ACTO - Contra la dictadura
El predio del regimiento será señalado como centro clandestino de detención
El próximo jueves, el Gobierno de la Nación y el Gobierno de la Provincia llevarán a cabo el acto de señalización del ex Batallón de Ingenieros de Combate 141, hoy sede de Gendarmería, como un Centro clandestino de detención de personas, víctimas del terrorismo de Estado, durante el periodo de la dictadura militar.
La señalización consistirá en instalar un monumento en la esquina de avenida Roca y Chacabuco, en donde se levantará tres pilares que llevarán inscriptas las palabras memoria, verdad y justicia, y una leyenda indicando “Aquí funcionó un centro clandestino de detención, durante la dictadura militar que asaltó los poderes del Estado desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983”.
La decisión de colocar placas identificatorias en aquellas dependencias de propiedad de las Fuerzas Armadas fue tomada por la ministra de Defensa, Nilda Garré, en noviembre de 2006 y desde entonces se aplica en todo el país coordinado por el Archivo Nacional de la Memoria, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Está fundamentado en que “es responsabilidad del Estado generar condiciones para el ejercicio colectivo de la memoria ante las actuales y futuras generaciones, adoptando medidas útiles con el fin de documentar y testimoniar las circunstancias en que tuvieron lugar tan graves acciones y sus consecuencias”.
De acuerdo con los expedientes que tiene en su poder la Justicia Federal en los que se investigan los crímenes de lesa humanidad, se mencionan que en el edificio que estaba en manos del Ejército hubo las detenciones clandestinas de los ciudadanos Ramón Horacio Aguilar, Julio Dionisio Arias, Gustavo Adolfo Barraza, Alfredo Ezio Bocci, Tomás Coulter, Miguel Angel Escat, Fernando Neri Ibarra y Noemí Raquel Moreno.
La ceremonia se desarrollará durante la mañana del jueves y contará con las máximas autoridades provincias, funcionario del área de Derechos Humanos y nacionales de la Secretaria de Derechos Humanos, organismos de Derechos Humanos, ex presos políticos, ex detenidos que sufrieron detención y apremios en el ex regimiento 141 de combate, organizaciones sociales y partidos políticos en general. Fuente:ElLiberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario