3 de mayo de 2009

BOLIVIA: RECLAMO DE JUSTICIA.

Resumen y seguimiento de los hechos relacionados a los familiares de desaparecidos en Bolivia y su reclamo de Justicia.
Reclamo de los Familiares de Desaparecidos en Bolivia
Por Nelson Vilca
Los familiares de desaparecidos de las DICTADURAS MILITARES de Bolivia, reclaman:
-verdad (investigación de los casos de desaparecidos)-justicia (Que los autores de las desapariciones sean juzgados y castigados)-Reparación (Que el estado reconozca el daño ocasionado y reivindicación del aporte histórico de sus familiares desaparecidos)
17 de Julio de 1980, día del golpe de Estado. En el local de la Central Obrera Boliviana (COB), Marcelo Quiroga, Líder socialista, político en ascenso de la izquierda boliviana, fue asesinado, en ese momento, estaba reunido con otros dirigentes políticos y sindicales, entre ellos, Juan Carlos Flores Bedregal, diputado Nacional de Partido Obrero Revolucionario (P.O.R.)Los restos de las victimas, aun no han sido devueltos por la Junta Militar. Por eso, los familiares piden, “vivo se lo llevaron vivo lo queremos”.
”Guerrilla de Teoponte”, se inició en julio de 1970, con un grupo de universitarios. El objetivo de este grupo era convertirse en la continuación de la guerrilla del Ñancahuazú. (Guerrilla del Che Guevara, muerto en Bolivia en 1967).
De los 67 combatientes que partieron, 60 fueron muertos por las Fuerzas Armadas y siete sobrevivieron. Algunos restos fueron entregados a familiares de los desaparecidos el mismo año. Pero algunos de estos cuerpos, no correspondían a los de sus parientes que los recibieron.
Que tienen en común estos hechos mas allá de las desapariciones en época de golpes militares. Es que las heridas aun no han cerrado.
Un ejemplo de ello es lo que le pasa a Marta Montiel (chilena), busca los restos de su padre, un guerrillero chileno caído en Teoponte. Fue capturado el 28 de agosto de 1970, se llamaba Sergio “Pablo” Tirso Montiel, era un combatiente del ELN de Bolivia, seguidor del Che. Luego de 4 días de tortura, fue asesinado. El 1 de septiembre le comunicaron a Chile sobre su deceso. Tras 13 años de investigación sobre los restos de su padre, Marta sufrió el robo de sus documentos el viernes 21 de Julio del 2008 en La Paz-Bolivia, y también fue golpeada. Y le dijeron si no te vas, serás enterrada junto a tu padre.
Día 23 de abril del 2009, le llamaron por teléfono una desconocida, la misma dijo, ser su madre. Siendo que ella esta muerta hace dos años. Marta dice que estas personas, buscan torturarla sicológicamente, aumentando mas su dolor.
En el 2009 el Ministerio de Justicia formó una Comisión sobre Desapariciones para comenzar a buscar los restos de los guerrilleros desaparecidos en 1970 en Teoponte.Recordamos que no hay proceso judicial, porque todavía no hay investigación oficial, por autoridad competente.
Marta Montiel, hizo las gestiones para iniciar las excavaciones y la posterior repatriación, pero debe esperar la exhumación y todavía no hay fecha, desde el gobierno, para ello aún.Otro ejemplo de las heridas no cerradas es que los familiares de Marcelo Quiroga Santa Cruz, en este caso su hija Maria Soledad Quiroga Trigo que dice que el nombre de su padre es constantemente manoseado por este gobierno y no hace nada para hacerle justicia, un ejemplo de ello es que utiliza el nombre para la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la medalla Marcelo Quiroga Santa Cruz, que el congreso le otorga a las fuerzas Armadas (la misma Fuerza que lo mato a Marcelo).
Ella reclama la desclasificación de los archivos del Estado Mayor (fuerzas militares), y que en estos doce años que llevan el proceso judicial no se ha avanzado.
Mencionaremos también otro hecho de heridas no cerradas, la de Olga Flores Bedregal, que sigue el mismo proceso de Maria Soledad Quiroga, pues su hermano, Juan Carlos Flores Bedregal, desapareció en el mismo allanamiento en el que estaba Quiroga, ella espera todavía que el juicio, que hace 12 años existe, llegue a su fin y que la justicia muestre su rostro, rostro que se oculta en Bolivia.
Olga Flores fue amenazada el día 16 de Abril en la calle por Froilan Molina Bustamante (uno de los autores del asesinato de su hermano y que esta en libertad), la misma persona también amenazo a la abogada que llevaba el caso de Flores la Dr. Ximena Prudencio, esta amenaza fue en febrero del 2008.
Mientras tanto, el poder judicial dilata el proceso y el ministerio promete investigar, cosa que en los hechos no es así, salvo que la prensa saque el tema, como fue cuando que por accidente descubrieron las viejas cárceles de la época de gobiernos de facto, que fueron descubiertas en Marzo de 2009 en los sótanos del Ministerio interior (Actualmente ministerio de gobierno) que por casualidad encontraron en su sótano, antiguas salas de tortura y cárceles de detención de gobiernos militares. (Estas celdas estaban tapiadas).
Marcos Farfán es ahora vice ministro del interior (fue detenido y torturado en esas celdas en 1972), y tenía 16 años cuando fue torturado, en esa época militaba en el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Más de 8.000 activistas fueron sometidos a torturas en esas las celdas. En ese lugar se encontraron varios restos sin identificar y se presume que eran las victimas que habían sido detenidos, torturados y asesinados e intentaron ocultarlo bajo la alfombra de la impunidad.Pero todo esto aún no termina, a mediados del mes de abril de 2009 se encontraron en Santa Cruz células de terrorismo que nos recuerda al accionar de los militares de los 70, que era provocar en la sociedad un clima de terror y de desestabilización. Resurgiendo viejas rencillas y diferencias entre la sociedad produciendo así excusas para voltear al gobierno de turno.Un dato para apoyar esta teoría es que se usan viejas estrategias de desestabilización de Estado e incluso utilizan personal que fue participe de golpes de estado como lo fueron los cara pintadas (militares participes de la dictadura argentina) Baraldini, es el apellido de un ex militar argentino que era protegido en Santa Cruz y que se cree que participa en este núcleo de terror.
A decir verdad pasan los años y los familiares siguen pidiendo justicia al gobierno democrático pero también son testigos del hecho que las células fascistas siguen activas y nada se hace para remediarlo.
Si quieres saber más del tema ir a los link de abajo:
Video de los familiares de desaparecidos reclamando justicia en la puerta del congreso Boliviano.
http://www.youtube.com/watch?v=bpBARAqAYR8
El Gobierno iniciará búsqueda de los restos de combatientes de Teoponte
http://www.comunidad.org.bo/noticias.php?noticia=NO20060726112504
como murio marcelo quiroga santa cruz
http://www.elpais.com/articulo/internacional/BOLIVIA/fue/asesinado/lider/socialista/Marcelo/Quiroga/Santa/Cruz/elpepiint/19800803elpepiint_2/Tes/
descripción del caso de los chilenos caidos en teoponte
http://www.archivochile.com/America_latina/Doc_paises_al/Cuba/Escritos_sobre_che/escritossobreche0239.pdf
Bolivia saca a la luz celdas de tortura
http://www.laprensa.com.bo/domingo/08-03-09/08_03_09_edicion2.php
http://www.cheguevara.com.ar/sitio-del-che-guevara/20090310778/bolivia-saca-a-la-luz-celdas-de-tortura.html
Investigan vínculos terroristas con militares argentinos "carapintadas”
http://www.vtv.gob.ve/noticias-internacionales/17144www.pueblos-originarios.com.ar/
(Fuente:Rdendh).

No hay comentarios: