9 de septiembre de 2023

¡MURIERON PARA QUE LA PATRIA VIVA!

DESAPARECIDOS EL

09/09/76
MARGARITA Del CARMEN BREGLIA de REYNOSO

Breglia, Margarita Del Carmen

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
09/09/1976
Lugar de


secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Margarita Del Carmen Breglia Reynoso
Edad
45
Sexo
Femenino
Fecha de nacimiento
21/06/1931
Apodos
Margot
Estado civil
Casado/a
Domicilios
  • Virrey Loreto 1710, Berlgrano - Palermo
Ocupaciones
  • Psicóloga en Uba, Filosofía Y Letras
Estudios
  • Universitario: UBA, Filosofía y Letras Filosofía, Psicología
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
Divorciada. Argentina. Psicologo.
No.CONADEP:660, Decl.No:4188
Fue secuestrada de su domicilio en CAPITAL C.Post:1426
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE RAMON BRIZUELA
26 años.
No.CONADEP:5923
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) sin indicación de fecha
TRASLADADO
En testimonio No:764
OSVALDO ENRIQUE BUSETTO

Osvaldo tenía 29 años. Estaba casado y tenía una nenita de 2 años. Era diseñador y estudiaba arquitectura en La Plata. Integraba el Frente Militar del PRT, bajo los aliases "Pedro" y "Juan". Participó en la acción de Monte Chingolo con este último nombre. Trabajaba en el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y había desarrollado un trabajo de inteligencia entre la oficialidad de la Policía Provincial.
Osvaldo fue secuestrado en la Plaza San Martín, por hombres que le dispararon y lo metieron en el baul de un auto. Un vecino lo vio correr por la calle 54 hacia la plaza. En el momento que cruzaba la calle, llegó un Torino de color marrón de contramano por la calle 7. Otros dos Torinos también participaron en la operación. Se bajaron tres personas del primero, y uno le gritó a Osvaldo. Otro le disparó, y Osvaldo cayó herido en la plaza. Lo recogieron inmediatamente, lo pusieron en el baúl de uno de los Torinos y se fueron.
Fue herido de bala en las piernas y el abdomen y operado en el Hospital Naval de Río Santiago. Allí fue interrogado por el Teniente Coronel Ricardo Campoamor, "el coronel Vargas".
Osvaldo fue visto en el los centros clandestinos de detención Arana, Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield. Fue trasladado en Octubre de 1976. Walter Docters, que lo vio en Arana, testificó que Osvaldo tenía entre 25 y 30 disparos en el cuerpo. La razón para salvarlo era que supuestamente sería parte de una negociación.
Osvaldo Enrique Busetto sigue detenido desaparecido
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
MIRTA SUSANA DEFELIPPES

Tenía 20 años y la apodaban Tati. Estaba en cuarto año de derecho y trabajaba en un estudio jurídico en Tucumán y Junín (Ciudad de Buenos Aires), lugar donde fue secuestrada por primera vez el 18 de julio de 1976 y luego liberada. El 9 de septiembre del mismo año la volvieron a secuestrar en su casa, en un operativo del que formó parte personal del Primer Cuerpo de Ejército y de la Policía Federal. No se sabe a dónde la llevaron ni qué hicieron con ella.

Desde 2017, el legajo de estudiante de Mirta Susana lleva un sello que la reconoce como detenida desaparecida.

Su foto es parte del Mural “Estudiantes de derecho detenidos desaparecidos” que nos acompaña en el Aula 1 de Extensión Universitaria.

(Los datos de referencia fueron cotejados con el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) dependendiente de la Secretaría de DD.HH. de la Nación, Ministerio de Justicia). 

Fuente:UBADerecho

22 años. Empleado. Estudiante de Derecho.
No.CONADEP:1419, Decl.No:4328
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE FRANCISCO FLORES
"José Francisco era mi hermano mediano de tres hermanos que éramos (Antonio Jorge también está desaparecido) y tenía 24 años cuando desapareció. Salió de nuestra casa en Florida un 9 de septiembre de 1976 diciendo que iba a la facultad y a encontrarse con un agente de seguridad de la facultad que lo había citado en un bar en Besares y Libertador, pero nunca más se supo de él. Es por eso que en la denuncia que hice en la CONADEP expresé que José desapareció camino o en la Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria). Allí estudiaba y militaba en el PC. Previo había estudiado en varios colegios secundarios de la zona de Vicente López y se había recibido de bachiller.
Una vez vino a casa una compañera de la facultad de él. Se llamaba Gloria Peralta que está también desaparecida y que fue habitué de nuestra casa en esa época como tantos otros amigos.
José era de Racing, y aunque nunca tuvo mucha afición por el fútbol igualmente era motivo de bromas y cargadas cuando Racing jugaba con Boca.
Y si había una característica propia de José (más allá de su militancia política) era la de escuchar música rock. Todo el rock y la música progresiva de esos años 70 pasó por el tocadiscos de nuestra casa y todo el barrio también lo escuchó (sin quererlo) por el gran volumen con que él escuchaba música desde la vereda. En ese tiempo se usaban los discos de vinilo y él traía a veces discos importados, lo que era como traer un tesoro.
José estaba en esa época en el club de fanáticos de los Beatles y me animó a mí a comenzar a ir de adolescente a los recitales.
Una tarde me enseñó a jugar ajedrez y como es la vida que hoy le enseño a jugar ajedrez a mis hijos y de esa forma (una de tantas) les enseño a pensar.
Tenía un hobby particular que eran las piedras -le gustaba la geología- aunque nunca estudió algo referente al tema. En mi casa guardo piedras de distinto tamaño que él recolectaba, seleccionaba y catalogaba.
También me enseñó a tener un hobby que ya no existe: el de juntar estampillas y que me llevaron a conocer muchos países desconocidos para mi niñez.
Un día me leyó una poesía que él había escrito y me maravillé. Entonces me di cuenta que también podía escribir y expresar en el papel las cosas que están muy adentro de uno.
Y todavía recuerdo las Navidades y fines de año cuando tirábamos cohetes juntos en la calle con la familia reunida que miraba desde la vereda. Todavía recuerdo el calor de esas noches de verano y el olor de los petardos y de la pólvora en la noche llena de luciérnagas.
Esta foto es una foto de años antes de desaparecer. En ese septiembre del 76 José tenía una pequeña barba y el pelo más largo y peinado al medio "
René H. Flores (hermano menor)
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
DARDO ANGEL GARCIA
19 años.
DI No:13518905
No.CONADEP:30056
Fue secuestrado en CONCEPCION TUC C.Post:4146
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DARDO ANGEL GOMEZ

Gomez, Dardo Angel

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
09/09/1976
Lugar de secuestro
CONCEPCION. TUCUMAN
datos personales
Nombre
Dardo Angel Gomez Gomez
Edad
19
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
30/01/1957
Ocupaciones
  • Estudiante Universitario
Estudios
  • Universitario: UTN, Ingeniería mecánica Ingeniería mecánica
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
19 años. Soltero. Argentino. Tecnico -mecanico.
DNI No:13518905
No.CONADEP:2223, Decl.No:5795
Fue secuestrado en CONCEP.TUC C.Post:4146
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GASPAR MEDINA MEDINA
Gaspar Medina Medina fue secuestrado en Futaleufú CBT C. Postal 9200, Argentina. Fue detenido el 9 de septiembre de 1976, no hay testimonio de su paso por un C.C.D. Su desaparición aparece registrada en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y en el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina)
Fuente:AgrupaciondeFamiliaresdeDetenidosDesaparecidos - Fb
Chileno.
No.CONADEP:3272, Decl.No:3682
Fue secuestrado en FUTALEUFU CBT C.Post:9200
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA LEONOR MERCURI MONZO
Tenía 24 años
María Leonor fue secuestrada en la vía pública en San Rafael de Mendoza. Su madre hizo averiguaciones al SIDE quienes respondieron que había sido "detenida en el operativo antijesuita en Mendoza". La madre habló con el Padre Iñaqui de Azpiazu y él averiguó por un militar conocido que el operativo había existido pero no podía él dar más información.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org

09/09/77
SAMUEL ALBERTO ARANDA        
 
Este peronista montonero nació en Frías, Santiago del Estero, el 16 de diciembre de 1953. “El Flaco”, “Ref” y “Refu” para sus compañeros. Fue pareja de María Eva Duarte (ver su registro). Secuestrado-desaparecido el 9 de septiembre de 1977 en la fábrica en que trabajaba en Merlo, provincia de Buenos Aires.
Fuente:RB
23 años. Casado. Argentino. Obrero -metalurgico.
No.CONADEP:265, Decl.No:3383
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
BARBOSA (CACHO)
No.CONADEP:10321
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. BASE NAVAL DE PUNTA INDIO el:9/9/77
SEC POR MARINA ESTUVO EN BASE NAVAL M.D.PLATA (#023) HASTA 00/03/78
En testimonio No:8153
MARIA EVA DUARTE de ARANDA

 
¡Qué nombre y apellido mágico para todos los peronistas! Remite a entrega, amor, militancia, compromiso y lucha. Esta María Eva Duarte (“Mary” para su familia), nació el 20 de mayo de 1955 en la ciudad de Buenos Aires. Militante del peronismo montonero, conformó pareja con Samuel Alberto Aranda (ver su registro). En 1975 nació su primer hija (Silvana Lorena) y en 1977, Alejandro Demián. Con un embarazo de 2 meses fue secuestrada-desaparecida el 9 de septiembre de 1977 en la casa (Marañón 2888) que tenía en Los Polvorines, provincia de Buenos Aires, ante la presencia de varios vecinos. En cautiverio dio a luz un niño entre abril y mayo de 1978 en Campo de Mayo, según denuncia su familia.
Fuente:RB
21 años. Casada. Argentina.
No.CONADEP:1594, Decl.No:3384
Fue secuestrada en POLVORINES BS AS C.Post:1613
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO ALFREDO GOLDAR PARODI

(Barba, Marcelo Oreste)
Eduardo nació el 10 de junio de 1946 en la Capital Federal. Hijo de Alfredo Goldar Parodi y Beatriz Borgna. Tenía 2 hermanxs: María Angélica y Alejandro (secuestrado el 7-7-76 y también desaparecido). Terminó el secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Estaba casado con Nora Isabel Codina, con quien tuvo a Nicolás, su único hijo. Era pediatra, neonatólogo y genetista. Trabajó en la Maternidad de Vicente López y en la Fundación de Genética Humana. Vivía en Serrano 2252 -1º piso, departamento "A"- barrio de Palermo en la Capital Federal. Militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-ERP). Según contaron sus compañerxs, en su departamento funcionaba una imprenta donde se imprimía el periódico “Estrella Roja”.
Tenía 31 años cuando fue secuestrado 9-9-77 de la puerta del domicilio de un colega en la localidad de El Palomar, provincia de Buenos Aires. La noche anterior fue secuestrada Nora. Ambxs estuvieron en el Centro Clandestino “Club Atlético”. Nora fue liberada a los 9 días. Eduardo continúa desaparecido.
PRESENTE. AHORA Y SIEMPRE!!!
Fuente:SitiodeMemoriaexCCDyEClubAtletico - Fb

31 años. Casado. Argentino. Medico.
CI No:5984444
No.CONADEP:2214, Decl.No:6267
Fue secuestrado en la vía pública en PALOMAR C.Post:1684
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HORACIO RAMON LANDIN

 
Nació el 17 de julio de 1952 en San Martín, provincia de Buenos Aires. La primaria la hizo en la Escuela Nº 10 “General San Martín” y la secundaria en la Escuela de Comercio “Bernardino Rivadavia” de Martín Coronado, provincia de Buenos Aires. Militante peronista en la Unidad Básica del Tropezón, San Martín, provincia de Buenos Aires en que era referente su hermano (Martín Ramón. Ver su registro) un cuadro valioso del Peronismo de Base (PB). Horacio Ramón Landín, a la edad de 25 años, fue secuestrado-desaparecido el 9 de septiembre de 1977, en la casa de Brown 20 en aquella localidad bonaerense. Para entonces trabajaba en la fábrica “Elastilene” donde cumplía además funciones de delegado gremial.
Fuente:RB
25 años. Argentino. Obrero delegado.
DNI No:10362225
No.CONADEP:2729
Fue secuestrado de su domicilio en S.MARTIN C.Post:1650
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO MIGUEL O'NEILL
Secuestrado el 9-9-77 desde su casa a las 2 de la madrugada en presencia de su esposa y de su hijo Santiago que en ese momento tenía un año y medio, ya que nació el 24-3-76 (el día del golpe militar)!! Si parece una paradoja...
Hasta el año '76, aproximadamente, había sido secretario de la Federación de Médicos Residentes, una entidad gremial ue agrupaba a los médicos residentes. La noche en que lo secuestraron, también desaparecieron a otras dos médicas de la misma organización: Norma Savignone y su marido,
y otra doctora.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org 
GRACIELA ALBA VALLEJOS
Tenía 29 años
Graciela Vallejo se había recibido de médica en 1973 y estaba haciendo su residencia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Además, trabajaba como secretaria en la Confederación Nacional de Médicos y Psicólogos Residentes, una organización muy políticamente activa.
Fue secuestrada de su humilde departamento de French al 2800 el 9 de septiembre de 1977. Su familia recurrió a una compañera del colegio de Graciela, la hija del general Suárez Mason quien negó que su padre la tuviera. Nunca se supo más de Graciela.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org

09/09/78
SILVIA ELVIRA IBAÑEZ de BARBOZA


Ibañez, Silvia Elvira

1977

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
07/09/1977
Lugar de secuestro
MAR DEL PLATA. BS. AS.
datos personales
Nombre
Silvia Elvira Ibañez Rodriguez Barboza
Edad
27
Sexo
Femenino
Fecha de nacimiento
01/08/1950
Lugar de nacimiento
Magdalena, Bs. As.
Nacionalidad
  • Argentina
Estado civil
Casado/a
Embarazada
1 Mes Y Medio, Aprox
Cantidad de hijos
1
Ocupaciones
  • Docente
  • Estudiante Universitaria
Militancia
  • Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) +
Estudios
  • Universitario: UNLP, Periodismo Periodismo
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
Víctimas relacionadas
Datos Familiares
Hijo/a que debió nacer en cautiverio entre abril y mayo de 1978 (caso Abuelas)
Fuente:ParquedelaMemoria
28 años. Maestro.
LC No:6347618
No.CONADEP:2534
Fue secuestrada en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
Vista en C.C.D. BASE NAVAL DE MAR DEL PLATA el:1/12/77
DETENIDA JUNTO A SU MARIDO 'TACHO' BARBOZA
En testimonio No:8153


Nota:

Estos registros se han realizado gracias a las siguientes fuentes:

www.desaparecidos.org  

www.Proyecto desaparecidos.org.ar

www.robertobaschetti.com/uno 

 

Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria

y distintos portales de paginas web de cada provincia de nuestro pais.

Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el portal  Grupo FAHRENHEIT

de modo tal que algunas veces son distintas las fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es la correspondiente y ponemos las dos.

 

 

¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?

Escribinos y envianos información. Agradecemos.

La Memoria la construímos entre todes.

 

 

¡SON 30.000!

¡FUE GENOCIDIO!

¡PRESENTES SIEMPRE!


No hay comentarios: