DESAPARECIDOS EL
04/09/76
DOMINGO INOCENCIO CACERES
Militante
del PCML, estudiaba Publicidad en la Escuela Superior de Arte. Trabajador de
Y.P.F. Conocido como Francisco.
Secuestrado y desaparecido el 4/9/76
Se llamaba Domingo Inocencio Cáceres,
aunque muchos lo conocían como «Francisco». Tenía 22 años y había nacido el 11
de diciembre de 1953, en Gral. José de San Martín, Salta, era soltero. Militaba
en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML), estudiaba Publicidad en la
Escuela Superior de Arte y trabajaba en la refinería de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF), fue dado de baja en su cargo en la Gerencia de
Suministro por “Abandono de Servicio” el 3 de septiembre de 1976, un día antes
de su secuestro. Desde ese momento, continúa desaparecido. Fue secuestrado el 4
de septiembre de 1976, en Berisso, por personal del Regimiento de Infantería 7
que dependía del Primer Cuerpo del Ejército, en una serie de operativos donde
también se detuvo a sus compañeros de trabajo y de militancia, Alejandro
Enrique De Sio y Roberto De la Cuadra, ambos desaparecidos como él. Fue visto
por otros secuestrados en el Centro Clandestino de Detención que funcionaba en
la «Comisaría 5ta» de La Plata. Su caso espera justicia. Domingo aún continúa
desaparecido.
Fuente:HuellasdelaMemoria
22 años. Soltero. Argentino. Obrero.
DNI No:10979001
No.CONADEP:782, Decl.No:3415
Fue secuestrado de su domicilio en BERISSO C.Post:1923
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE HORACIO DIAZ SARAVIA
28 años. Casado. Argentino. Empleado. Estudiante de Arquitect..
DI No:7838840
No.CONADEP:1538, Decl.No:5524
Fue secuestrado de su domicilio en S.M.TUCUMAN C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
TERESA GERRERO SARAVIA de DIAZ
Guerrero, Teresa Mercedes
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
04/09/1976
Lugar de secuestro
San Miguel de Tucumán
Datos de la identificación
Su cuerpo fue encontrada en el Pozo de Vargas e identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el año 2015.
datos personales
Nombre
Teresa Mercedes Guerrero Diaz Saravia
Fecha de nacimiento
24/09/1950
Ocupaciones
- Empleada en Const Escolar Provincial
Artículos periodísticos
- Telam - 19/08/2015 +
- Temas del Momento - 03/01/2016 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
Desaparecida en Tucumán.
DIEGO RAUL HUNZIKER (MANUEL)
Nacido un 25 de agosto de 1958 en Córdoba. Estudiante del Colegio Monserrat de la misma ciudad. Algunos lo conocían por “Manuel”, otros por “Wimpi”. Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Luego, estudiante en la Universidad Nacional de Córdoba donde fue parte de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros. Secuestrado el 3 de septiembre de 1976 frente a su familia en su casa del barrio Los Carolinos (calle San Cayetano s/n). Visto en los CCD “Dirección Provincial de Hidráulica” y “La Perla” del III° Cuerpo de Ejército. “Trasladado” (asesinado) junto a Juan Carlos Perchante (ver su registro) el 22 de septiembre de ese mismo año, en un enfrentamiento fraguado cerca del complejo fabril Fiat. Contaba con tan solo 18 años de edad.
Fuente:RB
19 años. Estudiante de Est.secund.
CI No:6129195
No.CONADEP:2522, Decl.No:6650
Fue secuestrado de su domicilio en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:1/8/76
En testimonios Nos:00764, 3720, 764
MATILDE LANUSCOU MIRANDA
Matilde nació el 31 de marzo de 1976 en Río Tercero, Córdoba. Cuando su mamá estaba embarazada la casa donde vivían en barrio Muller fue volada en un atentado y se tuvieron que mudar, primero a Río Tercero y después a Buenos Aires.
Fue apropiada el 04 de septiembre de 1976 de su domicilio de calle Catamarca y Asunción en San Isidro Buenos Aires; en el mismo hecho en que fueron asesinados sus padres Roberto Lanuscou y Amelia Miranda y sus hermanos Roberto de 5 años y Bárbara de 3 años. En 1984 el EAAF recuperó los cadáveres de su familia. Al realizar las pericias forenses se descubrió que en el ataúd que correspondía a Matilde sólo se encontraban sus ropitas. Las fuerzas represivas habían simulado su muerte para apoderarse de la pequeña, quien hasta la fecha desconoce su verdadera identidad. Tenía 6 meses.
Fuente:ArchivoPcial.delaMemoriaCdba.
No.CONADEP:7014, Decl.No:7084
Fue secuestrada en S.ISIDRO BS AS C.Post:1642
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE ENRIQUE LOPEZ
Lopez, Jose Enrique
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
04/09/1976
Lugar de secuestro
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Datos de la identificación
Su cuerpo fue encontrado en el Pozo de Vargas e identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el año 2015.
datos personales
Nombre
Jose Enrique Lopez Gomez
Fecha de nacimiento
26/01/1944
Militancia
- Delegado De Sicon Ante La Uom +
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
32 años. Casado. Argentino. Docente.
DI No:8082414
No.CONADEP:2903, Decl.No:6046
Fue secuestrado de su domicilio en S.M.TUCUMAN C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
04/09/77
HUGO ALBERTO MEGNA
ADRIANA ELDA TASADA DE MEGNA.
Adriana y Hugo tenían 20 años. Estaban casados y tenían una hija llamada María Laura.
El 4 de septiembre de 1977 los tres fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad rosarinas en la Villa Gobernador Gálvez. María Laura fue entregada a su abuela materna Laura Elsa Fernández de Tasada. Sus padres permanecen desaparecidos. Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
Adriana nació en Rosario el 27 de febrero de 1957, y Hugo, el 29 de enero del mismo año. Durante su adolescencia militó en la UES, y al ingresar a la carrera de Derecho, en la JUP.Ella trabajaba en la Aduana de Rosario. Adriana y Hugo se casaron muy jovencitos y tuvieron una niña llamada María Laura. Tras el golpe de Estado, tuvieron que mudarse varias veces y vivir en la clandestinidad, sin posibilidad de contactarse con frecuencia con sus familias. Por eso, la última vez que Laura vio a su hermana, fue cuando Adriana estaba embarazada. Se encontraron en la zona sur de Rosario, en un lugar llamado “La mandarina”, cercano al frigorífico Swift. El domingo 4 de septiembre de 1977, mientras estaban por almorzar con unos amigos, cien efectivos de las fuerzas de seguridad rodearon la vivienda de Villa Gobernador Gálvez en la que se encontraban y los secuestraron, prometieron volver por la beba al otro día. Lo cumplieron dos horas después.Tras cinco meses de búsqueda, María Laura fue rescatada por la abuela materna, Laura Fernandez, que trabajo en la Aduana de Rosario, quien se ocupó de su crianza. Ahora, a 36 años de la desaparición de sus padres, María Laura reclama su derecho a ingresar a la Aduana.
COMISION DERECHOS HUMANOS FRENTE ADUANERO
BEATRIZ IRENE ROSA PAGES
Pages Larraya, Beatriz Irene Rosa
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
04/09/1977
Lugar de secuestro
VILLA ADELINA. BS. AS.
datos personales
Nombre
Beatriz Irene Rosa Pages Larraya Pierini
Fecha de nacimiento
30/10/1951
Militancia
- Juventud Peronista (JP) +
Estudios
- Universitario: Medicina Medicina, filosofía, pintura
- Secundario: Nacional Buenos Aires
26 años. Soltera. Argentina.
CI No:6647551
No.CONADEP:3793, Decl.No:1024
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Pages Larraya, Beatriz Irene Rosa
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
04/09/1977
Lugar de secuestro
VILLA ADELINA. BS. AS.
datos personales
Nombre
Beatriz Irene Rosa Pages Larraya Pierini
Fecha de nacimiento
30/10/1951
Militancia
- Juventud Peronista (JP) +
Estudios
- Universitario: Medicina Medicina, filosofía, pintura
- Secundario: Nacional Buenos Aires
“Caballo”. “Quique”. Arquitecto. Nacido en Capital Federal, un 12 de abril de 1937. Docente universitario y director del Taller Nacional y Popular (TANAPO), dependiente del “Departamento de Construcciones”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (UNPBA) durante el rectorado de Rodolfo Puiggrós, en 1973. Allí, más de 2.000 alumnos de arquitectura y afines, trabajaban, pensaban y ejecutaban en barrios y villas de emergencia, una arquitectura con función social que permitiera a sus habitantes vivir más dignamente. Se lo puede ver en funciones, recuperado del olvido, en el excelente documental “70 y pico” dirigido por Mariano Corbacho. Tempone fue cuadro peronista y montonero. Destacado por la pasión que le ponía a sus ideas, la lucha inclaudicable que llevaba a cabo y el trabajo militante. Secuestrado-desaparecido el 4 de septiembre de 1977 en la vía pública, en Villa Adelina, provincia de Buenos Aires, a la edad de 40 años y visto con vida en la guarnición militar de Campo de Mayo antes de su asesinato. Su madre, Irene Orlando, también fue “chupada” cuatro meses más tarde, cuando extorsionada por militares, tuvo una cita para entregar un suma importante de dinero que debía garantizar la vida de su hijo. Ambos, madre e hijo, siguen desaparecidos.
Fuente:RB
40 años. Argentino. Arquitecto.
LE No:4206324
No.CONADEP:5055, Decl.No:1026
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0 Visto en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:0/0/77
En testimonio No:02819
04/09/79
BORIS MILLET PEREZ
Sin denuncia formal ante la Secretaria de DD.HH.-Incluido en listado de Conadep-
En investigacion-Faltan datos: DNI. fecha y lugar de nacimiento.
28 años.
No.CONADEP:7350
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.desaparecidos.org
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
www.robertobaschetti.com/uno
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario