viernes 12 de agosto de 2011
Afirman que presidentes acordaron operaciones de Estados Unidos en México
PL
El acuerdo entre México y Estados Unidos para que agentes estadounidenses realicen operaciones en territorio mexicano forma parte de una carta de entendimiento firmada por ambos presidentes hace 18 meses.
Según legisladores de varios partidos, los detalles de coordinación se concretaron durante la reunión entre los primeros mandatarios Felipe Calderón y Barack Obama celebrada el pasado marzo, publica hoy el diario La Jornada.
El acuerdo comenzó a operar hace dos meses, cuando los estadounidenses iniciaron trabajos de inteligencia, de planeación y ejecución de operaciones contra los cárteles de la droga en una base militar ubicada en el norte de México.
Los agentes en suelo mexicano pertenecen a las agencias antidrogas (DEA) y Central de Inteligencia (CIA), así como al Pentágono.
El senador del PRI Carlos Jiménez dijo que recibió información de la existencia de ese memorando de entendimiento, lo cual confirma gran parte de lo publicado por The New York Times, agrega La Jornada.
El senador Jimenez añadió que ese memorando se diseñó para violar las leyes mexicanas, que prohíben la operación de fuerzas militares y policíacas extranjeras, así como la participación directa de otra nación en asuntos internos, sobre todo si son de seguridad nacional.
La Comisión Permanente del Congreso exigió ayer que el gobierno informe sobre la permanencia de agentes de seguridad estadounidenses en México.
Sus integrantes avalaron que la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional cite a varios funcionarios del gobierno para que rindan información sobre las operaciones de personal de la DEA y la CIA estadounidenses en territorio nacional.
Los funcionarios que deben ser citados por el Congreso son los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Francisco Blake y Patricia Espinosa, respectivamente; así como el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Póire.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario