
A la siesta más de cien cañeros de la localidad de Bermejo, en Bolivia, iniciaron el piquete, en reclamo de que se levante el paro. Más tarde unos 200 obreros del sector del campo se añadieron a la protesta, aunque en su caso para reclamar la renuncia de la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, acusada por gran parte de los afiliados de connivencia con la patronal.
El balance de otro día agitado en el departamento Orán, dejó también como saldo enfrentamientos entre los obreros que mantienen el paro y adherentes a la patronal, lo que incluyó el insólito sobrevuelo de un avión de la empresa Luis Cura Fumigaciones que arrojó un líquido de olor fuerte (presumiblemente un herbicida o insecticida) sobre los huelguistas y a la propia Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien había llegado para conversar con los obreros y los instó a "mantenerse unidos para reclamar salarios dignos".
Los hechos se desencadenaron cerca del mediodía. Con la excusa de participar de una misa en la planchada de ingreso al Ingenio se reunieron unas 400 personas, entre los gerentes de la firma, contratistas, los cañeros del vecino país y los trabajadores de las frutícolas de El Tabacal, algunos de los cuales dijeron haber sido obligados a concurrir. Encabezado por el gerente de Relaciones Institucionales, Guillermo Jakúlica, el grupo marchó hacia la planta industrial, donde permanecen los huelguistas. En el portón se encontraron con mujeres que apoyan a los obreros, como Jakúlica trató de abrir el portón, hubo un forcejeo entre ellas y el gerente y, luego, se agregaron otros directivos. Esto a su vez generó un cruce de piedras entre los que están de paro y los cañeros bolivianos. Más tarde una de las mujeres, Irene Saracho, denunció por agresión a Jakúlica.
POSDATA: esa es la informacion del diario, los compañeros de Red de Noticias que estaban participando de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia fueron parte de la manifestacion, y un relato telegráfico cuenten lo siguiente: El jueves último, al ingresar Nora, todos los obreros gritaron "Madres de Playa, el pueblo las abraza" y la rodearon a Nora, ante el temor de mas represalias, mientras el fondo del ingenio irrumpía una bandera con la imagen del Che.
Tras los inolvidables momentos vividos por todos, el jefe de Relaciones Públicas del Ingenio Guillermo Jakúlica dialogó con Nora, en primer término le agradeció que venga a mediar en el conflicto. Le respondió que ella no era mediadodora, sino que venía a darle la solidaridad a los trabajadores.
El abandono de Nora y demas compañeros del Ingenio fue memorable e inolvidable porque los obreros no querían que se fuera Nora.
(Fuente:rdendh).
El balance de otro día agitado en el departamento Orán, dejó también como saldo enfrentamientos entre los obreros que mantienen el paro y adherentes a la patronal, lo que incluyó el insólito sobrevuelo de un avión de la empresa Luis Cura Fumigaciones que arrojó un líquido de olor fuerte (presumiblemente un herbicida o insecticida) sobre los huelguistas y a la propia Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien había llegado para conversar con los obreros y los instó a "mantenerse unidos para reclamar salarios dignos".
Los hechos se desencadenaron cerca del mediodía. Con la excusa de participar de una misa en la planchada de ingreso al Ingenio se reunieron unas 400 personas, entre los gerentes de la firma, contratistas, los cañeros del vecino país y los trabajadores de las frutícolas de El Tabacal, algunos de los cuales dijeron haber sido obligados a concurrir. Encabezado por el gerente de Relaciones Institucionales, Guillermo Jakúlica, el grupo marchó hacia la planta industrial, donde permanecen los huelguistas. En el portón se encontraron con mujeres que apoyan a los obreros, como Jakúlica trató de abrir el portón, hubo un forcejeo entre ellas y el gerente y, luego, se agregaron otros directivos. Esto a su vez generó un cruce de piedras entre los que están de paro y los cañeros bolivianos. Más tarde una de las mujeres, Irene Saracho, denunció por agresión a Jakúlica.
POSDATA: esa es la informacion del diario, los compañeros de Red de Noticias que estaban participando de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia fueron parte de la manifestacion, y un relato telegráfico cuenten lo siguiente: El jueves último, al ingresar Nora, todos los obreros gritaron "Madres de Playa, el pueblo las abraza" y la rodearon a Nora, ante el temor de mas represalias, mientras el fondo del ingenio irrumpía una bandera con la imagen del Che.
Tras los inolvidables momentos vividos por todos, el jefe de Relaciones Públicas del Ingenio Guillermo Jakúlica dialogó con Nora, en primer término le agradeció que venga a mediar en el conflicto. Le respondió que ella no era mediadodora, sino que venía a darle la solidaridad a los trabajadores.
El abandono de Nora y demas compañeros del Ingenio fue memorable e inolvidable porque los obreros no querían que se fuera Nora.
(Fuente:rdendh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario