DESAPARECIDOS EL
12/08/75FIDEL AMBROSIO PACHECO
Pacheco, Fidel Ambrosio
1975
- Jornalero
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:3782, Decl.No:6041
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA LUISA VEGA
Fue secuestrada en S. M. de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:5272, Decl.No:3387
12/08/76
LUIS ADOLFO CURTOLO
Curtolo, Julio Adolfo
1976
- Estudiante Universitario
- Universitario: Humanidades
- No hay información.
- Latino, Maria Teresa (esposa)
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:9946, Decl.No:7069
Fue secuestrado en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CLAUDIO MARCELO FINK
Claudio nació el 6 de enero de 1953 en Paraná (Entre Ríos). Cursó la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Tecnológica Nacional de Paraná,donde inició su militancia política. Sus grandes aficiones son el auto-movilismo, la música, el fútbol y la política.
A las seis de la mañana del 12 de agosto de 1976 Claudio fue secuestrado por un grupo paramilitar formado por cinco hombres armados vestidos de civiles. El grupo se identificó ante el Teniente Coronel Virgilio Fernández, vecino de la familia, quien acudió a la casa al ver gente armada. En los meses que siguieron al secuestro de Claudio, sus padres y familiares no recibieron ningún tipo de información sobre el paradero de su hijo.
El 25 de enero de 1977 se publicó un informe del consejo de guerra del gobierno militar con un listado de terroristas prófugos. Claudio Marcelo Fink estaba entre ellos.
LUIS DANIEL GARCIA
Garcia, Luis Daniel
1976
- Argentina
- Río de Janeiro 840, 3º B, Caballito
- Conscripto en Servicio Militar en el Colegio Militar de la Nación, Compañía de Comando El Palomar
- Federación Juvenil Comunista (FJC) +
- No hay información.
DNI No:11586174
No.CONADEP:2056, Decl.No:1001
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1405
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NORMA BEATRIZ GONZALEZ
Gonzalez, Norma Beatriz
1976
LC No:11772480
No.CONADEP:2286, Decl.No:6595
Fue secuestrada en GUALEGUAYCHU E R C.Post:2820
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RICARDO KOHAN
Medico.
No.CONADEP:2678
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HIGINIO ANTONIO PEREYRA
Pereyra, Higinio Antonio
1976
- Empleado De Comercio
- Estudiante Universitario
- Partido Peronista Auténtico (PPA) +
- Universitario: Psicología Psicología
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:7611
Fue secuestrado en S.MARTIN BS AS C.Post:1650
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL OSCAR SONZINI WHITTON
Sonzini, Daniel Oscar
1976
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
DNI No:10903722
No.CONADEP:4893, Decl.No:7552
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:0/0/76
ASESINADO CON RUPTURA DE CRANEO
En testimonios Nos:00764, 3720, 764
FEDERICO SORIO
26 años.
No.CONADEP:8059
Fue secuestrado en EL HUAICO TUC C.Post:4142
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO SUAREZ
PATRICIA VILLA DE SUÁREZEduardo tenía 31 años. Era docente y periodista. Trabajaba para los diarios La Calle, La Opinión y El Mundo y para la Agencia Interpress Service. Patricia también era periodista y trabajaba para Siete Días, La Opinión, La Calle, El Mundo y El Cronista Comercial. También para Agencia Interpress Service. Era integrante de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (Apba). Fueron secuestrados en Buenos Aires.
La pareja fue vista en el C.C.D. E.S.M.A., Eduardo en septiembre de 1976. Fue "trasladado". Fuente:ProyectoDesaparecidos.org.
JORGE ERNESTO SUARTZMAN
CI No:7249535
No.CONADEP:4993
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PEDRO JOSE TUFIÑO
32 años. Casado. Estudiante de Ciencias Económicas. Empleado administrativo en la Universidad Nacional de Salta, donde se desempeñaba como Auxiliar de Contabilidad Presupuestaria y luego Jefe de División de Programación Presupuestaria, Clase A, Categoría VI. Militante de la Juventud Peronista salteña. Hermano de GregorioTufiño (ver su registro). Secuestrado-desparecido el 12 de agosto de 1976 en la ciudad de Salta capital (Barrio Casino); ocurrió cuando al bajar las escaleras que daban a la parte externa del monoblock donde vivía, fue interceptado por quienes, tras identificarse como pertenecientes a las fuerzas de la represión, cubrieron el rostro de Tufiño con un poncho salteño, introduciéndolo por la fuerza al interior de un vehículo que partió raudamente con rumbo desconocido. Para ese entonces perseguido en la UNSa (renuncia en junio de 1976), Pedro José Tufiño había conseguido trabajo en la empresa embotelladora del Norte S.A. (Pepsi Cola) donde laboraba
32 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:5157, Decl.No:5061
Fue secuestrado de su domicilio en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
INES MAGDALENA UHALDE
Vivió en General Pico.
Tenía 20 años.
12/08/77
OCTAVIO ALCIDES BARRENESE
Barrenese, Octavio Alcides
1977
- Argentina
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
El pasado 10 de noviembre fueron inhumados en el Cementerio de Magdalena los restos de Alcides “Vasco” Barrenese, quien fuera detenido y desaparecido en La Plata, a los 27 años, por la dictadura militar el 12 de agosto de 1977. Luego de pasar por el centro clandestino de detención platense conocido como “la Cacha”, el Vasco fue asesinado y sus restos sepultados como NN en el Cementerio de La Plata. Allí fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense y luego entregados a sus familiares. Ahora descansan en el Panteón Familiar del Cementerio de Magdalena. El Vasco nació en la Plata el 12 de febrero de 1950 y se crió en la localidad de Roberto Payró, donde tiene campos su padre Homero Barrenese, un cooperativista quien, en 1973, fue intendente municipal de Magdalena. Allí cursó la escuela primaria, para luego hacer el secundario en Magdalena. Finalmente fue a estudiar a la Universidad Nacional de La Plata, donde se recibió de médico veterinario, siendo profesor en la Facultad de Veterinaria y en la Escuela Agraria de Bartolomé Bavio. Militante en la década del 70 de la Juventud Peronista y comprometido con los ideales de solidaridad y cambio social de la época, el Vasco fue también un destacado futbolista. En Verónica jugó en varios campeonatos comerciales y también supo vestir los colores del Verde, además de los del Sport de Magdalena y del Club Payró, localidad donde vivía junto a su padre, su madre María Teresa Larrañaga y su hermana Maitena.
Fue secuestrado en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ADRIAN CLAUDIO BOGLIANONacido el 3 de octubre de 1948 en La Plata. Bachiller recibido en la Escuela Normal N° 3. Secuestrado a la edad de 28 años, el 12 de agosto de 1977 en su domicilio de Castelli y Sarmiento, Villa Elisa, La Plata, provincia de Buenos Aires. Fue secuestrado junto a su esposa María Susana Leiva (ver su registro). Ambos fueron asesinados el 23 de septiembre del mismo año y durante otros 33 años estuvieron enterrados como N.N. en el cementerio municipal de La Plata; en 2010, tras ser recuperados sus cuerpos por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), recibieron una sepultura digna, y descansan definitivamente resguardados por el cariño de sus hijas Verónica y Laura, que tenían 2 y 3 años y estaban presentes cuando sucedieron los secuestros de sus progenitores. Laura fue candidata a intendente de La Plata por Proyecto Sur en 2007 y actualmente labora en un proyecto que busca declarar a la capital bonaerense libre de analfabetismo. “No nos mataron las utopías”, aclara. Verónica es abogada y fue querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad realizados contra Miguel Etchecolatz y Cristian von Wernich. Y actualmente integra el comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria. Adrián Bogliano era militante de Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en Vialidad y Montoneros. Analista de sistemas, era delegado de ATE en el Centro Único de Procesamiento Electrónico de Datos (CUPED). Organismo que actualmente se denomina ANSES y cuyos jóvenes, recuperando el compromiso y la historia han creado allí una agrupación que lleva el nombre de “Agrupación Previsional Adrián Bogliano”. Queda como testimonio para la posteridad aquellas palabras públicas vertidas en agosto de 2007 en un cuadrito de “Página 12”, de familiares y amigos, dedicadas a él y a su mujer que dicen así: “Los recordamos llenos de ideales como al resto de los compañeros asesinados y desaparecidos, que tuvieron la grandeza de luchar contra la injusticia y la desigualdad”.
FuenteFoto:Pagina12
LE No:7618475
No.CONADEP:590, Decl.No:1006
Fue secuestrado en V.ELISA BS AS C.Post:1894
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
FERNANDO OMAR DEL CONTE
30 años. Casado. Argentino. Obrero.
LE No:8262305
No.CONADEP:1428, Decl.No:7268
Fue secuestrado de su domicilio en S.MIGUEL BS AS C.Post:1663
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DORA ESTHER FRANZOSI
No.CONADEP:1929, Decl.No:7132
Fue secuestrada en la vía pública en LA PLATA C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JULIO EDUARDO GALEANO ALVAREZ
27 años. Casado. Argentino. Empleado.
DNI No:8846257
No.CONADEP:1986, Decl.No:3548
Fue secuestrado de su domicilio en ZARATE C.Post:2800
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Gomez, Juan Carlos
1977
- Marinos Del Fournier 719, Hedo, Haedo, Morón, Bs. As.
- No hay información.
- Recordatorio - Municipio de Morón - 16/03/2013 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GUSTAVO MARCELO JUAREZ
Tenía apodos muy simpáticos. “Loco” porque solía hacerle cada broma a los profesores… y “Fresco” porque era inseparable de un amigo suyo al que conocían como “Batata”. Estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires entre 1971 y 1974. Gustaba de la música, era hincha de Rácing y peronista declarado, comenzó a militar en la UES hasta ser un referente. Cuenta un compañero de militancia (Miguel), la manera asombrosa en que zafó de la muerte en 1975. “Una noche, a fines de abril, Gustavo apareció repentinamente en mi casa en un estado de alteración total. Recién después de un largo rato, durante el cual mis padres y yo tratamos de calmarlo, nos contó que dos noches atrás se encontraba con un compañero de la UES apodado ‘Bigote’ en la esquina de Castro Barros esperando a un tercero que faltó a la cita. Los rodeó entonces una patota de civil y los hicieron tirar al piso. Los tipos estuvieron un rato bastante largo esperando y finalmente los metieron en el piso del asiento trasero de un Falcon. Durante el viaje los molieron a patadas y al cabo de un tiempo llegaron a un descampado de la provincia, según dedujo por el olor a tierra mojada y pasto. Allí los metieron en un lugar parecido a un galpón e interrogaron a ‘Bigote’ con golpes y picana. Concretamente le preguntaban donde podían ubicar al responsable del ámbito del que no sabían su nombre, y que era Gustavo, y porque éste no había ido a la cita. Aparentemente a Gustavo lo salvó en esta oportunidad que siendo ‘Bigote’ una persona adulta, casada y con un hijo, los torturadores no podían concebir que su jefe fuera un mocoso lampiño como Gustavo. ‘Bigote’ durante toda la noche y el día siguiente sostuvo que Gustavo –ese que estaba con el prisionero- era un pobre opa que deambulaba por el barrio mangueando cigarrillos y que el responsable había faltado a la cita por motivos que desconocía. Al respecto, tengo que hacer una extrapolación. Gustavo era un comediante notable y uno de sus personajes mejor logrados era un chico discapacitado que se babeaba al hablar. Solíamos ir a la cancha de Rácing, y tanto en el viaje como en la entrada a la cancha, ponía en práctica su personaje para conseguir que con tal de que se dejara de babear, el colectivero o el empleado de control de la cancha lo dejaran pasar. En esa ocasión, Gustavo, sacó provecho de su personaje. Me contó que los torturadores no podían creer y desestimaron que semejante boludo pudiera ser el jefe de una parte de la UES Capital. Cuando le pegaban, tirado en el piso, se abrazaba a las piernas de los asesinos y les decía, fiel al personaje que representaba: ‘Señó. Señó, no me pegue más, me voy a portar bien’, lo que aparentemente los descolocaba bastante y de paso, se ahorraba patadas porque los tenía agarrados de una pierna. Al final lo largaron por insignificante. Siguió militando en el peronismo revolucionario hasta el último instante de su corta vida. Fue secuestrado-desaparecido en Almagro el 12 de agosto de 1977 a la edad de 19 años. Gustavo, mi amigo inseparable de la vida y la militancia no cantó mi casa”. Una cerámica en su memoria y honor está ubicada en Hipólito Yrigoyen y Yapeyú, barrio de Almagro; dice simplemente, “Por aquí transitó Gustavo Juárez”.
19 años. Estudiante.
CI No:6176221
No.CONADEP:2634, Decl.No:6960
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NORMA BEATRIZ MARTINEZ
Martinez, Norma Beatriz
1977
- Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) +
- No hay información.
- Di Nubila, Daniel Julio (esposo)
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:3178
Fue secuestrada en LANUS BS AS C.Post:1824
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE FRANCISCO PICHULMAN
Tenía 23 años, pertenecía al grupo juvenil católico de la Iglesia Santa Teresa del Barrio Sapere (Neuquén), donde hacía trabajo social, y militaba en la Comisión Vecinal junto a Celestino Aigo, Orlando Cancio y Javier Seminario Ramos. El 12 de agosto de 1976, alrededor de la una, irrumpió en el domicilio de la calle Alderete s/n° del Barrio Sapere, un grupo de personas armadas que circulaban en vehículos no identificados y lo detuvieron ilegalmente llevándolo con rumbo incierto. No se supo más sobre su paradero y continúa desaparecido.
Durante las gestiones realizadas por sus familiares en el Comando VI BIM, se entrevistaron con el Mayor Farías Barrera, quien en un primer momento negó que estuviera detenido, para luego admitir que José Francisco estaba bien, que no había sido hallado culpable y que tal vez no volvieran a verlo porque sus superiores querían enviarlo a Bahía Blanca.
En el Juicio La Escuelita II, el Comisario Alejandro Rojas recordó haber participado en un operativo en el que buscaban a un tal Pichulman y su hermano Victorino Pichulman (h), quien dijo haber tomado conocimiento por los diarios de su detención en Bahía Blanca y en Rawson. Mario Alberto Gómez Arenas y Luis Alberto Farías Barrera son coautores de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por violencia y duración superior a un mes. Jorge Héctor Di Pasquale es partícipe secundario.
Fuente:Unter
21 años. Soltero. Jornalero.CI No:76417
No.CONADEP:4028
Fue secuestrado de su domicilio en NEUQUEN NQN C.Post:8300
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JULIO RICARDO RAWA JASINSKI
CI No:5174023
No.CONADEP:4239, Decl.No:4762
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE ROSENBLUM
No.CONADEP:4519, Decl.No:1657
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
12/08/79
JUAN CARLOS ANZORENA
LE No:8464021
No.CONADEP:247, Decl.No:3121
Fue secuestrado en PINEYRO BS AS C.Post:1870
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:1/9/79
En testimonio No:05011
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario