23 de septiembre de 2023

APDH Semanal - Nº270.

 



Declaraciones

Profundo pesar por el fallecimiento de Mario Wainfield
La APDH celebra la decisión de la UNESCO de declarar al "Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro clandestino de detención, tortura y exterminio" como Patrimonio mundial

APDH en movimiento

🫂 Ayudanos a seguir defendiendo los Derechos Humanos     
📣 La APDH es una ONG sin fines de lucro. Funciona en todo el país por los aportes y donaciones voluntarias de sus integrantes y de personas que consideran nuestro trabajo importante para la defensa y promoción de los derechos humanos.📌 APDH desarrolla su trabajo en distintos campos: juicios de lesa humanidad, educación, cultura, salud, salud mental, derechos económicos y sociales, pueblos originarios, géneros, personas adultas mayores, discapacidad, ambiente, entre otros.📍 Desde sus Secretarías se realizan tareas de estudio e investigación, publicación, posicionamiento público y actividades de impacto directo en el territorio llevadas a cabo por más de 40 Regionales a lo largo y ancho del país 💪      🫶 Tu donación contribuye a profundizar nuestra tarea por la defensa y promoción de los derechos humanos 🙌  📲 Te invitamos a replicar en redes y reenviar la solicitud.Clickeando aquí podrás DONAR a la APDH ❤️✨ Cualquier aporte, por pequeño que sea, es valioso y ayudará a lograr nuestro objetivo. ¡Gracias! ✨
Clickeando aquí podrán ver a todas las inmensas e imprescindibles mujeres y colectivas que recibirán los premios.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizará la entrega de los Premios Dignidad el día miércoles 27 de septiembre a las 18 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC).
Se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación un acto de repudio por la absolución de un progenitor acusado de abuso sexual. Es el famoso juicio entablado por Andrea Vásquez contra su ex cónyuge por el abuso de sus hijos, quienes ya mas grandes, también atestiguaron en la causa los sufrimientos padecidos. Amplia convocatoria, aqui María Elena Naddeo acompaña a las madres protectoras, junto a Mónica Macha, Romina Pla, Dora Barrancos, Nina Brugo, Nora Schulman y otras especialistas en la temática de infancia y género.
Clickeando aquí podrán ver completa la sexta clase del VII Curso Formación de Formadorxs en Género y Derechos Humanos: Los feminismos revolucionan la sociedad.
La Regional Santiago del Estero transmite su programa "Hilando Comunidad" los sábados a las 10 hs por radio Nacional Santiago del Estero AM 1130 - FM 98.5. Clickeando aquí podrá escuchar el programa emitido el sábado 16 de septiembre.
Soledad Astudillo, presidenta de la APDH, presentada por la directora del instituto 186 de Santa Teresita, Mónica Tissone, integrante de la Regional Ajó, en el marco de la actividad "Mar de Lápices".
Compartimos el primer capítulo de la presentación de la Secretaría de Personas Adultas Mayores (PAM) de la APDH titulada: "Hacia una nuevo paradigma de las Personas Adultas Mayores".
Andrea Elgart, presidenta de la Regional Tres Arroyos dió una charla sobre movimientos históricos y derechos humanos para la Unión de Educadores de la Economía Popular.
Desde la Secretaría de educación de APDH asistimos al acto de Reparación de Legajos a víctimas del terrorismo de Estado del CONICET. Valoramos el trabajo de la comisión de la memoria del organismo y nos pusimos a disposición para el trabajo conjunto. 
El pasado viernes 15 de septiembre, APDH Rosario estuvo presente en otro aniversario por la "Noche de los lápices". La jornada comenzó con la concentración en Plaza San Martín alrededor de las 15.30, para luego movilizar hasta el Monumento a la Bandera.
APDH Reg. Bariloche. Comunicado de prensa. Celebradas las dos audiencias correspondientes al 12 y 13 de septiembre del 2023 en la causa que investiga el asesinato de Rafael Nahuel declararon parte de los peritos actuantes en autos, comandante (BIO) Daniel Alejandro, CONVERSO y Alférez (LCR) Fernando Martin BAEZ, ambos con prestación de servicio en la Dirección de Criminalística y Estudios Forense (Gendarmería) y la Dra. Adriana Serquís presidenta de la CNEA.-
Una delegación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación visitó la provincia de Tucumán donde desarrolló actividades en distintos puntos de la provincia. En todas ellas recibió el acompañamiento y apoyo de la Regional Tucumán de APDH. La presidenta de esta Regional, Carolina Acuña, expuso en la mesa panel que tuvo lugar en el Centro Cultural Virla de la U.N.T. para presentar publicaciones de la colección Repertorios que edita aquella Secretaría.
La Regional Zona Norte, organismo que defiende los derechos humanos abordando los municipios de San Martín, Tres de Febrero, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, San Miguel, Malvinas Argentinas, José C paz, Pilar, Escobar y Campana, tomando lo que el Terrorismo de Estado denomino la Zona 4, adhiere a la señalización del Centro Clandestino El Cilindro, en los Polvorines, Malvinas Argentinas a realizarse el día Sábado 23 de septiembre a las 10 horas. 
El miércoles por la tarde, APDH Regional Rosario estuvo presente en el acto: "Restitución de la identidad del nieto 133 y compromiso universitario por la memoria, verdad y justicia", llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA), en el marco de un nuevo aniversario de La noche de los Lápices.

APDH en los medios

Juicio por Rafael Nahuel: dos heridos mapuches también fueron baleados por la espalda
Todas las sugerencias o consultas sobre este espacio para todas y todos pueden enviarlas a prensa@apdh.org.ar

No hay comentarios: