25 de septiembre de 2023

El ex represor que actuó en San Juan Carlos Malatto, a un paso del juicio.

 Crímenes de Lesa Humanidad

El ex represor que actuó en San Juan Carlos Malatto, a un paso del juicio

La fiscalía de Roma culminó la investigación y se espera que se avance a la etapa de juicio oral. El apoyo del Estado Argentino y el oscuro pasado en San Juan de Carlos Malatto.

El pasado 12 de septiembre se conoció que la fiscalía de Roma había culminado la etapa de investigación contra el ex represor y militar Carlos Malatto, en la causa que investiga su responsabilidad durante la última dictadura militar en San Juan, acusado de ser el responsable de al menos ocho personas. A un paso del juicio, desde Argentina reafirmaron su compromiso para que Malatto esté lo más pronto posible en el banquillo de los acusados.

Días atrás, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se reunió con la fiscal de Roma Gianfederica Dito y reafirmó el compromiso del Estado argentino para que la investigación contra el ex militar avance hacia la etapa de juicio oral. “Desde la Secretaría de Derechos Humanos estamos asistiendo a la justicia italiana en los procesos para acortar los plazos y con las expectativas de que se produzcan las extradiciones y las elevaciones a juicio”, explicó Pietragalla después del encuentro con la fiscal, durante una conferencia realizada en la Cámara de Diputados italiana.

Y continúo: “Por primera vez el Estado argentino es querellante en procedimientos en el exterior y esto fue una decisión política de nuestra gestión para que no haya impunidad biológica ya que la mayoría de los que están prófugos son personas de una edad muy elevada”.

Tras el encuentro y la confirmación de la fiscalía de finalizar la etapa de investigación, nada falta para que el ex represor que se fugó del país en el 2010 se encuentre en el banquillo de los acusados y sea responsabilizado por los crímenes cometidos hace más de 40 años, durante la última dictadura militar, donde tuvo un rol más que importante en la provincia.

Carlos Malatto, el hombre de confianza de Olivera

Malatto era miembro de la plana mayor del RIM 22 y fue fundamental para gestionar la relación entre el Ejército y la Policía de San Juan, desarrollando tareas en lo que denominaron “Plan Cóndor”.

Era considerado un hombre de profunda confianza de Juan Carlos Olivera, quien fue condenado a perpetua por más de 50 crímenes de lesa humanidad que se le confirmaron durante juicio.

A Malatto se le adjudican al menos 8 asesinatos, entre los que había activistas, estudiantes y líderes políticos, incluyendo a Daniel Rodolfo Russo, Florentino Arias, Ángel José Alberto Carvajal (quien era en ese momento secretario del Partido Comunista de San Juan), Marie Anne Eize (modelo y militante montonera de nacionalidad francesa), Carlos Cámpora (entonces rector de la UNSJ), Armando Lerou, Jorge Alberto Bonil (militante de la Juventud Universitaria Peronista) y Marta Saroff.

Detenido en San Juan, Malatto fue liberado por la Cámara de Casación Penal en 2010, escapando a Chile y posteriormente a Italia un año después, donde fue encontrado por medios locales en diciembre del 2019.

En 2014, la Justicia nacional emitió un pedido de detención internacional en su contra, pero la Corte Suprema de Casación de Italia rechazó la solicitud de extradición basándose en que el delito no estaba tipificado en el código penal italiano. Sin embargo, en 2016, la Justicia federal de San Juan emitió otro pedido de captura, agregando 18 nuevos homicidios, y en 2019 se sumó otra solicitud que involucraba a cinco víctimas más. Con estos nuevos datos, la Justicia italiana decidió abrir el caso y comenzó con la fase sumarial, donde los fiscales recopilaron pruebas para determinar si Malatto podía ser juzgado.

La etapa de investigación, que inició hace siete años, finalizó semanas atrás. Ahora, el ex militar de 74 años está a nada de ser juzgado y condenado por los crímenes cometidos en nuestra provincia durante una de las épocas más oscuras de la historia argentina.

Fuente:TiempodeSanJuan

No hay comentarios: