Realizarán una denuncia por la rotura de los bancos y pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo en Plaza Urquiza de Concordia
Publicado el 12/09/2023“Lamentamos que sucedan estas cuestiones. Aparenta una intencionalidad detrás de esto porque no sólo aparece roto el pupitre que fue inaugurado en su momento con alumnos y docentes sino que también aparecen pañuelos de las madres que faltan que están rotos”, indicó Vallejos, Director Departamental de Escuelas.
En el marco de la propagandizacion de los discursos que niegan los crímenes de la última Dictadura Militar, esta mañana, el coordinador del departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad, Eduardo Maschio, y el Director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos, expresaron que realizarán una denuncia penal en la Jefatura Departamental de Policía de Concordia por la rotura de los pupitres de madera que recuerda a los estudiantes secuestrados y desaparecidos en la útima dictadura y por arrancar dos de los pañuelos de una escultura de los Pañuelos, simbolo de las Madres de Plaza de Mayo.
Maschio se preguntó, si hubiesen sido obra de vándalos, por qué solo aparecen rotos los simbolos de la memoria y el resto de la plaza está en perfecto estado. “Llama la atención que los símbolos de la Memoria y los Derechos Humanos sean los atacados”, reflexionó Maschio. Vallejos no tuvo dudas. “Lamentamos que sucedan estas cuestiones. Aparenta una intencionalidad detrás de esto porque no sólo aparece roto el pupitre que fue inaugurado en su momento con alumnos y docentes sino que también aparecen pañuelos de las madres que faltan que están rotos”.
Maschio indicó que los pupitres, donados por la escuela Normal a la Departamental de Escuelas, recuerdan a los estudiantes desaparecidos en la época de la dictadura que fueron muchos. “Ahora nos encontramos con que tienen algún deterioro”, precisó. Maschio sostuvo que eso era propio de los chicos que se sientan arriba o dejan alguna marcas o rayas en la madera. Eso no generaba ninguna molestia porque todos los bancos de la secundaria están rayados.
![](https://minutoentrerios.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/x20230912_112619-1.jpg.pagespeed.ic_.w3axV-uoTY.webp)
Pero lo que sucedió en esta oportunidad es diferente. “Nos encontramos con una rotura de prácticamente todo el banco”, dijo. A eso se le añade la rotura de una escultura de hierro que representa las primeras rondas de las Madres en la Plaza de Mayo. “Faltan dos pañuelos. Los dejaron tirados ahí”, señaló.
Maschio agregó que hay una cámara que monitorea la Policía en el medio de la plaza Urquiza y ya presentaron una nota pidiendo que se revisen las imágenes para identificar a los autores. Pero ya tenían decidido presentar una denuncia con Vallejos para esclarecer el tema. Y dejó notar que, si bien los placeros señalaron que hay banditas de chicos que vienen a la plaza que pueden llegar a romper alguna que otra planta, esta vez los más agredidos fueron los símbolos de los Derechos Humanos.
Aunque no podía afirmarlo con plena certeza, Maschio estima que deben “abrir el paraguas” en el contexto político actual. “Estamos sensibilizados con estos intentos de avances, que no pasan de intentos, del negacionismo. Aparecen pero luego se mandan a guardar otra vez porque la reacción de la sociedad le es adversa porque es un tema saldado, que no se discute. Acá hubo un sólo demonio, hubo una agresión brutal de la dictadura militar ilegal en el gobierno. Sabemos que saben actuar desde la sombras, desde la oscuridad y estamos sensibilizados con eso”, indicó.
Y añadió “que ya no se puede leer la dedicatoria en los pupitres. Por ello, se deberán reponer las maderas. Al mismo tiempo, tiene previsto pedir que se instale un cerco con cadenas o con ligustrinas para evitar que alguien se repitan hechos de vandalismo en el futuro. Asimismo, recordó que por mas que sea una donación, los muebles pertenecen a Estado y se está haciendo un daño a bienes del Estado”.
Por su parte Vallejos sostuvo que lamentaba que todavía haya personas que no entienden tenemos que: “respetarnos todos y cada una de las voces y a cada uno de los espacios”.
“Creo que hay un cierto sector que se ve en estos momentos hasta envalentonado con algunas cuestiones que se están dando a nivel nacional. Y creo que debemos hacer hincapié en la educación para que nuestros gurises puedan ver y revisar lo que ha pasado en nuestra historia y que entienden que esto no se puede volver a repetir”, señaló Vallejos.
“Debemos construir un país donde se pueda trabajar y estudiar en paz y libremente. Donde podamos potenciar realmente la realidad de cada una de las personas”, manifestó.
Finalizando el funcionario señaló que se iban a dirigir a la Jefatura a realizar la denuncia y también iban a analizar como poder cuidar: “este pedacito de plaza que hace tanto por la memoria de nuestros desaparecidos.
Fuente:MinutoEntreRios
No hay comentarios:
Publicar un comentario