17 de mayo de 2009

EL DIA DE LA NAKBA.

El Día de la Nakba…"Asesinaban a cualquiera que veían"
Por Khalid Amayreh
14 de mayo de 2009 RIBERA OCCIDENTAL OCUPADA - Mohammed al-Saghir Abu Sharar tenía 37 años cuando el Hagana y otras bandas terroristas judías atacaron Al-Dawayema, un pueblo ubicado 18 kilómetros al noroeste de Al-Khalil (Hebron) en 1948.

" Cuando ellos vinieron comenzaron a masacrar la población paisana en forma masiva, hombres, mujeres y niños, " recuerda Mohammed, ahora con casi 100 años.

"Asesinaban a cualquiera que veían. Ellos destrozaron la cabeza de los niños y abrieron los vientres de las mujeres con bayonetas. Inclusive violaron a algunas mujeres antes de asesinarlas ." Mohammed dijo que uno de los capítulos más sangrientos de aquellos días ocurrió en la mezquita.

"Fue el viernes, ya muchos personas ancianas habían ido a la mezquita local para la oración de la congregación," recuerda. "Aproximadamente dos horas antes de los rezos, alrededor de las 10:00 o 10:30 de la mañana, llegaron los terroristas en un número de vehículos. Ellos los acribillaron a todos, mataron a 75 ancianos. Ni uno solo sobrevivió," añadió con lágrimas en sus ojos.
"Después comenzaron a irrumpir en las viviendas, masacraron familias enteras. Las matanzas obligaron a la población a huir hacia el este. Sin embargo, los hombres de Hagana persiguieron a los civiles que escapaban, asesinando a más personas."
En su libro "Todo que queda," Walid al-Khalid, un historiador palestino de impecables credenciales, escribió que Al-Dawayema tenía una población de 3710 habitantes en 1945.
El mundo conmemora el 15 de mayo el "el Día de la Nakba , " cuando Israel fue creado sobre los escombros de su país.

El 18 de abril de 1948, la ciudad palestina de Tiberias fue ocupada el 19 de abril por la organización armada Irgun de Menachem Begin, obligando a huir a sus 5.500 residentes palestinos. El 22 de abril, Haifa fue tomada por elementos zionistas y 70.000 palestinos escaparon.

El 25 de abril, Irgun comenzó a bombardear los sectores paisanos de Jaffa, aterrorizando a los 750.000 habitantes que huyeron de sus viviendas presos del pánico.
El 14 de mayo, el día antes de la creación de Israel, Jaffa se rindió completamente ante los elementos zionistas mucho mejor equipados y sólo alrededor de 4.500 habitantes de su población permanecieron en el lugar.

Sin ningún Refugio
Mohammed, que ahora vive con su familia en el pequeño pueblo de Al-Majd, aproximadamente 7 kilómetros al sudoeste de Al-Dawayema, dice que docenas de familias habían buscado refugio en una cueva grande llamada " Turel Zagh".
"Los judíos les dijeron que salieran y caminaran en fila. Y cuando comenzaron a caminar, ellos los acribillaron con el fuego de una ametralladora desde los dos lados, " añade .
"Una mujer, la esposa de Mir'ie Freih, sobrevivió a la matanza fingiendo estar muerta."

Mohammed dijo que las víctimas de la matanza más tarde fueron sepultadas dentro de los pozos Bir Al-Sahra y Bir Al-Sil.
Su testimonio fue corroborado por historiadores e investigadores israelíes que revelan confidencialmente los archivos desclasificados del ejército israelí y por entrevistas con soldados veteranos.

El historiador israelí Benny Morris había entrevistado a un participante en la matanza que le dijo que aproximadamente 80 a 100 personas, incluyendo a mujeres y niños, fueron asesinados en " la primera incursion de los conquistadores."

En 1984, un periodista israelí entrevistó al antiguo Mukhtar (Mukhtar, quiere decir "elegido" en árabe, se refiere al jefe de un pueblo o mahalle (la vecindad) en muchos países árabes.El nombre se refiere al hecho de que los mukhtars por lo general son seleccionados por algún método consensual o participativo, que a menudo implica una elección.) de Al-Dawayema, Hasan Mahmoud Ihdeib, y lo llevó de vuelta al sitio por primera vez desde la matanza.

Ihdeib le habló de las personas masacradas en la mezquita y de las familias asesinadas en la cueva, mostrándole la cisterna donde los cuerpos habían sido enterrados.
Unos días más tarde, el periodista israelí trajo los trabajadores que cavaron y descubrieron huesos y cráneos.

En 1955, el asentamiento judío de Amatzya fue construido sobre las ruinas de Al-Dawayema.
Aharon Zisling, el primer ministro de agricultura de Israel, había comparado la matanza, llamada en clave "Operación Yo'av ", con los crímenes nazis.

Memoria vivaHace unos años, Mohammed y su familia visitaron las ruinas de su pueblo, donde su padre, madre, abuelo y sus antepasados han sido enterrados.
"Yo contuve su llanto.Yo vi nuestra vivienda, notoriamente deteriorada. Yo vi la sala donde mi padre solía recibir a los invitados. Yo vi los pozos abandonados de agua" El centenario palestino todavía espera que le permitan vivir en su viejo pueblo natal.

" Mi deseo ha permanecido inalterado, es volver a mi pueblo, morir y ser enterrado allí. "
Ante la pregunta de si aceptaría una compensación por su propiedad perdida, él permaneció un momento en silencio antes de responder.
"No es un asunto de propiedad y compensación," dijo."Esto es mi país, mi historia, mi hogar, mis memorias de la niñez. Mi antepasados están enterrados allí. ¿Negociaría usted la tumba de su padre por todo el dinero
(Fuente:Ag.ALC).

No hay comentarios: