARTELLI BS AS C.Post:1603
Vista en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:0/0/76
En testimonio No:9026 PATRICIA SILVIA FARAONI
EDUARDO GUERCI
Eduardo Guerci nació el 2 de octubre de 1955, desapareció el 20 de julio de 1976. Estaba haciendo el servicio militar en la dirección de Armamento del Personal Naval. Estaba en comisión en el Edifico Libertad. Inició su servicio militar el 31 de enero de 1976. Terminada la instrucción básica, pasó en comisión al Edificio Libertad, sede del Comando en Jefe de la Armada. Este nuevo destino permitía que el joven cenara y durmiera en su casa del barrio porteño de Floresta. El martes 20 de julio de 1976 a las once y media de la noche se presentaron en la casa de la familia Guerci cuatro hombres armados, vestidos de civil, que se identificaron como miembros de "la Federal". Traían con ellos, con las manos esposadas por detrás, al joven conscripto Eduardo. Permanecieron en el domicilio casi tres horas y se llevaron dos motocicletas, herramientas, instrumentos musicales, alhajas, dinero y muchas otras pertenencias. Cargaron todo en un camión y, sin dar explicaciones, partieron con el botín y el prisionero. Esa familia aterrorizada ignoraba que a esa misma hora era detenida la novia del conscripto, Patricia Faraoni, actualmente desaparecida. Alberto Guerci, hermano de Eduardo, se presentó al día siguiente del secuestro en el Edificio Libertad y denunció el hecho ante el capitán de navío Alberto H. Quevedo, jefe militar. Pese al evidente secuestro, la Armada dispuso la iniciación de las actuaciones de Justicia Naval por "primera deserción simple", tarea que recayó en el teniente de fragata músico Héctor Adrián Gauna. (Este oficial cumplió el mismo cometido en el caso de la "deserción" del conscripto Pablo Alberto Sulkies, ocurrida en el mismo mes del secuestro de Guerci.) El 25 de agosto de 1976 el músico Gauna dio por finalizada su investigación con la conclusión de que el conscripto había cometido la falta de "primera deserción simple" y continuaba prófugo. Las gestiones de la familia Guerci fueron inútiles, pese a que las evidencias del secuestro figuraban en el "Acta por deserción", tal el caso de la entrevista mantenida por el hermano del conscripto con el jefe de Contrainteligencia, teniente de navío Mario Eduardo A. Scotti. El 24 de septiembre de 1980, el director de Justicia Naval, capitán de navío auditor Francisco G. Cobos, dispuso: "Declarar extinguidas por prescripción las acciones disciplinarias para reprimir la deserción en que incurrieron...". A continuación aparecen los nombres de tres conscriptos: Eduardo Guerci, de la Dirección General del Personal Naval, el 26 de julio de 1976; Javier Antonio OTERO, de la ESMA, el 3 de julio de 1976, y Sergio Tarnopolsky, de la ESMA, el 19 de julio de 1978. Los tres conscriptos continúan desaparecidos, al igual que la novia de Guerci, la esposa de Otero y la familia Tarnopolsky. Patricia Faraoni tenia 18 años, junto con Eduardo Guerci fueron secuestrados el 19 de juliod e 1976 en las cercanías de Maipú y Lavalle a la salida de un curso de computación en Top Level. Eduardo hacia su 1º años de conscripción en la Armada y estudiaba Psicología, Patricia estudiaba Medicina, ambos en la U.B.A.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org LORENZO ANTONIO FERNANDEZ
Fernandez, Lorenzo Antonio
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
06/05/1976
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Lorenzo Antonio Fernandez Viñabal
Edad
36
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
10/08/1939
Ocupaciones
Chofer
Víctimas simultáneas
No hay información.
Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:1774, Decl.No:5481
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. DOMINGO HORACIO GARNICA
23 años. Casado. Argentino. Transportista -chofer.
LE No:10718946
No.CONADEP:2111, Decl.No:4868
Fue secuestrado de su domicilio en CALILEGUA JJ C.Post:4514
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. DANIEL ROBERTO MERCHAN
“Turco”. Nacido en Concepción, Chicligasta, Tucumán, el 17 de abril de 1957. Egresado de la Escuela de Educación Técnica N° 1 (ENET 1) de su ciudad natal, con el título de Técnico Mecánico. Pibe de fuertes convicciones ideológicas pasó por la Unión de Estudiantes Secundarios UES) y la Juventud Peronista. A la edad de 19 años, fue secuestrado-desaparecido en su lugar de trabajo (Ingenio Fronterita; ex Ingenio “Nueva Baviera”) en Famaillá, Tucumán, a las 17 horas. Fue un hecho ocurrido el 20 de julio de 1976.
Fuente:RB
19 años. Soltero. Argentino. Tecnico -mecanico.
DI No:12674543
No.CONADEP:3311, Decl.No:5969
Fue secuestrado en CONCEPCION TUC C.Post:4146
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. JORGE NOE
22 años.
No.CONADEP:7509
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. ERNESTO PALADA
Sin denuncia formal ante la Secretaria de DD.HH.-Incluido en listado de Conadep-
En investigacion - Faltan datos: edad, DNI, fecha y lugar de nacimiento.
No.CONADEP:3805
Fue secuestrado en STA.ROSA L P C.Post:6300
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. RAINIERI OSCAR SEGURA
Fue secuestrado de su trabajo en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. JOSE MANUEL VARELA
Tenía 21 años José Manuel Varela, vecino de Florida, provincia de Buenos Aires, fue incorporado como soldado conscripto al Batallón de Comunicaciones Comando 101 el 28 de febrero de 1976. El 10 de julio de ese año, luego de la jura de la bandera, le dieron diez días de licencia que pasó en su casa; terminado el permiso, se reintegró a la unidad el 20 de julio a diana. Al día siguiente un conscripto se presentó en casa de la familia Varela para informar a los padres que José Manuel faltaba sin causa en el Batallón. Cuando los padres concurrieron al cuartel para saber del hijo, las autoridades militares les contaron que José Manuel había sido mandado en comisión a un taller mecánico próximo a la Puerta 4 de Campo de Mayo el día 21 y que no había vuelto. Posteriormente, pese a no haber sido buscado en su casa, fue declarado desertor. El 10 de septiembre de 1984 el Estado Mayor General del Ejército, con la firma del subjefe, general Raúl Federico Schirmer, contestó al ministro de Defensa: "[...].Con los datos disponibles, no se puede ubicar a quien se menciona como ex soldado conscripto José Manuel Varela". José Manuel continúa desaparecido.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
20/07/77
LILIANA BEATRIZ ELCANO
Elcano, Liliana Beatriz
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
20/07/1977
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Liliana Beatriz Elcano Otero
Edad
23
Sexo
Femenino
Fecha de nacimiento
05/11/1953
Ocupaciones
Estudiante Universitaria
Estudios
Universitario: UBA, Bioquímica Bioquímica
Víctimas simultáneas
No hay información.
Fuente:ParquedelaMemoria
23 años. Soltera. Argentina. Obrero.
CI No:6597024
No.CONADEP:1628, Decl.No:6272
Fue secuestrada de su trabajo en CAPITAL C.Post:1019
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. GUSTAVO ANTONIO LAVALLE
El 21 de julio de 1977, Gustavo y su pareja, fueron secuestrados en la localidad de José C. Paz. La joven estaba embarazada de ocho meses. Junto con ellos fue secuestrada la pequeña María quien permaneció varios días desaparecida hasta que fue entregada a unos vecinos y luego se reencontró con sus abuelos. Pudo saberse que Mónica, Gustavo y la pequeña María permanecieron detenidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo. Luego, la pareja fue llevada al CCD "Pozo de Banfield". Allí nació María José, su segunda hija, a principios de septiembre de 1977.
A partir de 1985 Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a recibir denuncias acerca de una sargento de la policía bonaerense que prestaba servicios en la Brigada de Investigaciones de San Justo, Teresa González, quien junto a su esposo, Nelson Rubén, tenían una niña inscripta como hija propia. En 1986 se inició una causa penal en el Juzgado Federal de Morón que siguió su curso hasta que, finalmente, el juez ordenó el allanamiento y la pericia genética. El 30 de octubre de 1987 se obtuvieron los resultados que confirmaron que la niña era hija de Mónica y Gustavo. María José fue restituida a su familia y vivió desde entonces con su hermana y su abuela materna.
Fuente:ParquedelaMemoria
22 años. Casado. Argentino. Obrero.
DNI No:11489799
No.CONADEP:2753, Decl.No:2672
Fue secuestrado de su domicilio en J.C.PAZ BS AS C.Post:1665
Visto en C.C.D. LA CACHA el:0/0/77
En testimonios Nos:01830, 02672 MONICA MARIA LEMOS de LAVALLE
El 21 de julio de 1977, Mónica y su pareja, fueron secuestrados en la localidad de José C. Paz. La joven estaba embarazada de ocho meses. Junto con ellos fue secuestrada la pequeña María quien permaneció varios días desaparecida hasta que fue entregada a unos vecinos y luego se reencontró con sus abuelos. Pudo saberse que Mónica, Gustavo y la pequeña María permanecieron detenidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo. Luego, la pareja fue llevada al CCD "Pozo de Banfield". Allí nació María José, su segunda hija, a principios de septiembre de 1977.
A partir de 1985 Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a recibir denuncias acerca de una sargento de la policía bonaerense que prestaba servicios en la Brigada de Investigaciones de San Justo, Teresa González, quien junto a su esposo, Nelson Rubén, tenían una niña inscripta como hija propia. En 1986 se inició una causa penal en el Juzgado Federal de Morón que siguió su curso hasta que, finalmente, el juez ordenó el allanamiento y la pericia genética. El 30 de octubre de 1987 se obtuvieron los resultados que confirmaron que la niña era hija de Mónica y Gustavo. María José fue restituida a su familia y vivió desde entonces con su hermana y su abuela materna. (Caso Abuelas)
Fuente:ParquedelaMemoria
26 años. Casada. Argentina. Maestro.
CI No:6859560
No.CONADEP:2792, Decl.No:2674
Fue secuestrada de su domicilio en J.C.PAZ BS AS C.Post:1665
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. DANTE ANIBAL MEROLLA
Tenía 28 años Dante era empleado bancario. Vivía con su familia en el segundo piso de una casa situada en la Avenida Belgrano 581 de Avellaneda. El 25 de noviembre de 1976 un grupo de personas irrumpió en su vivienda. Durante una hora los individuos mantuvieron a la familia intimidada con armas de fuego. En el lugar estaba su hermano Alberto con su mujer Adriana y su hijo Pablo, de tan solo diez días de vida. Revolvieron cajones y roperos y robaron dinero. Tras telefonear a la seccional Primera de la policía, el grupo de tareas se retiró. En julio del ‘77, Dante fue detenido-desaparecidos en Buenos Aires. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D. Su hermano Fernando y su cuñada Irene Wechsler también fueron posteriormente detenidos-desaparecidos.
Fue secuestrado de su domicilio en FLORIDA BS AS C.Post:1602
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. RAUL RENE ROMERO
“Tito”. Militante de la organización peronista Montoneros en el Ingenio Concepción de Tucumán. 22 años. Secuestrado-desaparecido el 20 de julio de 1977 en Cruz Alta, Tucumán. Fuente:RB
22 años. Soltero. Argentino. Jornalero.
DI No:10941177
No.CONADEP:4486, Decl.No:5243
Fue secuestrado de su domicilio en CRUZ ALTA TUC C.Post:4117
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. REYES ALCARIO ROMERO
“Lucho”. Militante montonero con el grado de oficial en dicha organización revolucionaria, se desempeñaba en el ámbito de los trabajadores del azúcar (Ingenio Concepción). Tenía 33 años. Fue secuestrado en Cruz Alta, Tucumán, el 20 de julio de 1977; cuando seguía resistiendo a la dictadura cívico-militar imperante. Visto en la Jefatura de Policía de Tucumán antes de su asesinato. Al momento de su apresamiento portaba documentos falsos a nombre de Héctor Eugenio Castillo. Fuente:RB
34 años. Argentino. Jornalero.
DI No:8085157
No.CONADEP:4488, Decl.No:5342
Fue secuestrado de su domicilio en CRUZ ALTA TUC C.Post:4117
Visto en C.C.D. JEFATURA DE POLICIA DE TUCUMAN el:1/9/77
HERMANO DE RAUL ROMERO.
En testimonio No:00440 DANIEL RUS
Nacido el 24 de julio de 1950. De niño fue muy hermoso y luego fue brillante en toda su época escolar. Se recibió de físico nuclear e investigaba sobre el efecto de la energía atómica en diversos materiales. Militante del peronismo revolucionario. Secuestrado-desaparecido a la edad de 26 años, el 15 de julio de 1977, a las dos y media de la tarde, en Avenida de los Constituyentes y Avenida General Paz, en la puerta de su trabajo en la Comisión Nacional de Energía Atómica. A los 3 días del secuestro, Daniel fue despedido de su trabajo. Fue visto en el CCD “Club Atlético” antes de su asesinato. Su madre Sara Laskier de Rus con 83 años (en 2010) recuerda como ella sobrevivió al nazismo en Polonia y al campo de concentración de Auschwitz y luego de la SGM como llegó a la Argentina y quedó varada en Formosa con riesgo de ser deportada. “Ya sabíamos que existía Eva Perón, que ella hacía mucho por la gente. Mi esposo se atrevió a mandar una carta en polaco (ninguno de nosotros hablaba castellano) a Evita. Le contaba nuestra historia. Se ve que le llegó; la hizo traducir y nos mandó a decir que no nos asustemos y que nos iban a mandar pases para ir a Buenos Aires. Efectivamente después de un tiempo nos mandaron los pases a todos los que estábamos allí. Y no vinimos para acá”. Una vez “desaparecido” su hijo, Sara se sumó a las Madres de Plaza de Mayo y a dar vueltas en la plaza. Recuerda: “A mí me parecía que era imposible perder a este hijo. Un día subí a la terraza de mi casa y grité tan fuerte, llamándolo, pensando que él en algún lugar podía estar escuchando. Él siempre decía ‘vos sos tan fuerte mamá’. Y yo no pude hacer nada por él”. Sara llora. Es la impotencia.
Fuente:RB
17 años.
No.CONADEP:7941
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. ENRIQUE RUBEN SISTO
“El Negro”. 26 años. Nacido un 31 de diciembre de 1951. Estudiante en la Universidad Tecnológica Nacional. Secuestrado-desaparecido el 20 de julio de 1977 en su domicilio de calle Delgado 826, piso 9, departamento H, del barrio de Colegiales en Capital Federal, alrededor de las 10 horas, al salir de dicha vivienda. Plomero y electricista en el gremio de la construcción. Militante de la Juventud Peronista. Fue visto en el CCD ESMA antes de su asesinato, junto a su pareja, también secuestrada aquel día en el mismo lugar, la joven uruguaya María Nieves Zuazú Maio (ver su registro).
Fuente:RB
25 años. Soltero. Argentino. Obrero -construccion.
CI No:6813863
No.CONADEP:4867
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1426
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. LUCIO ROBERTO VALENZUELA
Valenzuela, Lucio Roberto
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
20/07/1977
Lugar de secuestro
CRUZ ALTA. TUCUMAN
datos personales
Nombre
Lucio Roberto Valenzuela Molina
Edad
41
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
20/04/1936
Ocupaciones
Jornalero en Ingenio Concepción
Víctimas simultáneas
No hay información.
Fuente:ParquedelaMemoria
41 años. Jornalero.
DI No:7061088
No.CONADEP:5211, Decl.No:5181
Fue secuestrado de su domicilio en CRUZ ALTA TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. MARIA NIEVES ZUAZU NAIO
Nació en Montevideo, Uruguay, el 9 de septiembre de 1957. Con 15 años se vino a vivir a Buenos Aires. Apenas llegada, comenzó a noviar con un pibe de nombre Rubén, que siempre la trató bien y la quiso mucho, pese a que demostrar sus sentimientos le costaba mucho, ya que era muy reservado. Se la llevaron el 20 de julio de 1977 de su casa en el barrio de Chacarita (Delgado 826, 9° A) junto con Rubén. Ambos siguen desaparecidos. Rubén militaba en la Juventud Peronista.
Fuente:RB
19 años.
No.CONADEP:5507
Fue secuestrada en LA RIOJA L R C.Post:5300
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
20/07/79
MARTA NOEMI YANTORNO
Fecha de nacimiento: 06/01/1952 Ocupación: Maestra / Militante política Apodo: s/d Fecha de secuestro: 8/06/1978 Edad: 26 Lugar de Cautiverio: Base Naval de Mar del Plata
Marta nació el 6 de enero de 1952 en la ciudad de La Plata. Realizó sus estudios en el Instituto “Nuestra Señora de la Misericordia” y de allí egresó con el título de Maestra Normal Nacional en el año 1968. Comenzó a estudiar la carrera de historia en la Universidad Nacional de La Plata pero no pudo finalizarla. Con su familia se trasladaron a Posadas, Misiones. Aquí ejerció la docencia realizando suplencias en distintos establecimientos educativos de Oberá y Campo Viera, el último registro existente es en la Escuela N.° 109, actual Escuela N.° 509, entre los años 1976 a 1978. En esta provincia, Marta junto a su esposo Nestor Zurita, participaron activamente en ligas agrarias y agrupaciones campesinas. Fue militante del Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) y por la persecución que sufrían en ese momento se fueron a Brasil un tiempo y retornaron para reorganizar el Partido. Una vez en Buenos Aires la familia debió desmembrarse por cuestiones de seguridad y Marta se trasladó a Rio Negro.
Allí se resguardo en la casa de Juan Mateo Nieto, también desaparecido y ambos fueron secuestrados del domicilio que compartían en la calle Reconquista al 300 de General Roca el día 8 de junio de 1978. Fue asesinada y su cuerpo apareció en las Playas de Chapadmalal junto a los de Liliana Pereyra y Adolfo Barone el 15 de julio de 1978. Dos días antes, el 13 de julio de 1978 aparecieron tres cuerpos más en Playa de Los Lobos: María Cristina Garófoli, Ana María Tortti y Carlos Horacio Gushiken. Marta tenía 26 años.
(Fuentes: Legajo SDH 734; RUVTE; Sentencias Base Naval III y Subzona 15)
Fuente:FarodelaMemoria
28 años. Docente empleado.
SI No:10076634
No.CONADEP:5451
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D. ALEJO ZURITA
Tenía 24 años, era soltero, bachiller, estudiaba tornería en escuelas técnicas y trabajaba como operario cuando se produjo su detención y desaparición. Fue secuestrado por un grupo armado que irrumpió en su lugar de trabajo el 26 de mayo de 1978. Fue visto en el CCD "el Banco" y fue "trasladado" en Junio o Julio de 1978.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org CLAUDIO ZURITA24 años, soltero, bachiller, también realizaba estudios en escuelas técnicas y trabajaba como operario cuando se produjo su detención y desaparición (20-7-79). Fue detenido en Mar del Plata y no hay testimonios sobre su destino.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org SERGIO ZURITA"Coli" o "Coliche", tenía 27 años, era soltero, bachiller y gestor, cuando se produjo su detención y desaparición. Fue secuestrado en la calle 129 entre 62 y 63 en Berisso junto a Ariel Ricetti por un grupo de gente armada, uniformados y de civil. Fueron llevados a una dependencia policial de la calle 12, en La Plata, que podría ser lo que en aquel momento se llamaba Unidad Regional. Allí fueron torturados. De allí fueron trasladados al Batallón de Infantería de Marina N°3 (BIM 3), donde estuvieron entre febrero y marzo de 1978. Sergio fue visto por la ex-detenida María Laura Bretal en el CCD "La Cacha" entre mayo y julio de 1978, y fue "trasladado" (asesinado) el 13 de julio de 1978, junto a los desaparecidos Carlos 'Teté' Shunk, 'el salteño' y Hugo Alfonso Masucco. Los hermanos Zurita habían sido investigados por la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPBA) desde 1974. Según el informe, que contiene datos erróneos sobre la militancia política, los Zurita eran "probables integrantes de una organización subversiva".
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario