Derechos humanos en Formosa
Silencian comunicado en apoyo a las Madres
Según se destaca en internet, en los medios gráficos formoseños no se publicó un comunicado suscripto por los organismos de DDHH de Formosa; solo se editorializó en su contra en el diario de mayor cobertura provincial, el día de mayor tiraje.
Nuestra corresponsalía recibió y publicó en elDIARIO de la Región, el día sábado un comunicado firmado por todos los organismos de derechos humanos de Formosa y remitido a todos los medios de prensa locales con el título de “Madres de la Plaza, Formosa las abraza”. Dicho comunicado según el portal de internet memoriastierra.blogspot.com no corrió la misma suerte en los demás medios gráficos de la provincia. En un artículo titulado “Los medios gráficos formoseños silencian a organismos de derechos humanos” se señala que : “En los últimos días puede advertirse una fina campaña de los medios escritos de Formosa apuntando al gobierno nacional en las eternas denuncias de corrupción nunca probadas y, en especial, en la intención de responsabilizar a Hebe de Bonafini y a la fundación Madres de Plaza de Mayo por los hechos de su ex apoderado que investiga la justicia federal.
La editorialización de los medios formoseños llevó a los organismos de DDHH locales a emitir un comunicado de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo. Pero para estos medios aparentemente toda expresión de apoyo proviene de organismos "cooptados". Ningún medio escrito o electrónico de la provincia publicó el comunicado de los organismos que llevan adelante los juicios por crímenes de lesa humanidad en Formosa.
Con el título “Madres de la plaza, Formosa las abraza”, la totalidad de organismos de derechos humanos de la provincia de Formosa han suscripto un pronunciamiento conjunto destacando su trayectoria y su proyecto ante “los ataques de los medios hegemónicos”.
Solo un diario formoseño, en lugar de publicar el mensaje de los organismos, editorializa contra el comunicado, es decir, lo contesta con el bajísimo método de citar solo unas palabras para después descalificar”.
Así se puede leer en la contratapa del diario en la sección “entre gallos y medianoche” del domingo, día de mayor tiraje del diario: “Por eso, amigos defensores de los DDHH, no pretendan desviar la atención, no se enojen con los medios que informan, cada uno a su manera, sobre esta estafa a los argentinos, y reclamen, ustedes también, "juicio y castigo" a quienes han deshonrado a tantas luchadoras de pañuelos blancos. Será el mejor homenaje que puedan rendirles esta vez. ¡Feliz domingo! ".
Y sin entrar a profundizar en las contradicciones internas del columnista que no tuvo en cuenta la presentación de las Madres como querellantes de dichos manejos en su fundación, finaliza el artículo del blog diciendo: “A pesar del silencio mediático, la lucha por Memoria, Verdad y Justicia va a continuar. Del mismo modo la defensa del pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, un ícono de la defensa de las libertades públicas frente a los personeros de la dictadura y sus socios civiles de ayer y de hoy”.
Fuente:Agndh
Promesa y juramento a la bandera
El ex fiscal de estado de la dictadura presidió la ceremonia
El gobernador y vicegobernador de la provincia, estuvieron acompañados por el presidente provisional de la Legislatura y el ministro del Superior Tribunal de Justicia Eduardo Manuel Hang, ex fiscal de estado de la última dictadura cívico militar, como máximas autoridades de los tres poderes provinciales, en la ceremonia de juramento de lealtad a los niños de cuarto grado, y el juramento de fidelidad a la bandera de conscriptos voluntarios y cadetes policiales.
El Mástil Municipal de 25 de Mayo y San Martin fue el escenario de la ceremonia central conmemorativa al Día de la Bandera, donde los momentos más emotivos se dieron cuando los escolares de cuarto grado prometen lealtad a la enseña nacional y los cadetes policiales y soldados voluntarios del Regimiento de Monte 29 juraron fidelidad por ella.
La ceremonia de promesa de lealtad a la bandera nacional unos mil alumnos de cuarto grado del núcleo educativo centro, estuvo a cargo de la ministra de Cultura y Educación, Olga Comello. Tomó el juramento a la bandera de la Nación a los cadetes de la Policía de la Provincia, y a los soldados voluntarios, el jefe del RIM 29 del Ejercito, teniente coronel Enrique Marcelo Pando.
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario