Las Abuelas de Plaza de
Mayo entregaron distinciones
a periodistas de Países
Bajos que cubrieron el
Mundial 78
Los comunicadores fueron premiados por sus contribuciones a la visibilización
de los abusos contra los derechos humanos.
Agosto 18, 2023.
En una ceremonia realizada en Países Bajos, periodistas holandeses que cubrieron el Campeonato Mundial de Fútbol 1978 fueron homenajeados por su destacada labor en la denuncia del terrorismo de Estado en Argentina durante aquel período de la historia.
En el evento, organizado por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA), los comunicadores recibieron el reconocimiento por su contribución a la visibilización de los abusos contra los derechos humanos.
El periodista Frits Barend, quien se hizo pasar por un jugador holandés para entrevistar al entonces dictador Jorge Rafael Videla tras la victoria de Argentina en el Mundial de 1978, expresó su gratitud por el reconocimiento recibido: “Estoy muy contento por recibir este reconocimiento”. Barend recordó su encuentro con las Madres de Plaza de Mayo y cómo sus historias lo impulsaron a seguir escribiendo sobre las realidades en Argentina.
Por su parte, el humorista y escritor Freek de Jonge, quien participó en una campaña de boicot del Mundial de 1978, compartió sus reflexiones sobre su compromiso en aquel momento. Jonge señaló que inicialmente esperaba que sus acciones tuvieran un impacto directo en Argentina, pero con el tiempo comprendió que el reconocimiento no llegaría de inmediato. No obstante, manifestó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado después de tantos años.
Oeki Hoekema, exjugador de fútbol del PSV, también fue honrado en el evento. Hoekema incluyó una cláusula en su contrato que dejaba en claro que no jugaría contra equipos de países bajo dictadura y lideró una petición contra la participación de la selección holandesa en el Mundial de 1978. En su discurso, expresó su sorpresa ante la importancia que tuvieron sus acciones en la conciencia de la gente en Argentina y destacó la valentía de aquellos que se unieron a la causa.
El reconocimiento también les llegó a Jan van der Putten, periodista político que entrevistó a las Madres de Plaza de Mayo durante la ceremonia de apertura del Mundial, Bert Nienhuis, reconocido fotógrafo documental que capturó imágenes de las protestas de las Madres de Plaza de Mayo, y Saskia Noorman-Den Uyl, parlamentaria del Partido del Trabajo y apoyo a las Madres de Plaza de Mayo, también fueron homenajeados por su contribución.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue distinguida en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por su compromiso con los derechos humanos, destacando su trayectoria en la búsqueda de la verdad y la justicia.
En un gesto cargado de significado, el evento se llevó a cabo en la residencia del embajador argentino en Países Bajos, Mario Oyarzábal, simbolizando la unión entre dos naciones en la lucha por los derechos humanos y la memoria histórica.
La entrega de diplomas y pañuelos de Abuelas de Plaza de Mayo cerró una jornada emotiva en la que se reconoció la importancia de la labor de aquellos que, desde la distancia, contribuyeron a visibilizar los horrores del terrorismo de Estado en Argentina.
Fuente: Télam
Fuente:PoliticaViral
No hay comentarios:
Publicar un comentario