15 de agosto de 2011

CREARÁN UN MUSEO NACIONAL DENTRO DEL LLAMADO ESPACIO DE LA MEMORIA EN LA PERLA.

Lunes 15 de Agosto de 2011
Los concejales de Villa Carlos Paz recorrieron el predio del ex centro clandestino de detención “La Perla”, con la finalidad de respaldar la creación de un museo nacional dentro del llamado espacio de la memoria.
Villa Carlos Paz respaldó la creación de un Museo Nacional en La Perla
Los integrantes del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz recorrieron el predio del ex centro clandestino de detención “La Perla”, con la finalidad de respaldar la creación de un museo nacional dentro del llamado espacio de la memoria. Acompañados por los referentes del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) y militantes por los Derechos Humanos, los ediles visitaron la Reserva Natural Militar de La Calera en los terrenos del Tercer Cuerpo del Ejército).

Según se informó, el recorrido se inició en La Perla y permitió rodear la reserva, con paradas de reconocimiento en los sectores más representativos del lugar. Asimismo, un grupo de guardaparques y miembros de la Comisión Provincial de la Memoria, expusieron los principales aspectos ambientales e históricos del área; logrando el apoyo de los legisladores de la región (La Calera, Córdoba y Carlos Paz) en la lucha por la creación de un Parque Nacional de la Memoria.

Entre los asistentes se encontraron el intendente electo de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés y los concejales Walter Gispert y Hugo Bustos (Carlos Paz Unido), como también el actual presidente del cuerpo legislativo carlospacense, Daniel Velázquez, quien aceptó la invitación realizada por el Concejo Deliberante de Córdoba y Aula Abierta de Montaña de la UNC.

Los visitantes firmaron un acta de compromiso para trabajar en la elaboración de políticas de conservación, con el objetivo de fortalecer los argumentos para lograr que el predio de 16.000 hectáreas se convierta en un espacio único, con un carácter cultural, educativo y ecológico. Es importante mencionar que los terrenos del Ejército Argentino fueron declarados como área protegida en el 2009, en lo que constituyó el “paso previo” a su reglamentación como Parque Nacional, lo cual permitirá mejorar sus características ambientales y patrimoniales.
Consultado por la visita, el coordinador de la recorrida, Juan Spicogna, señaló: “Fue una convocatoria que hicimos a los concejales de los municipios cercanos, porque tenemos que pensar de manera colectiva como podemos trabajar para consolidar este proyecto”. “El proyecto de la reserva natural militar de La Calera integra el campo del ejército conocido como Tercer Cuerpo de Ejército, por lo que estamos generando –conjuntamente con los concejales y la Universidad Nacional de Córdoba- una propuesta para consolidar un área que proteja nuestro patrimonio”; completó.
Fuente:ElDiarioCarlosPaz                                             

No hay comentarios: