23 de abril de 2009

LA CUMBRE DE LAS AMERICAS.

El presidente Uribe Vélez ganó premio de mejor fotografía con Obama.
Cuba el heroico ausente.
Por Apolinar Díaz – Callejas
La cumbre de las Américas, reunida en Trinidad y Tobago, capital de una pequeña pero vigorosa república del Caribe creó muchas expectativas continentales, satisfizo algunas y quebrantó su independencia política y económica al no atreverse a tomar la resolución pedida por casi la totalidad de los participantes y por la opinión continental y mundial, de reincorporar a Cuba al sistema interamericano de naciones.
En realidad, casi la totalidad de las naciones americanas estaban de acuerdo en que para la soberanía de la América Latina y del Caribe era fundamental que el nuevo gobierno de Estados Unidos no se oponga al reintegro de Cuba como parte de la unidad americana de los pueblos. Por la monstruosidad, a estas alturas del siglo XXI, de la política norteamericana de todos los gobiernos de ese país, de agredirla, invadirla, bombardearla y bloquearla económicamente, Cuba es una de las más grandes de las pequeñas naciones del mundo, por su coraje, por su espíritu revolucionario, por su empeño en construir una nueva sociedad independiente y soberana que coloque al ser humano y a su formación y progreso como eje del proyecto revolucionario.
De los 198 miembros de la organización de las Naciones Unidas 191 votaron a favor de la supresión y fin de la agresión norteamericana contra Cuba y de su bloqueo. Sin embargo, en la reunión interamericana en Trinidad y Tobago, bajo el rumbo trazado por el Presidente norteamericano Barack Obama, la mayoría de los delegados se apartaron del sentimiento de sus propios pueblos y naciones y no se atrevieron a liquidar las decisiones contra Cuba de la OEA por imposición norteamericana. Esto determinó la institucionalización de un nuevo movimiento de unidad latinoamericana que busca y luchará por la terminación total del bloqueo de la OEA actual a Cuba y la restauración de la soberanía política de todas las naciones de América. Hasta el diario de la derecha española, El Tiempo, tuvo que recoger la formación de ese nuevo grupo latinoamericano que buscará la unidad continental de los pueblos, pese a la agresividad del diario que se edita en Bogotá, El Tiempo, que en su editorial del 21 de abril se pronunció agresivamente contra el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega, contra Evo Morales, presidente de Bolivia, por su “inescrupulosa queja sobre la supuesta participación de Estados Unidos en el último intento de golpe en su país”, lo cual reconocen los propios periodistas norteamericanos. Forman parte del grupo independiente, ALBA, Venezuela, Cuba, Bolivia, Honduras, Dominica y Nicaragua, además de la expresión política de apoyo de los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y otros.
Todo esto muestra que América latina y del Caribe marchan aceleradamente hacia la integración de una nueva organización e institucionalización política continental, a la que, inevitablemente tendrán que ingresar los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.
El presidente Uribe Vélez se embarcó en varias acciones de contactos, para encontrar refugio a su posición real de instrumento que estuvo al servicio del presidente Bush.
De todas maneras, para América Latina y todo el conjunto del continente se abren nuevos proyectos y posibilidades de autonomía, independencia total y progreso.
Foto: Trinidad y Tobago - Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante el almuerzo de trabajo en la Quinta Cumbre de las Américas, que se realizó en Puerto España. / Autor: Presidencia Colombia
(Fuente:Argenpress).

No hay comentarios: