5 de agosto de 2011

CÓRDOBA - DIFUSIÓN.

Locales | Llega el próximo miércoles a la provincia
Visita de coordinador de ex presos políticos
Autor: NUEVO DIARIO
lunes 1 de agosto de 2011 | Está previsto que se quede hasta el jueves y que mantenga reuniones para informar sobre el Registro Nacional de ex Presos Políticos.
Hugo Figueroa informó sobre la visita de Regalado.
El próximo miércoles arribará a la provincia el coordinador nacional de ex presos políticos, Roberto Regalado. Así lo informó en diálogo con el Multimedio el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Hugo Figueroa, quien indicó que está previsto que llegue el miércoles y se quede hasta el jueves, desplegando una amplia agenda en la provincia.

Por eso indicó que dentro de la agenda está planteado para tener un encuentro con todos los ex presos políticos de Santiago que “quieran participar, donde va exponer sobre cuáles son las políticas que está llevando adelante el Registro Nacional de ex Presos Políticos”. Por otro lado, Regalado tendrá una audiencia con el gobernador Gerardo Zamora y se hará una conferencia de prensa y un encuentro de camaradería”.

Figueroa comentó que “en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia funciona a la tarde el Registro Provincial de ex Presos Políticos, que tiene por finalidad por un lado registrar a todas las personas que hayan estado en esa situación durante la dictadura militar y post dictadura en algunos casos”.

Leyes reparatorias
Además, el subsecretario de Derechos Humanos indicó “desde la Nación hay leyes reparatorias porque la situación de vulneración de derechos durante la dictadura militar ha dejado secuelas muy profundas y hondas en estas víctimas de la dictadura”. “Esas reparaciones son de orden psicológico, jurídico en algunos casos y económicos en otros”, puntualizó al respecto.

Por eso dijo que en Santiago era necesario tener el registro provincial “para poder ofrecerles a todas esas personas en situación de vulneración de derechos durante la dictadura militar que puedan acceder a todos estos beneficios de orden nacional”.

“Este registro trabaja con mucha prudencia porque hay muchas víctimas de la dictadura que han cerrado sus puertas y no quieren tocar el tema, entonces hay que ser muy respetuosos y por eso desde el Registro tenemos ese criterio de no violentar el contacto con esa víctima y darle el tiempo que sea necesario”, expresó.

Cantidad de personas
Figueroa comentó que en el Registro actualmente hay 60 personas, “y estamos hablando de más 200 personas en Santiago. En un principio lo integraban los que estaban bajo la orden del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), pero hubo sobre todo en Santiago del Estero situaciones de ex presos políticos que estuvieron bajo las ordenes de la SIDE provincial y por eso fuera de la ley. Ellos no podían acceder a esos beneficios de orden nacional porque no estaban bajo la orden del PEN, entonces ahora se ha abierto la posibilidad también a los de orden provincial”.

Señaló que en registro de la provincia “recibimos y enviamos los datos de los santiagueños al Ministerio de Justicia de la Nación y ellos evalúan si corresponde o no una reparación económica, jurídica o psicológica”.
Julio Carreras (h)
Web: http://www.juliocarreras.com.ar
Envío:AexppCdba.

No hay comentarios: