13 de agosto de 2011

GUATEMALA.

viernes 12 de agosto de 2011
Amenazan de muerte a miembros de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala por investigación de la masacre de Dos Erres
CERIGUA
El director de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), Freddy Peccerelli, denunció que él y miembros de esa entidad han sido víctimas de amenazas de muerte, que podrían estar relacionadas con el trabajo de peritaje forense realizado en el caso de la masacre Dos Erres, en La Libertad Petén, a pocos días de que un Tribunal haya condenado a cuatro ex militares involucrados en el hecho a más de 6 mil años de prisión.

Peccerelli dijo a la prensa que el pasado 4 de agosto fue víctima de intimidaciones por ocupantes de un carro negro que siguieron su vehículo, cuando se conducía con el antropólogo forense Clyde Snow y el fotógrafo Vincent Heptig, ambos de origen norteamericano, en la ciudad de Guatemala; el director de la FAFG se tuvo que refugiar en un estacionamiento privado para resguardar su seguridad.

El lunes 8 de agosto del año 2011, su hermana, Bianka Peccerrelli, encontró en el buzón de su domicilio, aledaña a la casa de Freddi Peccerelli, una amenaza de muerte que señalaba “Fundación de Antropología. Hijos de p…Nos pagarán lentamente, CADA UNO DE LOS 6050 AÑOS Freddi mierda te escapaste, la llanta fue poco, la próxima será tu cara…”.

El mensaje señalaba que tiene vigilados a sus hijos, carros y casas, así como a sus trabajadores, entre ellos a José Samuel Suasnávar, citado en el mensaje, quien prestó declaraciones ante el Tribunal de Alto Riesgo sobre el peritaje arqueológico realizado en el caso de la masacre de Las Dos Erres.

El martes 2 de agosto de 2011, el Tribunal de Alto Riesgo dictó sentencia por la masacre de 201 personas ocurrida en el parcelamiento Las Dos Erres, en diciembre de 1982; cuatro ex kaibiles fueron condenados a 6 mil 066 años de prisión.

Los hechos contra Peccerelli y las amenazas de muerte contra los integrantes de la FAFG motivaron la solidaridad de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala y organizaciones de derechos humanos que trabajan para esclarecer los abusos cometidos contra la población civil durante el conflicto armado.

Alberto Brunori, representante de la OACNUDH en el país pidió al Estado protección para Peccerelli y los trabajadores de la entidad, cuya seguridad y las de sus familias está amenazada; es una barbaridad que continúen estas amenazas, indicó.

Representantes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), el Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (CALDH) y Seguridad en Democracia indicaron que las intimidaciones están dirigidas contra las y los defensores de derechos humanos en el país.

El director de la FAFG señaló que la denuncia ya fue presentada ante el Ministerio Público (MP) y que lo vinculan con el caso de Las Dos Erres; aunque cuentan con seguridad otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó que piden al Ministerio de Gobernación que esta les sea reforzada y que se investiguen las intimidaciones que datan de años atrás.
Fuente:Argenpress

No hay comentarios: