DESAPARECIDOS EL
13/08/76MARIA DEL CARMEN CLEMENTE
Fuente:RB
28 años. Soltera. Argentina. Empleado -administrativo.
No.CONADEP:1142, Decl.No:6062
Fue secuestrada en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ALBERTO COSTA
Costa, Carlos Alberto
1976
- Técnico Agrónomo en Inta
- Militante sindical +
- No hay información.
- Recordatorio - Página 12 - 13/08/2002 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:1267, Decl.No:2901
Fue secuestrado de su trabajo en CASTELAR C.Post:1712
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RICARDO LUIS CUELLO
Cuello, Ricardo Luis
1976
- Obrero
- No hay información.
- Recordatorio - Página 12 - 13/08/2002 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:6199
Fue secuestrado en J.C. PAZ BS AS C.Post:1665
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HUGO MANUEL DIAZ
Diaz, Hugo Manuel
1976
- Empleado Ferroviario en Taller Gral Belgrano.
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
DI No:5398263
No.CONADEP:1510, Decl.No:6091
Fue secuestrado de su domicilio en T.VIEJO TUC C.Post:4103
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS HUMBERTO GARCIA
Garcia, Carlos Humberto
1976
- Argentina
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:2042, Decl.No:1354
Fue secuestrado en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAFAEL ANGEL GRIMALD (NEGRO LITO)
Nacido el 4 de enero de 1942. Casado, tres hijos. Su padre, Rafael Jorge Grimald era de La Fraternidad. Y él, siguiendo la tradición, fue dirigente sindical ferroviario y referente de sus compañeros trabajadores en el ferrocarril Belgrano. Los servicios lo sindican como uno de los autores de la muerte de Augusto Timoteo Vandor, el burócrata sindical metalúrgico que ya había sido advertido por el propio Perón, sobre su mala conducta partidaria y su traición al movimiento obrero. Grimald fue un cuadro valioso de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Caído en combate desigual –como siempre-, el 13 de agosto de 1976 contra las fuerzas represivas, en el Barrio Obrero, en la provincia de Córdoba. Ya para entonces, Grimald era “El Negro Lito”, un oficial Montonero. El esclarecimiento de su deceso vino por el lado menos pensado: por el propio bando represor siempre remiso a dar información. En un libro editado por el “Circulo Militar”, llamado “In Memoriam” puede leerse: “13 de agosto de 1976. Sr. Francisco Daniel Righetti. En la fecha, siendo aproximadamente las 17 horas, el mencionado, quien era empleado civil del Ejército, se hallaba recorriendo en un vehículo, junto con otro personal, el Barrio Alberdi de la ciudad capital de Córdoba. En esa oportunidad, uno de ellos creyó identificar en una persona que se desplazaba a pie junto a otra, a un terrorista buscado por el asesinato del sargento 1° del Ejército Eligio O. Molina, llevado a cabo el 14 de julio de 1976. Al detener el vehículo, los sujetos emprendieron veloz carrera, mientras uno de ellos disparaba contra el grupo, destrozando el parabrisas. Iniciada la persecución, los terroristas se refugiaron en una casa, sita en Francisco Rivera al 1.800. En el enfrentamiento participó, además, personal del comando radioeléctrico de la provincia de Córdoba que había sido alertado. En un momento uno de los subversivos arrojó una granada que explotó a los pies de Righetti causándole la muerte. Mientras corría disparando con otra arma, el subversivo terrorista fue abatido por personal policial de refuerzo. Identificado resultó ser Rafael Ángel Grimald (a) Negro Lito”. Su cuerpo fue recuperado en Córdoba, en el cementerio de San Vicente, donde había sido enterrado como “N.N.”, por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Laboratorio Lidmo, en noviembre de 2005.
Fuente:RB
34 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:8631, Decl.No:3887
Fue secuestrado en la vía pública en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) sin indicación de fecha
LLEGA MUERTO
En testimonio No:3720
AMERICO JORGE MARCHETTI
Américo nació el 19 de octubre de 1942 en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante 40 años su barrio fue José ingenieros, Ciudadela Prov. de Buenos Aires.
Su padre antes de anotarlo en el registro civil lo hizo socio de Argentinos Juniors. Era un niño normal, común, como lo fuimos nosotros y hoy lo son Uds, travieso, tímido, cariñoso y muy observador.
Una cualidad muy importante, era respetuoso de los mayores y de sus propios compañeros. Le gustaban las bromas, jugar al fútbol, pero por sobre todo leer porque decía que para ser un buen maestro tenía que saber mucho.
Perseverante, pues desde chico quiso ser maestro y lo logró.
Trató de hacer realidad sus ideales, su condición de familia de trabajadores hizo que luchara por una escuela nacional y popular.
No concebía que hubiese chicos que no pudieran concurrir a la escuela.
Concurrió a la escuela Nº 23 de José Ingenieros en su educación primaria. Luego ingresó a la escuela Normal Mixta de San Martín donde se recibió de maestro en 1959.
Era flaco desgarbado pero de cuidada apariencia, siempre bien peinado y sus mocasines lustrados.
Le gustaba enseñar y sabía llegar al corazón de los chicos.
Adolescente hipersensible, soñador, lo llamaban Felipe de Mafalda (por imaginativo). Se reprochaba de las cosas que no hacía.
Sus primeros pasos como docente lo realizó en las Escuelas Hospitalarias. (Centro de Rehabilitación al Tuberculoso y Htal Santojanni.
Luego comenzó a trabajar en el DE 17 su distrito como el decía. Escuela por la que pasaba dejaba un sembradío de cariño, amistad, respeto y por sobre todas las cosas el recuerdo que puede dejar una buena persona.
Servicial y siempre a la búsqueda de la estabilidad del amor y de la pareja.
Lector analítico: Marechal, Vervistky, y tenía pasión por la historia Argentina, San Martín, Mariano Moreno, sus ídolos. Leía a los historiadores revisionistas y daba importancia a la utilización de los símbolos patrios.
Se caracterizaba por sus discursos precisos y emotivos.
Fue un ejemplo permanente para sus alumnos, compañeros y la comunidad educativa desde : La rectitud, la perseverancia, la honestidad.
Se lo llevaron a la salida de la Esc Nº 23 DE 17 el 13 de agosto de 1976
(Datos aportados por su primo Pedro Ricardo Galmarini)
Fue visto a principios de septiembre de 1976 en el CCD Coordinación Federal por Alcides Juan Alvarado y Antonio H. Melgarejo.
NESTOR ALBERTO OLIVA
Nacido en Pozo Verde, Departamento Rivadavia, provincia de Salta, un 7 de abril de 1950. Militante de Juventud Peronista en la ciudad capital salteña. Estudiaba Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de esa provincia (activo militante del centro de estudiantes) y además trabajaba en la obra social o la mutual de dicha Universidad. Tenía llegada directa al rector Holver Martínez Borelli (ver su registro). Secuestrado-desaparecido en tanto cumplía con su servicio militar obligatorio, el 13 de octubre de 1976. (Brigada VIII de Infantería de Montaña de Mendoza). Los mismos militares que lo secuestraron, a la familia, le dijeron que Néstor Alberto Oliva estaba prófugo, que había desertado.
Fuente:RB
26 años. Soltero. Argentino.
No.CONADEP:3684, Decl.No:5069
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NORA ESTER SARAVIA de GARCIA
Saravia, Nora Ester
1976
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:4711, Decl.No:1358
Fue secuestrada de su domicilio en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
13/08/77
HECTOR ALBERTO BELMONTE
CI No:9600890
No.CONADEP:531
Fue secuestrado de su domicilio en S.JUSTO C.Post:1754
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO GIGENA
Trabajaba como obrero en la Fabrica Mercedes Benz
Fue visto por sobrevivientes en el Centro Clandestino "El Campito" de Campo de Mayo
Su caso fue incluido en Causa Judicial en la que se investigaron, probaron y condenaron Delitos de Lesa Humanidad.
Sentencia dictada por la Camara Nacional de Apelación en lo Criminal y Correccional Federal en Causa
Tenia 28 años.
Gigena, Alberto PRESESNTE!!!
28 años. Casado. Argentino. Empleado.
LE No:7640573
No.CONADEP:2157, Decl.No:2016
Fue secuestrado de su domicilio en R.MEJIA BS AS C.Post:1704
Visto en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:0/0/77
DE MERCEDES BENZ
En testimonio No:03623
RODOLFO JOSE LORENZO
DNI No:11135959
No.CONADEP:2944, Decl.No:5751
Fue secuestrado de su domicilio en L.MIRADOR C.Post:1752
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DIEGO EUSTAQUIO NUÑEZ
LE No:4860750
No.CONADEP:3632
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LAURA ROBLES
Tenía 22 años y, además de estudiar derecho, era empleada en la municipalidad de San Isidro. Militaba en la Juventud Universitaria Peronista y era alfabetizadora en la villa Santa Ana. Fue secuestrada en Grand Bourg, partido de General Sarmiento del conurbano bonaerense. No sabemos a dónde la llevaron ni qué hicieron con ella.
Desde 2017, el legajo de estudiante de Laura lleva un sello que la reconoce como detenida desaparecida.
Su foto es parte del Mural “Estudiantes de derecho detenidos desaparecidos” que nos acompaña en el Aula 1 de Extensión Universitaria.
(Los datos de referencia fueron cotejados con el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) dependendiente de la Secretaría de DD.HH. de la Nación, Ministerio de Justicia).
Fuente:UBADerecho
22 años.Estudiante de Derecho.
No.CONADEP:4375, Decl.No:3093
Fue secuestrada en G.BOURG BS AS C.Post:1615
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GRACIELA VELAZQUEZ
DNI No:10412409
No.CONADEP:5284
Fue secuestrada en R.MEJIA BS AS C.Post:1704
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
13/08/78
FELIX BENTIN
Felix nació en Bella Unión (Artigas), fue peón rural y era padre de un hijo. Era integrante de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) y militante del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN -T). Participó en las marchas cañeras a Montevideo reivindicando mejores condiciones de vida para los trabajadores y trabajadoras rurales. Previó al golpe de Estado fue detenido y torturado en el marco de la represión policial a esas movilizaciones, en una de esas detenciones fue severamente lesionado en un ojo.
Luego del golpe de Estado se trasladó a vivir a Argentina. El 13 de agosto de 1978 cerca del mediodía se encontraba en las inmediaciones de la Estación de González Catán en la Localidad de Laferrere (Provincia de Buenos Aires) junto a un grupo de militantes del MLN.
Un grupo de tareas los intercepta y si bien intentan resistir la detención son secuestrados y posiblemente trasladados a los centros clandestinos de detención y tortura Pozo de Quilmes. Ese día desaparecen Félix Maidana Bentín, María Rosa Silveira Gramont, Ignacio Arocena Linn y José Luis Urtasún Terra
No.CONADEP:552, Decl.No:7181
Fue secuestrado en J.C.PAZ BS AS C.Post:1665
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA ROSA SILVEIRA GRAMONT
María Rosa había nacido en Maldonado, era contadora y tenía 33 años. Estaba en pareja con Jorge Omar Urtazún y ambos eran militantes del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN -T). Luego del golpe de Estado se trasladó a vivir a Argentina.
El 13 de agosto de 1978 cerca del mediodía se encontraba en las inmediaciones de la Estación de González Catán en la Localidad de Laferrere (Provincia de Buenos Aires) junto a un grupo de militantes del MLN.
Un grupo de tareas los intercepta y si bien intentan resistir la detención son secuestrados y posiblemente trasladados a los centros clandestinos de detención y tortura Pozo de Quilmes. Ese día desaparecen Félix Maidana Bentín, María Rosa Silveira Gramont, Ignacio Arocena Linn y José Luis Urtasún Terra
37 años. Soltera. Uruguaya. Contador publ..
CUr No:16141
No.CONADEP:4849, Decl.No:7180
Fue secuestrada en J.C.PAZ BS AS C.Post:1665
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE LUIS URTASUN TERRA
José Luis había nacido en Montevideo, era carpintero y militante del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN -T), luego del golpe de Estado se trasladó a vivir a Argentina. Estaba en pareja con María Rosa Silveira Gramont.
El 13 de agosto de 1978 cerca del mediodía se encontraba en las inmediaciones de la Estación de González Catán en la Localidad de Laferrere (Provincia de Buenos Aires) junto a un grupo de militantes del MLN.
Un grupo de tareas los intercepta y si bien intentan resistir la detención son secuestrados y posiblemente trasladados a los centros clandestinos de detención y tortura Pozo de Quilmes. Ese día desaparecen Félix Maidana Bentín, María Rosa Silveira Gramont, Ignacio Arocena Linn y José Luis Urtasún Terra
CUr No:1157239
No.CONADEP:5181, Decl.No:7096
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
13/08/80
CARLOS KARIS
Conocido como “El Flaco Juan”. Estudiante de Medicina en La Plata. Integrante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Militante de la resistencia peronista montonera de zona Sur. Secuestrado-desaparecido de su vivienda en Lomas de Zamora, el 13 de septiembre de 1980 junto a su compañera Nora Alicia Larrubia (ver su registro).
Fuente:RB
No.CONADEP:6980, Decl.No:4375
Fue secuestrado en L.ZAMORA BS AS C.Post:1832
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ELSA LARRUBIA de KARIS
Era “La Gorda Emilia”. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) en Medicina de La Plata y luego cuadro montonero en Zona Sur. Secuestrada-desaparecida junto a Carlos Karis (“El Flaco Juan”) en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 13 de septiembre de 1980. Víctor Hugo Díaz y Marcia Seijas los recordaron así: “Juntos caminamos las calles de la zona sur. Soñamos con un país más igualitario para todos; no para unos pocos y junto a otros compañeros llevamos adelante la resistencia a la dictadura. En ustedes reivindicamos la lucha, la solidaridad, el compromiso....la vida. Siguen caminando día a día con nosotros, para siempre: ¡¡Compañeros!!”.
Fuente:RB
No.CONADEP:7158
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario