13 de agosto de 2011

CHACO-CAUSA CABALLERO RSIDUAL. 9 REPRESORES SERÁN TRASLADADOS PARA SER INDAGADOS.

13/08/2011
Causa Caballero Residual
Nueve genocidas serán trasladados al Chaco para ser indagados
Los exrepresores serán trasladados desde la cárcel de Marcos Paz, en Buenos Aires, hasta la Unidad Penitenciaria 7, de Resistencia. La orden la dio el conjuez Federal Juan Piñero en el marco de la Causa Caballero Residual. Declararán la semana próxima.
Nueve exrepresores condenados serán trasladados desde la cárcel de Marcos Paz, en Buenos Aires, hasta la Unidad Penitenciaria 7, de Resistencia, para ser indagados en el transcurso de las próximas dos semanas. La orden la dio el conjuez Federal, Juan Antonio Piñero en el marco de la denominada Causa Caballero Residual, en la cual se investiga delitos de lesa humanidad perpetrados por el Terrorismo de Estado en el Chaco durante la última dictadura.

Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, los genocidas que deberán prestar declaración indagatoria son: los expolicías Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, Humberto Lucio Caballero, José Marín, Ramón Meza, Ramón Gandola y Enzo Breard. Y los exmilitares, Luis Alberto Patetta y José Tadeo Luis Bettolli.

Todos fueron condenados por el Tribunal Oral Federal de Resistencia el 13 de diciembre del año pasado a penas de entre 15 y 25 años de prisión por el delito de “tormentos agravados” en la primera parte de la Causa Caballero. Los únicos condenados en ese juicio que no fueron citados son Francisco Álvarez, Rubén Roldán y Oscar Galarza, quienes durante la dictadura se desempeñaban en la alcaidía de Resistencia.

No sólo declararán genocidas en las próximas dos semanas que se vienen. Habrá también una serie de declaraciones de testigos directos e indirectos de lo que fue el aparato represor del Estado que produjo violaciones, secuestros y desapariciones de cientos de individuos en la provincia, las cuales están siendo investigadas hasta el día de hoy por la Justicia Federal.

Para la llegada de los exrepresores se espera un operativo importante, ya que por cada reo se requiere la presencia de tres custodios del Servicio Penitenciario Federal (SPF). A esto se le suma algunos inconvenientes a nivel de infraestructura. Es que durante la semana que pasó, según confirmaron a este medio, la Unidad Penitenciaria 7 de Resistencia adujo tener problemas con relación al espacio físico para albergar a este contingente. Piñero decidió en este punto que el propio SPF resuelva la situación debido a que estas indagatorias se realizarán sí o sí.

Si bien todavía hay un largo tramo por recorrer, la Causa Caballero I y II ya sorprende por sus números: más de 30.000 fojas la conforman. En Caballero Residual, además, se contabilizan al menos 20 víctimas, entre las que se encuentran, entre otros, los expresos políticos y actuales funcionarios del gobierno provincial, Rodolfo Sobko, Carlos Aguirre y Juan Carlos Goya, por el delito de tormento agravado. Mientras que en lo que respecta a la desaparición de personas, la investigación abarca, entre otros, a la pareja constituída por Pedro Morel y Sara Fulvia Ayala y al soldado Abel Arce, por nombrar sólo algunos.


IMPUTADOS
La cifra de imputados en Caballero Residual supera ampliamente los 25. Entre los distintos expedientes hay dos que se destacan por la magnitud de acusados. Uno de ellos se refiere a la carátula de asociación ilícita que incluye a exrepresores que ya fueron sentenciados a 25 años de prisión por tormentos agravados en la Causa Caballero 1 por lo que volverán a presenciar un nuevo juicio oral en su contra. Esto son Manader, Rodríguez Valiente, Patetta, Gándola, Caballero, Marín, Meza y Breard.

A estos se les suma el exmédico policial y actual dueño del sanatorio Galeno, Héctor Orlando Grillo; el ex juez, Luís Córdoba; el ex fiscal, Roberto Mazzoni; y el expro secretario, Domingo Reska. También se apunta contra militares que actuaron en Formosa y Corrientes, como son, entre otros, Ángel Spada, (Jefe de Oficina de Enlace Federal - RIM 29 Formosa); mayor Farmache (RI 9 Corrientes); Reinaldo Alturria (Jefe RIM 29 Formosa) y Andrés Pleuchot (2do. Jefe Regimiento de Infantería de Monte 29 Formosa).

La otra causa que imputa a una gran cantidad de exrepresores es la causa caratulada como “Gimenez de Vadallares, Nora del Valle s/ Denuncia apremios ilegales, violación calificada y privación ilegítima de la libertad”. Entre los más de 20 imputados se repiten algunos nombres de la Causa Caballero I (como Manader y Breard, entre otros) y se incluyen a un personaje nefasto para la historia santiagüeña: el ex jefe de Inteligencia de la Policía de Santiago antes, durante y después de la dictadura militar, Antonio Musa Azar, actualmente preso con cadena perpetua por el asesinato de dos mujeres en 2003, conocido como el doble crimen de La Dársena.
Fuente:ChacoDiaPorDia

No hay comentarios: