5 de agosto de 2011

SANTIAGO DEL ESTERO: más de cuarenta casos del Grupo Cuatro están cerca de elevarse a juicio oral.

DD.HH.: más de cuarenta casos del Grupo Cuatro están cerca de elevarse a juicio oral
Los delitos de lesa humanidad como secuestros y torturas cometidos por el grupo de tareas que dirigió Musa Azar Curi durante la dictadura serán ventilados en audiencias.

ACUSADOS. Nuevamente los represores Azar Curi, Garbi y López Veloso serán juzgados por violaciones a los derechos humanos.
Un nuevo proceso judicial en el que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en Santiago del Estero está cerca de ser elevado a juicio. Se trata de las causas del Grupo Cuatro, que abarca más de 40 casos por secuestros, violaciones de domicilios y torturas perpetrados contra dirigentes y militantes en la época del último gobierno de facto. De concretarse esta medida, sería la tercera causa que se ventilará en audiencias públicas.

Por estos hechos será juzgado –entre otros- el represor Musa Azar Curi, jefe del Departamento de Informaciones Policiales (DIP) que cobijó al grupo de tareas y a un centro clandestino de detención.
Para poder concretar esta medida, el magistrado tiene que esperar la resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) en función de la Cámara de Apelaciones, sobre los planteos realizados por las defensas en contra de una ampliación de procesamientos que incluyó a Marta Cejas, compañera de Azar Curi e implicada en torturas en contra de una presa política, y de Pedro Carlos Ledesma, testigo clave del juicio Kamenetzky y hoy acusado de privación ilegítima de la libertad y de torturas.
Es de recordar que la primera causa en ir a juicio oral fue la de Cecilio Kamenetzky, la que ya se concretó y por la cual fueron condenados a prisión perpetua en cárcel común Musa Azar Curi (procesado en más de 100 casos por delitos de lesa humanidad), y sus subalternos Tomás Garbi y Ramiro López Veloso.

Luego Molinari resolvió la elevación a juicio del proceso más complejo que es la Megacausa, y que comprende los grupos Uno (desapariciones forzadas antes del golpe); Dos (secuestros y torturas sin asesinatos o desapariciones); y Tres (desapariciones forzadas durante el proceso), con más de 10 imputados y más de cuarenta hechos investigados. El Grupo Cuatro integraba la Megacausa, pero no fue elevado a juicio oral en su momento, porque faltaba resolver la situación procesal de los imputados, lo que justamente ahora se espera que haga el TOF.

Nuevos procesamientos
A principios de año, el juez federal Molinari ordenó la ampliación de procesamientos en contra de algunos imputados, principalmente contra Azar Curi, al que se agregaron nueve imputaciones por torturas. En esa oportunidad, el magistrado había ordenado también un embargo superior al millón y medio de pesos en contra de los procesados.

La novedad que tuvo esa resolución, fue el procesamiento sin prisión preventiva de Marta Noemí Cejas, pareja de Azar Curi, acusada de asociación ilícita y de torturas en contra de María Inés Fornés; y de Pedro Carlos Ledesma, un ex policía que prestó servicios en el DIP y cuyo testimonio en el juicio Kamenetzky resultó vital para determinar que uno de los autores materiales del crimen del joven estudiante fue Ramiro López Veloso. Luego, Ledesma fue denunciado por una prisión ilegal de la libertad (figura legal del secuestro) y torturas en perjuicio de Rina Ángela Farías de More.

Por estas causas también están procesados Roberto Díaz (prófugo de la Justicia), Miguel Tomás Garbi (condenado), Ramiro López Veloso (condenado), Francisco Antonio Laitán (prisión preventiva), Juan Felipe Bustamante (prisión preventiva), Carlos Héctor Capella (prisión preventiva) y Jorge D’Amico (excarcelado).

En el Juzgado Federal esperan que el TOF se pronuncie prontamente y con ello el juez Molinari ya podría cerrar la etapa de instrucción y elevar a juicio oral la investigación de 44 casos por estos crímenes cometidos desde el 24 de marzo de 1976 hasta el advenimiento de la democracia. l
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh                                                

No hay comentarios: