21 de junio de 2011

CAUSA NOBLE: SEMANA DECISIVA PARA LA CAUSA.

Tras la decisión de los herederos de la dueña de clarín de someterse al estudio de adn
Noble: semana decisiva para la causa
Publicado el 21 de Junio de 2011
Por Néstor Espósito
La jueza Sandra Arroyo Salgado deberá definir sobre el planteo de Marcela y Felipe. Abuelas de Plaza de Mayo y las querellas reclaman que el patrón biológico quede en el Banco Nacional de Datos Genéticos, como lo establece la ley.

Calmadas las repercusiones –al menos mediáticas– de la decisión de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera de aceptar la extracción de muestras de sangre para cotejarlas con la totalidad de los registros del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), esta semana será decisiva para llegar a la verdad. La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado deberá analizar el planteo de los abogados de los jóvenes y la posición de las querellas y, si no existen objeciones, fijar la fecha en la que obtendrá las muestras voluntarias que entregarán los jóvenes anotados como hijos de la empresaria Ernestina Herrera de Noble, y establecer a partir de allí el cronograma de pasos procesales hasta que finalmente se establezca si son o no hijos de desaparecidos.
La expectativa está centrada en la forma en que la jueza ordenará la recolección de las muestras y el alcance de la decisión de los jóvenes. Los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo y de la querrella de las familias Lanuscou-Miranda advirtieron que harán valer el artículo de la ley de creación del Banco de Datos Genéticos que obliga a dejar el patrón genético en esa institución para, en caso de un resultado negativo, ser cotejado con futuras familias reclamantes.
En cuanto a la modalidad de la obtención del material, los abogados vinculados con organismos defensores de los Derechos Humanos recomendaron que se realice una triple toma: sangre, saliva y cabellos, y se sometan a pericias genéticas a las tres independientemente. “Tal vez demore un poco más porque el proceso será más complejo, pero habrá garantía indubitable de que lo que se obtenga será el patrón genético de los jóvenes”, dijo a Tiempo Argentino una fuente judicial. La expresión denota que aún persiste cierta desconfianza en las proximidades de Abuelas de Plaza de Mayo por el sorpresivo cambio de actitud de los Noble Herrera.
El tiempo total que demandarán los procedimientos es de entre 40 y 60 días, según explicaron las fuentes.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: