Sólo tres se presentaron ante el juez y negaron los hechos
Se resisten a declarar los policías citados en el caso del Indoamericano
Publicado el 5 de Mayo de 2011
Por Néstor Espósito
Los integrantes de la Policía Federal acusados por un fiscal de aplicar torturas a detenidos durante la represión por la toma del Parque Indoamericano, en diciembre pasado, consiguieron gambetear la declaración indagatoria a la que fueron convocados. De los nueve iniciales, entre ellos dos comisarios, más uno que se agregó en los últimos días, sólo tres se presentaron a declarar ante el juez de instrucción Eliseo Otero. Los restantes, o bien pidieron postergación de las audiencias o, directamente, no se presentaron cuando estaban citados, sin brindar explicación alguna. En circunstancias normales, cuando un imputado es citado a prestar declaración indagatoria y no comparece sin explicar las razones de su ausencia, el juez ordena detenerlo y llevarlo por la fuerza a cumplir con ese trámite. En este caso el magistrado prefirió evitar esa situación y convocarlos nuevamente para una fecha posterior, según revelaron a Tiempo Argentino fuentes judiciales.
Los que sí se sometieron hasta ahora a las indagatorias escogieron curiosos argumentos de defensa. Dos de ellos, cuando les fueron exhibidos los videos en los que quedaron grabadas sus imágenes, dijeron que se trataba de otra persona. Cuando el juez les preguntó si podían identificar a esas “otras personas”, ya que presuntamente trabajaban juntos, respondieron negativamente. Todos los convocados a indagatoria fueron identificados no sólo por la comparación fisonómica con las filmaciones sino también por actuaciones de la División de Asuntos Internos de la Policía Federal. Aunque, claro está, no puede descartarse que haya existido algún error.
Otro de los indagados, el sargento primero Daniel Alberto Caloni, acusado de haber golpeado al detenido esposado a la espalda, dijo ante el juez que lo que se ve en las imágenes es engañoso. Que, en realidad, no le está aplicando una trompada en el estómago sino “palpándolo de armas”.
El fiscal Sandro Abraldes había acusado a los comisarios Eduardo Rubén Pereyra y Miguel Ángel Cariolo; al principal Roberto Alejandro Morales; a los agentes Nahuel Iván Fernández, Facundo César Suárez y Miguel Ángel Luna; al cabo Patricio Mariano Sabah; al sargento Alejandro Ismael Romero y al sargento primero Daniel Alberto Caloni por los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2010. Luego fue identificado otro policía, cuyo nombre no trascendió.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario