Retiran un cuadro con la imagen de Giachino
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) adhirió a la decisión del titular del Concejo Deliberante de Mar del Plata, Marcelo Artime, de retirar del recinto de sesiones un cuadro con la imagen del capitán Pedro Giachino, caído en la Guerra de Malvinas.
La medida se adoptó a raíz de un expreso pedido de organismos de derechos humanos de esa ciudad, dado que Giachino participó en grupos de tareas durante la última dictadura cívico militar.
“En el caso del Capitán de Fragata Pedro Giachino, fue el primer caído el 2 de abril de 1982, pero eso no lo exculpa de haber participado en la represión, vinculado a grupos de tareas”, expresó Ernesto Alonso, secretario de Relaciones Institucionales del CECIM.
También recordó que uno de los sobrevivientes de la ESMA, Víctor Basterra, ex detenido desaparecido y testigo clave en el juicio a las juntas militares, “sostuvo que Giachino integró los grupos de tareas de la armada”.
Explicó que “en su legajo de conceptos, en las fojas de censo anual, Giachino pidió año tras año desde 1970 hacer cursos en contra de la subversión, concurrir a la Escuela de las Américas y solicitó ir en comisión a la ESMA para integrarse a un grupo de tareas”.
“Los militares argentinos intentaron reivindicarse con Malvinas y construyeron durante todos estos años falsos íconos como es el caso de Giachino y Carlos Busser, comandante del operativo Rosario, que realizó la recuperación militar el 2 de abril de 1982, hoy con prisión preventiva. No son Héroes, son Represores”, aseguró Alonso.
Fuente:Télam – La Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario