Guatemala se mantiene entre los países más desiguales de América Latina y del mundo
CERIGUA
Guatemala se mantiene entre los países más desiguales del mundo, al situarse en el puesto 116 de 169 países estudiados, señala el Informe sobre Desarrollo Humano 2010, presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En Guatemala la pérdida en desarrollo humano se calculó en 34 por ciento, informó Gustavo Arriola, consultor en estadística del Programa de los Informes Nacionales de Desarrollo Humano, del PNUD.
A decir de Arriola, mencionar la desigualdad es importante en el análisis del nuevo informe, ya que en el cálculo del índice de Desarrollo Humano (IDH), fue ajustado con tres nuevos indicadores relacionados; el IDH ajustado por desigualdad, se encuentra en el rango de 0.372 por ciento.
El documento incluye indicadores sobre salud y educación; en el caso de mortalidad materna, Guatemala mantiene una taza de 290 por cada cien mil nacidos vivos, igual que en Bolivia, siendo las más altas, comparadas con países como El Salvador, Paraguay, Argentina, México, Venezuela, Cuba y Chile.
El promedio de años de escolaridad también fue analizado en el informe anual del PNUD; los niños de Guatemala apenas cursan 4.1 en la escuela; el promedio en América Latina es de ocho años, afirmó Arriola.
En cuanto al índice de Pobreza Multidimensional, que calcula la cantidad de pobladores vulnerables y pobres, así como la intensidad de la pobreza, Guatemala alcanzó el 0.127 por ciento en comparación con Uruguay, donde el indicador es de 0.006 por ciento.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario