DESAPARECIDOS EL
Breglia, Margarita Del Carmen
1976
secuestro
- Virrey Loreto 1710, Berlgrano - Palermo
- Psicóloga en Uba, Filosofía Y Letras
- Universitario: UBA, Filosofía y Letras Filosofía, Psicología
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria

Osvaldo fue secuestrado en la Plaza San Martín, por hombres que le dispararon y lo metieron en el baul de un auto. Un vecino lo vio correr por la calle 54 hacia la plaza. En el momento que cruzaba la calle, llegó un Torino de color marrón de contramano por la calle 7. Otros dos Torinos también participaron en la operación. Se bajaron tres personas del primero, y uno le gritó a Osvaldo. Otro le disparó, y Osvaldo cayó herido en la plaza. Lo recogieron inmediatamente, lo pusieron en el baúl de uno de los Torinos y se fueron.
Fue herido de bala en las piernas y el abdomen y operado en el Hospital Naval de Río Santiago. Allí fue interrogado por el Teniente Coronel Ricardo Campoamor, "el coronel Vargas".
Osvaldo fue visto en el los centros clandestinos de detención Arana, Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield. Fue trasladado en Octubre de 1976. Walter Docters, que lo vio en Arana, testificó que Osvaldo tenía entre 25 y 30 disparos en el cuerpo. La razón para salvarlo era que supuestamente sería parte de una negociación.
Osvaldo Enrique Busetto sigue detenido desaparecido
Tenía 20 años y la apodaban Tati. Estaba en cuarto año de derecho y trabajaba en un estudio jurídico en Tucumán y Junín (Ciudad de Buenos Aires), lugar donde fue secuestrada por primera vez el 18 de julio de 1976 y luego liberada. El 9 de septiembre del mismo año la volvieron a secuestrar en su casa, en un operativo del que formó parte personal del Primer Cuerpo de Ejército y de la Policía Federal. No se sabe a dónde la llevaron ni qué hicieron con ella.
Desde 2017, el legajo de estudiante de Mirta Susana lleva un sello que la reconoce como detenida desaparecida.
Su foto es parte del Mural “Estudiantes de derecho detenidos desaparecidos” que nos acompaña en el Aula 1 de Extensión Universitaria.
(Los datos de referencia fueron cotejados con el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) dependendiente de la Secretaría de DD.HH. de la Nación, Ministerio de Justicia).
Fuente:UBADerecho
JOSE FRANCISCO FLORES
"José Francisco era mi hermano mediano de tres hermanos que éramos (Antonio Jorge también está desaparecido) y tenía 24 años cuando desapareció. Salió de nuestra casa en Florida un 9 de septiembre de 1976 diciendo que iba a la facultad y a encontrarse con un agente de seguridad de la facultad que lo había citado en un bar en Besares y Libertador, pero nunca más se supo de él. Es por eso que en la denuncia que hice en la CONADEP expresé que José desapareció camino o en la Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria). Allí estudiaba y militaba en el PC. Previo había estudiado en varios colegios secundarios de la zona de Vicente López y se había recibido de bachiller.Una vez vino a casa una compañera de la facultad de él. Se llamaba Gloria Peralta que está también desaparecida y que fue habitué de nuestra casa en esa época como tantos otros amigos.
José era de Racing, y aunque nunca tuvo mucha afición por el fútbol igualmente era motivo de bromas y cargadas cuando Racing jugaba con Boca.
Y si había una característica propia de José (más allá de su militancia política) era la de escuchar música rock. Todo el rock y la música progresiva de esos años 70 pasó por el tocadiscos de nuestra casa y todo el barrio también lo escuchó (sin quererlo) por el gran volumen con que él escuchaba música desde la vereda. En ese tiempo se usaban los discos de vinilo y él traía a veces discos importados, lo que era como traer un tesoro.
José estaba en esa época en el club de fanáticos de los Beatles y me animó a mí a comenzar a ir de adolescente a los recitales.
Una tarde me enseñó a jugar ajedrez y como es la vida que hoy le enseño a jugar ajedrez a mis hijos y de esa forma (una de tantas) les enseño a pensar.
Tenía un hobby particular que eran las piedras -le gustaba la geología- aunque nunca estudió algo referente al tema. En mi casa guardo piedras de distinto tamaño que él recolectaba, seleccionaba y catalogaba.
También me enseñó a tener un hobby que ya no existe: el de juntar estampillas y que me llevaron a conocer muchos países desconocidos para mi niñez.
Un día me leyó una poesía que él había escrito y me maravillé. Entonces me di cuenta que también podía escribir y expresar en el papel las cosas que están muy adentro de uno.
Y todavía recuerdo las Navidades y fines de año cuando tirábamos cohetes juntos en la calle con la familia reunida que miraba desde la vereda. Todavía recuerdo el calor de esas noches de verano y el olor de los petardos y de la pólvora en la noche llena de luciérnagas.
Esta foto es una foto de años antes de desaparecer. En ese septiembre del 76 José tenía una pequeña barba y el pelo más largo y peinado al medio "
René H. Flores (hermano menor)
DARDO ANGEL GOMEZ
Gomez, Dardo Angel
1976
- Estudiante Universitario
- Universitario: UTN, Ingeniería mecánica Ingeniería mecánica
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
MARIA LEONOR MERCURI MONZO

María Leonor fue secuestrada en la vía pública en San Rafael de Mendoza. Su madre hizo averiguaciones al SIDE quienes respondieron que había sido "detenida en el operativo antijesuita en Mendoza". La madre habló con el Padre Iñaqui de Azpiazu y él averiguó por un militar conocido que el operativo había existido pero no podía él dar más información.
MARIA EVA DUARTE de ARANDA
21 años. Casada. Argentina.
HORACIO RAMON LANDIN
25 años. Argentino. Obrero delegado.
EDUARDO MIGUEL O'NEILL
Secuestrado el 9-9-77 desde su casa a las 2 de la madrugada en presencia de su esposa y de su hijo Santiago que en ese momento tenía un año y medio, ya que nació el 24-3-76 (el día del golpe militar)!! Si parece una paradoja...Hasta el año '76, aproximadamente, había sido secretario de la Federación de Médicos Residentes, una entidad gremial ue agrupaba a los médicos residentes. La noche en que lo secuestraron, también desaparecieron a otras dos médicas de la misma organización: Norma Savignone y su marido,

Graciela Vallejo se había recibido de médica en 1973 y estaba haciendo su residencia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Además, trabajaba como secretaria en la Confederación Nacional de Médicos y Psicólogos Residentes, una organización muy políticamente activa.
Fue secuestrada de su humilde departamento de French al 2800 el 9 de septiembre de 1977. Su familia recurrió a una compañera del colegio de Graciela, la hija del general Suárez Mason quien negó que su padre la tuviera. Nunca se supo más de Graciela.
09/09/78
Ibañez, Silvia Elvira
1977
- Argentina
- Docente
- Estudiante Universitaria
- Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) +
- Universitario: UNLP, Periodismo Periodismo
- No hay información.
- Barboza, Juan Manuel (esposo)
LC No:6347618
No.CONADEP:2534
Fue secuestrada en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
Vista en C.C.D. BASE NAVAL DE MAR DEL PLATA el:1/12/77
DETENIDA JUNTO A SU MARIDO 'TACHO' BARBOZA
En testimonio No:8153
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!








No hay comentarios:
Publicar un comentario