3 de Marzo de 2011
Guillermo Amstutz negó haber sido colaborador de la dictadura
Gentileza Tribunales Federales
Eugenio París fue el testig que vinculó a Amstutz con la Dictadura.
El senador provincial rechazó la versión difundida por un testigo durante el juicio a represores en los tribunales federales mendocinos. "En ningún momento, he sido informante" y sostuvo que no tuvo contacto con la Triple A. Dijo que se podría iniciar acciones legales contra el testigo que lo relacionó, porque afectan su imagen. Se presentó espontáneamente ante la Justicia Federal.
Luego de que se relacionara como "informante" durante la Dictadura, en los juicios contra represores, el ex intendente de Las Heras Guillermo Amstutz se presentó espontáneamente a la Justicia Federal, rechazando las versiones que un testigo aportó durante su declaración en ese proceso.
La relación de Amstutz fue dada por Eugenio París, ex detenido en el D2 -el Palacio Policial que ofició de centro clandestino de detención y tortura, en esta capital-, cuando se presentó como testigo ante el tribunal federal que juzga a los responsables del aparato represivo en Mendoza.
En su declaración del 11 de enero, París afirmó que "un ex funcionario y un ex intendente de Las Heras", integraban una organzación universitaria que operaba en la Universidad Tecnológica Nacional. "Estoy hablando de Roberto Lucas -que fue presidente del Concejo Deliberante de Las Heras- y de Guillermo Amstutz -ex intendente de ese departamento-".
Por esos días, Amstutz se encontraba de vacaciones -según se sabe, en otro país- y ahora salió a rechazar aquella versión y se presentó voluntariamente ante la Justicia.
"En ningún momento y bajo ningún concepto, he sido informante (avisador o datero) de ninguna persona, grupo o entidad relacionadas con la disctuadura militar", aseguró el senador provincial que es aliado del cobismo, en la actualidad.
Amstutz señaló, además, que no formó parte de la Concertación Nacional Universitaria (CNU), según reveló en su momento París, durante su declaración.
El senador lasherino aseguró que se reserva el derecho de efectuar acciones legales contra París, porque consideró que lesionó su honor y afectó su imagen.
Pero también se puso a disposición del Juzgado Federal Nº 1, a cargo de Walter Bento, el pasado 16 de febrero, y su presentación ya fue remitida al Tribunal Oral Federal Nº 1, para que se incorpore a la causa.
Fuente:Mdzol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario