DERECHOS HUMANOS
El Presidente encabezará el acto de reparación de legajos a trabajadores desaparecidos del Conicet
Será en un acto que se llevará cabo este jueves desde las 11 en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia. Además, se presentará un libro de la Comisión de la Memoria y se inaugurará la muestra por los 65 años del organismo.
21-09-2023
El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que fueron víctimas del terrorismo de Estado, en un homenaje que contará con las presencias de familiares, amigos y allegados de las víctimas.
El acto está previsto para las 11, en el Polo Científico Tecnológico, y acompañará al Presidente el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta del Conicet, Ana Franchi, informó Presidencia en un comunicado.
Del acto participarán además Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del organismo, Roberto Rivarola, y las integrantes de la Comisión de la Memoria del Conicet, María Josefina Lamaisón y Fabiana Bekerman, y Cecilia D ́Alessio, investigadora e hija de Enrique D ́Alessio, exonerado por la Junta Militar.
De acuerdo a lo informado, los legajos reparados y/o reconstruidos serán recibidos por familiares y/o allegados/as de: Eduardo Alfredo Pasquini, Héctor Saraceno, María del Carmen Sabino, Antonio Anselmo Misetich, Arturo Miguel Rosés, Luis Ángel Dadone Hansen y Horacio Alberto Giusti.
Además durante el acto, se colocarán placas con sus respectivos nombres en la explanada del Polo Científico Tecnológico y se reconocerá a integrantes del Conicet dados de baja por la Junta Militar.
Al tiempo que, se presentará el libro "El Conicet en dictadura. Efectos del terrorismo de Estado en la ciencia argentina y formas de reparación", y se inaugurará la muestra “Ciencia es soberanía: un recorrido por los 65 años" del organismo, en el Centro Cultural de la Ciencia.
Asimismo, quedará inaugurada en el C3 la Muestra "Ciencia es soberanía: un recorrido por los 65 años del Conicet", producida por la Dirección de Relaciones Institucionales del Consejo.
El acto está previsto para las 11, en el Polo Científico Tecnológico, y acompañará al Presidente el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta del Conicet, Ana Franchi, informó Presidencia en un comunicado.
Del acto participarán además Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del organismo, Roberto Rivarola, y las integrantes de la Comisión de la Memoria del Conicet, María Josefina Lamaisón y Fabiana Bekerman, y Cecilia D ́Alessio, investigadora e hija de Enrique D ́Alessio, exonerado por la Junta Militar.
De acuerdo a lo informado, los legajos reparados y/o reconstruidos serán recibidos por familiares y/o allegados/as de: Eduardo Alfredo Pasquini, Héctor Saraceno, María del Carmen Sabino, Antonio Anselmo Misetich, Arturo Miguel Rosés, Luis Ángel Dadone Hansen y Horacio Alberto Giusti.
Además durante el acto, se colocarán placas con sus respectivos nombres en la explanada del Polo Científico Tecnológico y se reconocerá a integrantes del Conicet dados de baja por la Junta Militar.
Al tiempo que, se presentará el libro "El Conicet en dictadura. Efectos del terrorismo de Estado en la ciencia argentina y formas de reparación", y se inaugurará la muestra “Ciencia es soberanía: un recorrido por los 65 años" del organismo, en el Centro Cultural de la Ciencia.
Asimismo, quedará inaugurada en el C3 la Muestra "Ciencia es soberanía: un recorrido por los 65 años del Conicet", producida por la Dirección de Relaciones Institucionales del Consejo.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario