La Casa Rosada denunció que hay
grupos que buscan incentivar
saqueos y Milei los atribuyó al
“modelo empobrecedor”
del Gobierno
En Mendoza, Córdoba y ciudad y provincia de Buenos Aires se
registraron hechos delictivos que preocuparon a los funcionarios.
Sergio Berni confirmó que PBA hay 56 detenidos. Cruces entre
funcionarios nacionales y La Libertad Avanza
Según detallaron a Infobae desde la Casa Rosada, los robos soniniciados por cadenas de WhatsApp. “Los que participan, en forma directa o indirecta, son personas que tuvieron problemas con la ley. Tienen antecedentes”, aseguraron.
Además, descartan que los hechos tengan algún tipo de relación con
los resultados de las elecciones PASO del domingo 13 de agosto.
“No es una reacción social”, plantearon y los calificaron como
“hechos delictivos aislados”. De todos modos, desde el Gobierno
aclararon que se encuentran monitoreando la situación para evitar
que se genere un efecto contagio.
Las dos caras de la misma moneda. Es trágico volver a ver luego de
20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001.
Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda. La Argentina
no resiste más este modelo empobrecedor que se sostiene por
la fuerza de quienes viven a costa del esfuerzo de los argentinos de bien”, escribió Milei.
El dirigente opositor se expresó de esta manera a través de un
mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, el cual cerró con su
slogan de que “una Argentina distinta es imposible con los mismos
de siempre” y su clásico “viva la libertad, carajo”.
Más temprano, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, detalló
a la prensa: “Alguien lo está incentivando, buscando alguna
alternativa que nada tiene que ver con un saqueo, que es una
vocación de generar un conflicto”.
“Nosotros desde la semana pasada tenemos detectado algún
intento de armar a través de WhatsApp hechos de alguna
característica y los hemos seguido en algunas provincias”, dijo. Y
agregó: “Son actos delictivos para traer más confusión y generar
conflicto; no hay otra cosa; no han sido saqueos, buscan provocar
una acción para llamar la atención”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó:
“Estuvimos al tanto el mismo viernes: pasó primero en Mendoza y
luego en Río Cuarto y anoche en la 1.11.14 (en la ciudad de Buenos
Aires)”.
“En todos los casos se está trabajando desde el Ministerio de Seguridad
de la Nación y provinciales. Hay detenidos por la autoridad policial y
judicial, y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían
antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que
merecen todo el peso de la ley”, detalló el candidato a vicepresidente.
Luego del mensaje de Milei, la portavoz de la Presidencia, Gabriela
Cerruti, responsabilizó al dirigente opositor por lo ocurrido y aseguró
que “las imágenes que están circulando en las redes son falsas,
publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados”
del economista liberal.
“No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos
de Whatssapp porque son profundamente antidemócraticos y
quieren desestabilizar. Durante todo el fin de semana en varias
provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de
generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos.
Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y
en algunos casos cometiendo claramente delitos”, advirtió.
En este sentido, la funcionaria consideró que cuando Milei publica el
mensaje en su cuenta de Twitter, “sale a cerrar la operación dejando
todo claro” y demostrando, según su visión, que “estas cuentas que
están agitando desde el viernes son de sus seguidores”.
“La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla
contra estos autoritarios y violentos. No importa el signo político: los
gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones
políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de
seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la
tranquilidad, y van a seguir haciéndolo”, agregó.
Por último, Cerruti anticipó que “si hay delincuentes, irán presos” y
que “si hay desestabilizadores y golpistas, tendrán la respuesta de
toda la sociedad que los repudia”.
Poco después, el candidato presidencial volvió a hablar del tema:
“El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del
prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del
derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Si bien la situación
es delicada, ello no avala la violencia. Si entendemos que una
Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre, gran
parte de la solución está cerca”, cuestionó.
A última hora de la noche de este martes, la candidata a presidente
de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió a cuestionar al
gobierno por considerar que “no hubo ningún tipo de coordinación
previa”. “Esto necesita orden, la gente está sola frente a la violencia,
hay que llamar a la paz social”, manifestó. Al respecto de las
declaraciones de Cerruti, la dirigente de la oposición opinó que
“pensar que el desborde es porque pasa algo en las redes es de muy
baja estofa”. “Hay que prevenir que el país entre en una situación de
caos”, agregó.
Detenidos en la provincia de Buenos Aires
Sobre la noche de este martes, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que hay 56 detenidos en su jurisdicción.
Durante el reportaje con C5N el funcionario de Axel Kicillof explicó la
modalidad utilizada: “Son iniciaciones al robo, donde inclusive usan
menores, los juntan y los incitan a que roben cigarrillos y bebidas
alcohólicas”.
“Estamos empezando a judicializar todo y la justicia investigará de
donde salieron estos bombarderos mediáticos incitando a este tipo
de robos. Por suerte la sociedad se mantuvo al margen y los que
salieron a generar estos robos son personas muy puntuales”, agregó
Berni.
El caso de Mendoza
El pasado viernes, la Policía de Mendoza detuvo a unas 19 personas por intentar cometer saqueos en los municipios de Las Heras y Rivadavia. Los involucrados formarían
parte de una banda que organizaba este tipo de maniobras.
Los mensajes que fomentaban llevar adelante estos robos comenzaron
a circular el jueves por la aplicación de mensajería WhatsApp, lo que
obligó a las autoridades a permanecer bajo alerta desde la jornada
del 17 de agosto. Además, se difundió un video de un saqueo en
uno de los supermercados de la zona, pero luego se supo que se
trataba de imágenes viejas.
En paralelo, el personal de Delitos Tecnológicos de la Policía de
Mendoza comenzó la investigación correspondiente para poder
desarticular estos intentos de disturbios, por lo que llevó a cabo una
serie de allanamientos.
De esta manera, pudieron dar con uno de los sospechosos, identificado
como Leonardo Brian Gil Arce, a quien se le secuestraron algunos
teléfonos celulares. Este hombre era investigado por “instigación a
la violencia”, puesto que fue señalado como el creador del grupo de
mensajería donde se organizaban los robos de este tipo en distintos
supermercados de Rivadavia.
El piquetero Raúl Castells
reconoció haber incentivado
saqueos: “Les estamos
diciendo que se lleven lo que
puedan”
El dirigente social responsabilizó al Gobierno, al que denunció
por recortes en comedores, y a supermercados por la suba de
precios de los alimentos. “Si no lo solucionan van a ver de
nuevo lo del 2001″, amenazó
En una insólita defensa, Castells acusó de “mentirosos” a quienes
definieron los intentos de saqueos, robos y actos vandálicos como
hechos delictivos: “El hecho delictivo es que el kilo de milanesa
esté 4.200 pesos, que un kilo papa esté 1000 pesos, que un kilo
de azúcar esté 1000 pesos, y un kilo de yerba 2000 mil pesos...
digan eso en vez de insultar al pueblo de la Argentina”, sostuvo.
“Nadie está robando nada. En Mendoza, en Córdoba, en Neuquén,
en Santa Fe, en Corrientes, en Chaco, en Capital Federal y ahora
en Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo, San Martín, Moreno y Mar
del Plata la gente está saliendo a buscar comida, y si no encuentra
comida nosotros, que estamos convocando a esto, les estamos
diciendo que sin robar plata, ni romper nada, se lleven lo que
puedan aunque sea para canjear por comida”, admitió Castells
este martes por la noche en declaraciones a Crónica.
Tras haber confesado en vivo, al dirigente piquetero le repreguntaron
si desde su espacio estaban promoviendo los intentos de saqueos y
contestó: “Sí, hombre”. “El Gobierno ha quitado los alimentos a todos
los comedores escolares y comunitarios desde hace 3 meses”,
justificó y amenazó al Poder Ejecutivo Nacional: “Les avisamos a
los funcionarios que no sean tontos, que no tiren la soga así,
entreguen los alimentos y esto se soluciona en 24 horas. Si no
lo solucionan van a ver de nuevo lo del 89, lo del 2001, y lo del
2013, lo van a ver de nuevo...”.
“No aceptamos que digan que son ladrones los vecinos, las amas de
casa, la gente de los barrios, y demás que están saliendo en todo el
país. Es un insulto que los traten de ladrones en vez de decir que los
ladrones son los del Gobierno que robaron los alimentos que tenían
que entregar y los dueños de los hipermercados que aumentaron los
precios”, insistió Castells, quien compitió en las PASO como
precandidato a presidente del Movimiento Izquierda Juventud
Dignidad.
“Nadie va a ir ningún cementerio a enterrar a un hijo por desnutrición,
si el gobierno y los hipermercados con los precios arrinconan al
extremo que no hay nada de comida, entendemos que cuando el
hambre es la ley la rebelión es justicia”, agregó y anticipó una
manifestación el próximo jueves a la que asistirán “miles de personas
que quieren alimentos”.
El Gobierno denunció que hay grupos que buscan
incentivar saqueos
Antes de las declaraciones de Castells, desde Casa Rosada habían
adjudicado los “actos delictivos” a grupos que buscan “incentivar”
conflictos. “Alguien lo está incentivando, buscando alguna
alternativa que nada tiene que ver con un saqueo, que es una
vocación de generar un conflicto”, había señalado a la prensa el
ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
“Nosotros desde la semana pasada tenemos detectado algún
intento de armar a través de WhatsApp hechos de alguna
característica y los hemos seguido en algunas provincias”, dijo. Y
agregó: “Son actos delictivos para traer más confusión y generar
conflicto; no hay otra cosa; no han sido saqueos, buscan provocar
una acción para llamar la atención”.
En medio del conflicto, el candidato a presidente de La Libertad
Avanza, Javier Milei, comparó los incidentes con los “saqueos que
veíamos en el 2001″. “Pobreza y saqueos son dos caras de la misma
moneda. La Argentina no resiste más este modelo empobrecedor
que se sostiene por la fuerza de quienes viven a costa del
esfuerzo de los argentinos de bien”, escribió el ganador de las
PASO.
Luego del mensaje de Milei, la portavoz de la Presidencia, Gabriela
Cerruti, responsabilizó al dirigente opositor por lo ocurrido y aseguró
que “las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados” del economista liberal.
Horas más tarde, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio
Berni, confirmó que solo en su jurisdicción se detuvieron a lo largo
de la jornada a 56 personas por los robos e intentos de saqueos.
Fuente:Infonews
No hay comentarios:
Publicar un comentario