4 de marzo de 2011

EL EAAF IDENTIFICÓ LOS RESTOS DE CARLOS ALBERTO DE LORENZO.

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
Identifican los restos de un desaparecido en la dictadura
Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno de facto. Se trata de Carlos Alberto De Lorenzo, que había sido secuestrado en el año 1977.
03.03.2011

Sigue la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura militar.La Cámara Federal porteña identificó los restos de una persona desaparecida durante el último gobierno militar. Se trata de Carlos Alberto De Lorenzo, que había sido secuestrado en el año 1977. Así, se ordenó la entrega de sus restos a los familiares presentados.

Según las constancias reunidas, Carlos Alberto De Lorenzo fue secuestrado el día 28 de julio de 1977 por un grupo de personas que manifestaron ser de la Policía Federal y que se presentó en su lugar de trabajo.

Fue visto en el centro clandestino de detención conocido como “El Vesubio” (Puente 12). Actualmente el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 4 lleva a cabo el juicio oral por los delitos cometidos en ese centro de detención, siendo imputados ocho ex militares y penitenciarios (Pedro Alberto Durán Sáenz, Héctor Humberto Gamen, Hugo Idelbrando Pascarelli, Ramón Antonio Erlán, José Néstor Maidana, Roberto Carlos Zeolitti, Diego Salvador Chemes y Ricardo Néstor Martínez).

Entre los años 2006 y 2007 fueron exhumados varios esqueletos del Cementerio Municipal de Villegas, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, en el contexto de la “búsqueda de la verdad” llevada adelante por este Tribunal. Los restos de Carlos Alberto De Lorenzo fueron ubicados en la sepultura nro. 980, sector “O”, Tablón 4 de esa necrópolis. El relevamiento de la totalidad del denominado “Sector O” se efectuó entre los años 1998 y 1999, a partir de los antecedentes reunidos de los informes y libros del cementerio y de la causa donde se denunciaron irregularidades en inhumaciones de cadáveres sin identificar.

De acuerdo a las constancias documentales, el día 9 de septiembre de 1977 fueron halladas dos personas sin vida en la intersección de las calles Rincón y Mendoza, de la localidad de San Justo, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. La partida de defunción oportunamente labrada como perteneciente a un “N.N. masculino” y correspondiente a De Lorenzo, señala como causa de muerte “heridas múltiples de bala”.

Hasta el momento, a partir del criterio sentado en las resoluciones nros. 1/95-P y 2/96-P por las que se dispuso en el marco de la “búsqueda de la verdad” emprendido por este Tribunal continuar con las tareas tendientes a determinar el destino de personas desaparecidas durante el período 1976/1983, se obtuvieron 194 identificaciones con entrega de restos en 165 casos.
Fuente:ElArgentino
CARLOS ALBERTO DE LORENZO
FuenteFoto:Desaparecidos.org

No hay comentarios: