Denuncian violación al territorio de Costa Rica por parte de empresa que draga río fronterizo con Nicaragua
Costarricenses que viven a la orilla del río San Juan, el cual marca la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, denunciaron hoy que han sido objeto de abusos y amenazas por parte de la empresa nicaragüense que realiza el dragado del río.
Así lo aseguró el abogado Johnny Incera, quien representa a una familia que afirma haber sido expulsada de su finca, en territorio de Costa Rica, por parte de los encargados de la draga del río nicaragüense.
Este y otros hechos relacionados con la actividad en el río, motivaron al gobierno de Costa Rica a enviar una nota de protesta a Nicaragua, para solicitar el cese de las "actividades que atenten contra la soberanía costarricense".
La propiedad en cuestión se ubica en el extremo noreste de Costa Rica, donde confluyen el nicaragüense río San Juan y el río Colorado de Costa Rica.
El abogado Incera explicó que la familia Reyes tiene un derecho de uso de esa propiedad por parte del Ministerio del Ambiente, ya que se trata de una zona fronteriza, y habitan en ese lugar desde hace 30 años.
"Mis clientes identificaron a Eden Pastora, quien ingresó a la finca con gente armada, y sacó tanto a la familia como a los trabajadores de la propiedad; por lo que la familia realiza una denuncia en el puesto de policía más cercano", afirmó Incera.
Eden Pastora, conocido como el "Comandante Cero", es exguerrillero sandinista, célebre por ocupar junto a un grupo de guerrilleros la sede del Congreso nicaragüense en 1978, bajo el gobierno de Anastasio Somoza Debayle.
El gobierno del presidente Daniel Ortega, puso bajo la dirección de Pastora los trabajos de limpieza del río fronterizo en un tramo de 33 kilómetros, para hacerlo navegable.
Incera comentó que la familia salió de la propiedad y no puede regresar, pues sienten que su vida corre peligro. Quien alertó sobre esta situación en la zona fronteriza fue el diputado del Partido Acción Ciudadana, Claudio Monge, quien afirmó que realizó una gira por la zona para observar los efectos del dragado que realiza Nicaragua.
"Recibí información de vecinos quienes dicen que han visto militares nicaragüenses ingresando a territorio nacional, que han visto que mueven mojones; y fui a buscar las pruebas de esto" , afirmó Monge.
De acuerdo con el legislador, al conocer el caso de la familia Reyes, se le informó que los trabajadores de esa finca fueron golpeados y que los supuestos invasores mataron los cerdos que se encontraban en la propiedad para alimentarse.
"Les dijeron que pretenden hacer un canal por en medio de esta propiedad, para que las aguas del río Colorado, en Costa Rica, caigan alimenten mejor el cauce del río San Juan", aseguró el diputado.
El ministro de Seguridad Pública, José María Tijerino, aseguró que fue informado sobre esta supuesta incursión violenta sobre territorio costarricense, por lo que se enviará a efectivos de la Fuerza Pública a la zona para investigar.
Tijerino añadió que las autoridades costarricenses ya realizaron un vuelo en la zona, en el que tomaron videos y fotografías, que muestran daños causados por las obras del dragado a suelo costarricense.
"En los videos y fotografías podemos ver una tubería que sale del dragado que se realiza sobre el río, y deposita el sedimento sobre territorio costarricense", afirmó Tijerino.
Además de la nota de protesta y el envío de policías a la zona, el gobierno costarricense enviará mañana funcionarios del Ministerio del Ambiente, para comprobar posibles daños a la naturaleza en la zona.
La canciller interina, Marta Núñez, aseguró que la protesta fue recibida con mucha preocupación por parte del embajador de Nicaragua en Costa Rica, Harold Rivas, quien afirmó que notificaría a su gobierno de manera inmediata.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario