2 de septiembre de 2023

ENTREVISTA con NORMA RIOS.

 

Causa Guerrieri IV. Entrevista con Norma Ríos

16 perpetuas para los 16 acusados, miembros de las fuerzas represivas. Norma Ríos, vice presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos analiza el fallo, el rol de los familiares y la pelea de los organismos contra la impunidad en momentos donde la agenda política a sido corrrida hacia la derecha.

Condenaron a un grupo de genocidas muy reconocidos, con varias condenas algunos, a 16 perpetuas. 16 genocidas, 16 perpetuas."

En este juicio había muchos familiares, vecinos, parientes más o menos cercanos, compañeros de militancia, pero no organizados. Era gente a la que se la cita, viene y cuenta lo que recuerda. Y sobre todo los hijos e hijas, pero no de la organización sino hijos e hijas comunes que venían y contaban algo importantísimo.

Este juicio prueba por primera vez que eran las fuerzas conjuntas. Se logra condenar eso. Y también se logra condenar con un grado de igualdad: perpetuas para todos; Guerrieri, el máximo responsable (…) pero también hasta el último policía que manejaba un auto.

Nos tomó de sorpresa. No porque no hayamos trabajado años y años para conseguirlo sino por el momento político. (…) La gente común no ha perdido la memoria. Independientemente de los momentos políticos, de la desesperación que la lleva de un lado para otro, esto no se olvida.

Tenemos herederos: había mucha gente joven. Estaban los nietes. Hablar de hijos, de hijas, de nietes, es hablar de una política de memoria. Porque en la práctica, en tanto y en cuanto una persona siga desaparecida o la impunidad persista, esta historia no termina.

 Fuente:LaIzquierdaDiario

No hay comentarios: