Hoy se cumplen diez años del inicio de la era del fracking en Argentina. La legislatura de Neuquén aprobó, el 28 de agosto de 2013, el ingreso de Chevron-YPF a la primera concesión no convencional de América Latina. Sismos, contaminación del agua, aire y suelo, muertes obreras, enfermedades y más desigualdad eran algunos de los impactos del fracking que pudimos recabar y advertir en aquel entonces. . Lamentablemente, en Vaca Muerta se repitió, una vez más, la ineludible historia de los no convencionales. Hay serios inconvenientes en los resultados extractivos de esta década. El balance del decenio no es positivo y nos convoca a trascender la obstinación fósil de las empresas, los gobiernos y el sector financiero, para dar el debate de la transición y plantearnos una vez más ¿energía cómo, para qué y para quiénes? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario