15 de agosto de 2023

¡MURIERON PARA QUE LA PATRIA VIVA!

DESAPARECIDOS EL

15/08/72

JUAN DANIEL PUIGJANETenía 68 años
Fue secuestrado en la vía pública en Capital Su hijo, Fray Antonio Puigjané era un conocido cura que trabajaba con los pobres. No hay testimonio de su paso por un CCD
Era de nacionalidad española
No.CONADEP:8978
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org

15/08/75
CLAUDIO JOSE LIONETTI

Lionetti, Claudio Jose

1975

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
15/08/1975
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Claudio Jose Lionetti Baldanza
Edad
18
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
27/02/1957
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
18 años.
No.CONADEP:7201, Decl.No:1274
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/08/76
ANA CATALINA ABAD de PERUCCA
JOSÉ CARLOS PERUCCA PIACENZI (cesar)
Ana tenía 25 años, era estudiante de arquitectura. Carlos tenía 26, trabajaba. Tenía una hijita de 3 años aproximadamente. Posiblemente su padre tenía una despensa. Era un muchacho tranquilo, hablaba suavemente, de 1,65m. de estatura, delgado, pequeño de contextura, de cabellos lacios, de color castaño, de pelo fino, tez clara. Posiblemente tuviera pecas en la cara. Era un buen compañero, solidario, amable.
Según María Teresa Meschiati, quien estuvo en La Perla junto a la pareja, Ana fue secuestrada el 15.8.76 en Córdoba por personal de la 3ra. sección de Operaciones Especiales OP3, La Perla, dependiente del Destacamento de Inteligencia 141 "General Héctor A. Iribarren".
Ana Catalina no entró jamás por la cuadra. Después de su secuestro fue llevada directamente a la sala de tortura y de allí salió muerta. Según se le dijo a su compañero posteriormente, la mataron a palos.
Juan Carlos fue secuestrado en Córdoba, un día después que su compañera, el 16.8.76, por el mismo personal.
Estuvo en La Perla hasta el mes de Junio de 1977. Los militares le habían prometido que "pronto"iba a ver a su familia. Aunque el tiempo pasaba y este hecho no se producía.
En el año 1977 el jefe de La Perla era el capitán Jorge Exequiel Acosta, quien le planteó a Juan Carlos que lo iban a trasladar a Rosario, porque allí podía llegar a ver más pronto a su familia (por supuesto a otro campo de concentración que funcionaba en esa provincia).
En general, todos los detenidos tenían mucha desconfianza a este tipo de traslado, sobre todo porque no sabían qué podía pasar una vez que se transponían las puertas del campo. Pasar a otro campo significaba recomenzar otra vez (vendas en los ojos, el estar encadenados, golpes, torturas, etc.). Pero los convencieron a todos.
Un traslado "típico"era: en que el detenido salía fuertemente atado sus manos a la espalda, llevaba la boca abierta amordazada y los ojos vendados.
Sin embargo con Juan Carlos fue distinto; Juan Carlos fue llevado en coche hasta la fábrica IME, donde descendían los aviones que transportaban a los secuestrados. El fue junto a su acompañante, pero ese día no llegó el avión. Es así que volvió por la cuadra y contó lo que había pasado. Los detenidos se convencieron más de que efectivamente iba a ser trasladado a Rosario, donde después de un período de "recuperación"vería a su familia.
La segunda vez, llegó el Capitán José Toffalo en un vehículo particular, para volver a llevarlo al avión. Toffalo estaba nervioso en esa oportunidad. Sin embargo todos los presos fueron a saludarlo a la salida, donde empieza el patio cubierto. Lo abrazaron con cariño y le desearon una gran felicidad.
Los días subsiguientes, fueron días de incertidumbre para los detenidos acerca de su destino, así que preguntaron a todos los militares qué es lo que había pasado en realidad.
Al final alguien dijo (posiblemente Lardone), que efectivamente el avión de IME había llegado, pero trayendo a Manuel Cisneros, que había estado anteriormente por La Perla, y que tanto a Manuel como a Juan Carlos los habían fusilado en los alrededores del campo.
Posiblemente su traslado se haya debido a que, una vez, Perucca fue sacado en un vehículo para "marcar"a un compañero en la calle. El no lo hizo y alguien que estaba en el vehículo se dio cuenta, transmitiendo"esta novedad"al Capitán Acosta.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
LUIS BONFANTE (OSO)
Delegado sindical.
No.CONADEP:5897
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:0/0/76
TRASLADADO
En testimonio No:764
ADRIANA MARIA DIAZ RIOS




CHACHA

  • Fecha de nacimiento: 2/22/1954
  • Casado/a
  • Empleada
  • Lugar de Cautiverio: LA PERLA, D2 - División Informaciones Policía de Córdoba
  • Adriana nació el 22 de febrero de 1954 en Córdoba. Junto a sus padres y su hermana mayor vivía en el barrio Granja de Funes. Cursó el primario y el secundario en el Colegio Padre Claret, donde practicó atletismo y compitió en salto en largo. Su hermana recuerda que le gustaba más la actividad física que la intelectual, que era una persona alegre y cariñosa, inclinada un poco a la desobediencia. También cuenta que Adriana bailaba folklore, tocaba la guitarra y le gustaba cantar. Conoció a Juan Carlos Soulier en los bailes escolares y se enamoró. Se casaron en 1974 y en febrero de 1976 nació su hijo Sebastián. Estudiaba Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ya había cursado la mitad de la carrera, también se había inscripto en Ciencias de la Información. Trabajaba en un negocio de Lotería en la zona del Mercado Norte en el centro de la ciudad. Junto con su pareja comenzó a militar en los Comandos Populares de Liberación que luego se fusionó con las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL 22). Fue secuestrada la noche del 15 de agosto de 1976 junto a Juan Carlos y su pequeño hijo de su casa en barrio Villa Páez, según relató una vecina. Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Departamento de Informaciones 2 (D2). Luego fue trasladada y permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "La Perla". Tras la búsqueda incansable de sus abuelos y su tía, su hijo de cinco meses de edad fue recuperado por su familia. Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas recuerda a Adriana y Juan Carlos en el libro “Relatos de amores, sueños y luchas IV”. Al comienzo del Juicio Diedrichs - Herrera la Facultad de Ciencias Sociales realizó un homenaje a la pareja Diaz - Soulier, plantando un árbol cina cina en el bosquecito de la Memoria de la Facultad. Tenía 22 años. Aún continúa desaparecida.
  • Fuente:ComisionPcial.delaMemoriadeCdba.
22 años.
No.CONADEP:1533, Decl.No:4294
Fue secuestrada en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAUL EDGARDO FANCHI
Nació: 11 de diciembre de 1954 
Desapareció: 9 de julio de 1976 
Unidad: Escuela de Mecánica de la Armada 
Director: Capitán de navío Rubén Jacinto CHAMORRO 
Jefes: Sin datos Comandante de Zona del domicilio: 
General Rodolfo CANEPA (hasta enero de 1976) 
General Carlos G. SUAREZ MASON
Comandante de Subzona del domicilio: General Antonio D. BUSSI
Jefe de Area del domicilio: Teniente Coronel Alberto SCHOLLAERT
Comandante de Zona de secuestro: General Luciano Benjamín MENENDEZ
Comandante de Subzona de secuestro: General Antonio VAQUERO
Jefe de Area de secuestro: General Juan Bautista SASIAIÑ
Jefe del Destacamento de Inteligencia 144: Teniente coronel Oscar BOLASINI
Jefe del CCD "La Perla": Capitán Héctor Pedro VERGEZ.


Durante 1975 Raúl Edgardo FANCHI se desempeñó como conscripto en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). En ese año, sin fecha precisa, el domicilio de la familia FANCHI en Zárate fue violado por un grupo de civiles armados que rompieron la puerta de entrada y la del garage para ingresar. El que parecía ser jefe de la patota preguntó por "FANCHI" y los padres respondieron que el soldado no estaba. La respuesta disgustó a los incursores, que parecían saber que el muchacho disfrutaba del primer día de un franco de cuarenta y ocho horas. La patota se retiró después de revisar toda la casa.
Al día siguiente Raúl regresó a la casa y, al enterarse de lo ocurrido, decidió escapar: varios de sus amigos habían sido secuestrados esa misma mañana. Estos y el conscripto habían sido fundadores del Centro Cultural San Martín, de Zárate, lugar donde daban clases de apoyo a gente pobre y sus hijos. (Raúl era estudiante de Filosofía y Letras y trabajaba como albañil.)
La casa de los FANCHI fue visitada, un mes después de la fuga de Raúl, por una partida policial que buscaba al desertor. En agosto de 1976 los padres del joven supieron que él estaba en Córdoba y trabajaba como albañil en obras donde la falta de documentos no era impedimento. Días después de la noticia del paradero de Raúl, se presentó en casa de los padres una señora que vivía en Córdoba y preguntó si el muchacho "había llegado". Al enterarse de que Raúl no estaba allí, exclamó: "¡Se lo llevaron a él también!".
Raúl Edgardo FANCHI escapó de la ESMA y terminó en La Perla, lugar donde fue visto por última vez en 1977. Después de cinco habeas corpus presentados y rechazados en Córdoba, la Suprema Corte de Justicia tomó el caso para dejar sin respuesta la desaparición de Raúl Edgardo: "De acuerdo a lo resuelto el 6 de abril pasado en la causa 'Levitán y sus citas', se declara que la Corte Suprema carece de competencia originaria para conocer del presente recurso de habeas corpus.
Fuente:NoHabraPenaNiOlvido
23 años. Soltero. Argentino. Empleado.
DNI No:11315519
No.CONADEP:1719, Decl.No:1637
Fue secuestrado en la vía pública en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS HUGO FRANANO
Tenía 34 años
Era médico psiquiatra
Trabajaba de jefe de internación en el Hospital Tobar Garcia
Fue secuestrado en Capital
No tenemos testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
ANA MARIA GURMENDI de CAPELLA

Ana María Gurmendi de Capella. “Gringa”. 27 años. Nacida en Funes, Rosario, un 22 de diciembre de 1949. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros. Hizo la secundaria en el Colegio Superior de Comercio rosarino, donde hay hoy en día, un aula con su nombre. Estudiante de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Rosario. Cursó estadística y matemática, trabajó en la industria privada por poco tiempo y también para la Municipalidad de Rosario. Ayudó a personas carenciadas en salud y educación. Secuestrada-desaparecida el 15 de agosto de 1976. Jorge Gurmendi su hermano dio testimonio en una instancia judicial: “El testigo dejó en claro que su hermana siempre había sido una persona solidaria, interesada en los trabajos sociales y que por eso había empezado a militar en la Juventud Peronista. No era una persona violenta y siempre fue más solidaria que yo; eso lo heredó de mi padre”. Su esposo Oscar Daniel “Foca” Capella (ver su registro) fue secuestrado y asesinado por su captores. Ana terminó sus días en Timbúes, fusilada por las balas asesinas del represor Tucu Constanzo. Había pasado previamente junto a otros compañeros por la “Quinta de Funes”, “La Calamita” y la Escuela “Magnasco”, donde fue sometida a tormentos y vejaciones, por los represores del Segundo Cuerpo del Ejército. Se hizo justicia y sus asesinos fueron condenados 36 años después por la justicia democrática. Una calle de la Ciudad, lleva su nombre. Y el de su lucha. PRESENTE!

Fuente:LaCalamitaDocumentaBaigorria

27 años. Casada.
LC No:6049437
No.CONADEP:2416, Decl.No:5899
Fue secuestrada de su domicilio en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ALBERTO MARCONETTO (TACA)
...· estudiaba Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, se reivindicaba marxista y militaba en la Organización Comunista Poder Obrero. Desapareció el 15 de Agosto de 1976 y estuvo detenido en "La Perla".-"...
Fuente:LaIzquierdaDiario
20 años. Casado. Argentino.
DNI No:10376138
No.CONADEP:3090, Decl.No:5921
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:1/8/76
TRASLADADO
En testimonios Nos:04413, 764
AMITO PLAZA
25 años.
No.CONADEP:7710
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN CARLOS SOULIER

Negro o Rubén como le decían sus compañerxs, estaba inscripto en Ingeniería Civil y militaba en las Fuerzas Armadas de Liberación 22 (FAL 22). Estaba casado con Adriana María Díaz y eran padres de un hijo. Tenía 23 cuando fue secuestrado junto a su esposa y su hijo el 15 de agosto de 1976 en Villa Paéz. Permaneció cautivo en los Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio Departamento de Informaciones 2 (D2) y "La Perla". La pareja aún continúa desaparecida y su hijo, de cinco meses de edad, fue recuperado tras la búsqueda incansable de sus abuelos y su tía.
Fuente:UNC-CampusVirtual
23 años. Casado. Argentino. Obrero -electricista.
DNI No:10682075
No.CONADEP:4930, Decl.No:4305
Fue secuestrado de su domicilio en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/08/77
ELBA ESTHER BARBIERI

38 años

“Muñeca”. Maestra

Secuestrada y desaparecida el 15/8/1977

Se llamaba Elba Esther Barbieri, aunque muchos la conocían como “Muñeca”. Tenía 38 años y había nacido el 24 de mayo de 1939 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Trabajaba como maestra. El día 15 de agosto de 1977 cerca de las 19 horas fue secuestrada desde su domicilio en calle 5 nº 1866 de la Plata, por un operativo a cargo del Primer Cuerpo del Ejército. Su caso aún espera justicia. Continúa desaparecida.

Fuente:HuellasdelaMemoria

38 años. Casada. Argentina. Docente.
DNI No:2975088
No.CONADEP:429, Decl.No:6274
Fue secuestrada de su domicilio en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OSCAR DANIEL CAPELLA
Nació en Diamante, Entre Ríos, el 21 de junio de 1947. Amigo de los pescadores, el vino y las mujeres. Ingresa a la Facultad en Santa Fe, en 1968. Estudiante de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Litoral. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros en Paraná. Supo decir en alguna arenga pública: “Yo no voy a dejar de pelear hasta que el último gurí tenga sus zapatos y de comer”. Apodado por sus compañeros Loby (por Lobizón) y/o Foca. Fue coordinador por Entre Ríos, de la Dirección Nacional de Educación de Adultos (Dinea). Secuestrado en Rosario, el 15 de agosto de 1977. Alojado clandestinamente en la “Quinta de Funes”, parece prestarse a los juegos de poder y delación instrumentados por el comandante del II° Cuerpo de Ejército, General Leopoldo Fortunato Galtieri. Digo “parece” porque con la misma actitud, “Tucho” Valenzuela logró salir de ese CCD y denunciar a los represores públicamente. Razón por la cual nadie está autorizado a juzgarlo. Con posterioridad el “Foca” Capella es asesinado por sus propios captores.   
Fuente:RB 
30 años. Casado.
LE No:8452884
No.CONADEP:888, Decl.No:5898
Fue secuestrado de su domicilio en ROSARIO C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA JUANA CASTELINI
31 años.
No.CONADEP:10090, Decl.No:7360
Fue secuestrada en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ESTEBAN
Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros. Estudiante en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. Secuestrado-desaparecido por la última dictadura cívico-militar, en esa ciudad, el 15 de agosto de 1977, a la edad de 29 años, cuando salía de una función de cine junto a su novia María Juana Castelini (ver su registro). Esteban fue visto en el CCD Servicio de Informaciones de Rosario antes de su asesinato.
Fuente:RB
31 años.
No.CONADEP:10093, Decl.No:7361
Fue secuestrado en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE LUIS GOYOCHEA
NELIDA NOEMI MORENO DE GOYOCHEA
José Luis nació en la Rioja el 9 de febrero de 1947, tenía 30 años. Era empleado del Colegio Médico de Córdoba y estudiante universitario. Su esposa Nélida tenía 32 años y era psicopedagoga. Trabajaba para la Policía de la Provincia de Córdoba. Vivían en General Paz, Córdoba. Tenían tres hijos de cinco, dos y un año respectivamente.
El 15 de Agosto se 1977 alrededor de las 20 horas un grupo de individuos fuertemente armados se presentaron en su residencia, donde José Luis estaba con sus hijos, dándole la mamadera a la beba mientras que Nélida estaba en el supermercado. Le dijeron a José Luis que los siguieran y como él se resistió lo esposaron y se lo llevaron.
Mientras tanto, al regreso del supermercado Nélida se dió cuenta que unos individuos la perseguían y entró en la casa de una vecina. En esos momentos tales personas irrumpieron en la casa para llevárselos. Nélida reconoció a uno, de apellido Lardone, diciéndole "¿vos me hacés esto?. Los individuos no se identificaron pero estaban fuertemente armados y vestidos de civil. Los vecinos trataron de hablar por teléfono pero las lineas estaban cortadas. Maniataron a Nélida y se llevaron a punta de revolver en el baul de un auto al mismo tiempo que secuestraban a José Luis.
Los vecinos trataron de comunicarse con la seccional policial correspondiente sin resultados, y se hicieron las averiguaciones pertinentes.
Ambos estuvieron detenidos en el centro clandestino denominado "La Perla" y, conforme al testimonio de sobrevivientes, se supo que fueron retirados de allí en noviembre de 1977. Podrían haber sido sepultados juntos.
La hermana de José Luis, Adela, también fue detenida-desaparecida.
Fuente:proyectoDesaparecidos.org
JOSE LABRUNA
25 años.
No.CONADEP:7075, Decl.No:4801
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS MARIA MAYOR

Mayor, Carlos Maria

1977

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
15/08/1977
Lugar de secuestro
BUENOS AIRES
datos personales
Nombre
Carlos Maria Mayor Augello
Edad
36
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
30/07/1941
Ocupaciones
  • Estudiante
Militancia
  • Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) +
Estudios
  • Otro: Prilidiano Pueyrredón, Bellas Artes Estudiante
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
35 años. Soltero. Argentino. Maestro -dibujo.
CI No:4819159
No.CONADEP:3245
Fue secuestrado en la vía pública en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OSVALDO HORACIO PORTAS

Portas, Osvaldo Horacio

1977

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
15/08/1977
Lugar de secuestro
SAN MARTIN. BS. AS.
datos personales
Nombre
Osvaldo Horacio Portas Vazquez
Edad
27
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
09/01/1950
Ocupaciones
  • Obrero en Fábrica
  • Estudiante Universitario
Militancia
  • Fuerzas Armadas de Liberación (FAL) +
  • Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) +
Estudios
  • Universitario: UNLP, Arquitectura Arquitectura
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
Artículos periodísticos
  • La Opinión 17/08/77 +
  • Recordatorio - Página 12 - 17/08/2000 +
  • Fuente:ParquedelaMemoria
27 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:7701
Fue secuestrado en S.MARTIN BS AS C.Post:1650
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE VICENTE VEGAJosé tenía 29 años. Vivía con Graciela Daleo, quien también fue detenida-desaparecida, pero sobrevivió. Anteriormente, había estado casado con Rosario Ramírez, con quien tenía dos hijos (uno de ellos llamado Adolfo). Rosario desapareció en el ‘76. José militaba en la Juventud Peronista.
José fue secuestrado en Lacarra 1548, Lanús Oeste a las 20 horas del 15 de agosto de 1977.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org

15/08/78
ROBERTO LUIS CRISTINATenía 37 años
Roberto Luis Cristina nació en Buenos Aires el 25 de marzo de 1941. Su padre era empleado municipal y su mamá Antonia se ocupaba de las tareas de la casa y la crianza de sus tres hijos. Roberto era el mayor, luego le seguía Mónica y finalmente Eleonora (militante del PRT-ERP, desaparecida el 16 de marzo de 1975 en Buenos Aires).
Roberto era estudiante avanzado de Sociología y a la vez docente, ejerciendo en las escuelas nº 7 del distrito escolar 11, y escuela nº 8, del mismo distrito de Flores, barrio de la Capital Federal.
Estaba casado con Ana María Molina y tenían una hijita de dos o tres años de edad.
Roberto se consideraba a sí mismo como un ideólogo del marxismoleninismo y era un dirigente comunista. Provenía del Socialismo Argentino de Vanguardia y en 1965 fue uno de los fundadores de Vanguardia Comunista. Desde 1968 en adelante Roberto Cristina fue designado como Secretario General de VC, cargo en el que fue ratificado durante el I Congreso Nacional (1971) y el II (1976). La junta militar declaró disuelta a Vanguardia Comunista en 1976.
Entre julio y agosto de 1978, 19 dirigentes y militantes de la Vanguardia Comunista fueron detenidos-desaparecidos y llevados al CCD "El Vesubio", entre julio y agosto de 1978.
El quince de agosto de 1978, una comisión que se identificó como patrulla militar perteneciente al Primer Cuerpo de Ejército irrumpió en el departamento del padre de Ana María, portando armas largas. Le comunican al secretario del Sr. Molina, que estaba entonces en el departamento, que venían a allanar el domicilio de Roberto Cristina. El secretario les indicó que ese domicilio estaba en el piso inmediato superior. Allá fueron, entraron violentamente y encontraron en el departamento únicamente a Ana María Molina, a su hija, y a un compañero de Roberto que estaba de visita, a quien detuvieron inmediatamente. Estos miembros de la patrulla le comunicaron a Ana María que Roberto ya había sido detenido, y que venían a la casa en busca de documentación o de algún papel que pudiera comprometerlo.
El padre de Ana María, Edmundo Molina, era un íntimo amigo del Gral. Harguindeguy, entonces ministro del Interior, e inmediatamente fue a verlo. Harguindeguy le manifestó que no podía de manera alguna hacer un pedido a favor de Roberto porque esto era una orden impartida por el Comando en Jefe y que nadie debía inmiscuirse, ni interesarse por el accionar de las fuerzas militares en su lucha contra la subversión. Más aún, le dijo que esperara un tiempo prudencial y que sí no aparecía en ese lapso prudente había que temer por lo peor. Roberto Cristina nunca apareció.
Entre julio y agosto de 1978, 19 dirigentes y militantes de la Vanguardia Comunista fueron detenidos-desaparecidos y llevados al CCD "El Vesubio". Roberto fue terriblemente torturado en "el Vesubio". Mientras era torturado gritaba ""Viva la clase obrera, viva la Patria, viva la Revolución". Fue "trasladado" en septiembre de 1978.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
OSCAR ALBERTO FRATE

Frate, Oscar Alberto

1978

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
15/08/1978
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Oscar Alberto Frate Marquez
Edad
24
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
17/05/1954
Ocupaciones
  • Empleada, en Parke Davis
  • Estudiante Universitario
Estudios
  • Universitario: UBA, Filosofía y Letras Filosofía
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
24 años. Soltero. Argentino.
No.CONADEP:6535
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1417
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RUBEN BERNARDO KRISCAUTZKY

Kriscautzky, Ruben Bernardo

1978

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
15/08/1978
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Ruben Bernardo Kriscautzky Smirnoff
Edad
41
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
15/01/1937
Domicilios
  • Darwin 348, Villa Crespo
Ocupaciones
  • Editor Del Periódico (publicación De La Revista De Vanguardia Comunista) Y Odontólogo
Militancia
  • Vanguardia Comunista (VC) +
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
42 años. Divorciado. Argentino. Editor -publicitario.
LE No:4197316
No.CONADEP:2694
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1414
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JORGE RODOLFO MONTERO OLIVA (EDUARD)
Tenía 33 años cuando fue secuestrado. Dirigente estudiantil de TUPAC y luego miembro del Comité Central y del Secretariado Nacional del Partido, su apodo era “Ernesto”. Hijo: Víctor Hugo Montero. Hizo el colegio secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires, egresó en la promoción de 1963, siendo de la División Sexta. Detenido el 15/08/78 a las 14:30 horas en la casa de Roberto Cristina, en Julián Alvarez 2465, Dpto. 8, Capital Federal. Llevado el 17/08/78 a su domicilio de Venezuela 670 en buen estado. Sus secuestradores revisaron el lugar y se lo llevaron nuevamente. Desaparecido en el campo de concentración El Vesubio. Visto por última vez el 1/9/78-.
Fuente:PRML
33 años. Casado. Argentino.
CI No:4523223
No.CONADEP:3425, Decl.No:2143
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
Visto en C.C.D. EL VESUBIO el:1/9/78
TEST-05235 WR.08 WR.25 WR.28 WR.42--DE 33 ANOS .TRASLADADO
En testimonios Nos:01682, 05232, 05233 y 05234


Nota:

Estos registros se han realizado gracias a las siguientes fuentes:

www.desaparecidos.org  

www.Proyecto desaparecidos.org.ar

www.robertobaschetti.com/uno 

 

Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria

y distintos portales de paginas web de cada provincia de nuestro pais.

Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el portal  Grupo FAHRENHEIT

de modo tal que algunas veces son distintas las fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es la correspondiente y ponemos las dos.

 

 

¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?

Escribinos y envianos información. Agradecemos.

La Memoria la construímos entre todes.

 

 

¡SON 30.000!

¡FUE GENOCIDIO!

¡PRESENTES SIEMPRE!


No hay comentarios: