11 de diciembre de 2010

SANTA FE: HOMENAJE A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO.

SANTA FE LES BRINDÓ UN HOMENAJE A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Ayer, pasadas las 19.30, se realizó en la Plaza del Soldado el acto para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. En la ocasión, más de un centenar de personas participaron de un sentido homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. Las actividades continuarán la semana que viene. Organizaciones sociales reflexionan sobre la temática en la realidad santafesina.
11-12-2010
Por su parte, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) expuso una serie de banners que ilustran los derechos de los niños y jóvenes de toda la provincia que trabajan cotidianamente en la lucha contra el estigma de la pobreza, la discapacidad y la etnia.
Los actos para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos continuarán la semana que viene cuando se realice una serie de actividades en la ciudad de Santa Fe que comenzarán el lunes 13, a las 10, en la sala La Mirage, ubicada en Primera Junta y 25 de Mayo, donde se presentará la publicación en sistema Braille de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Convención Internacional de Derechos Humanos para personas con Discapacidad.
En dicha oportunidad estarán presentes el gobernador Hermes Binner y los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Salud, Miguel Ángel Cappiello, y de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti.
La edición en Braille de la normativa internacional de Derechos Humanos se encuadra dentro del proyecto “Igualdad de oportunidades, un derecho humano para todos y todas”, del Área de Derechos Humanos de Incidencia Colectiva de la SDH. Con esta edición se pone a disposición de las personas ciegas y de instituciones educativas, de desarrollo cultural, de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, herramientas necesarias para conocer y exigir el cumplimento de los derechos de todos y todas.
Finalmente, el viernes 17, a las 20, en la Escuela Normal Superior General San Martín, ubicada en Saavedra 1.751, se realizará la presentación del segundo tomo del libro “Historias de vida. Homenaje a militantes santafesinos. Aportes para la construcción de la memoria colectiva”.
Tanto el primer como el segundo tomo son el producto de un trabajo colectivo que suma las voces de familiares, amigos, compañeros, esposas/os e hijos de quienes fueron víctimas de la última dictadura militar.
El proceso de investigación, producción y realización de entrevistas se extendió durante cinco años, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, organismos y militantes.
“La obra intenta recuperar voces silenciadas para que les hablen a las nuevas generaciones, para que les cuenten acerca del país más justo con el que soñaron y que deberán construirse en el futuro”, destacan los editores.
El segundo tomo está integrado por 128 historias de vida y para su elaboración el equipo ha viajado por todo el centro norte de la provincia de Santa Fe, con el fin de recabar esta importante cantidad de relatos, convertidos hoy en un documento de valor histórico dentro del proceso de enjuiciamiento de los responsables del terrorismo de Estado. De hecho, algunos testimonios derivaron en el aporte de elementos de prueba en sede judicial.
Fuente:Agenciafe                         

No hay comentarios: